Toyota apuesta por el hidrógeno líquido en las pistas con su nuevo GR LH2, presentado en Le Mans

En el marco de las 24 Horas de Le Mans, uno de los escenarios más emblemáticos del automovilismo mundial, Toyota Gazoo Racing presentó oficialmente el GR LH2 Racing Concept: un vehículo conceptual que apuesta por el hidrógeno líquido (LH2) como combustible para el futuro de las carreras.

Image description
Image description

El vehículo hizo su debut público en el Circuito de la Sarthe, donde se exhibe en el H2 Village, organizado por el Automobile Club de l’Ouest, durante la 93ª edición de las 24 Horas de Le Mans que se disputarán del 14 al 15 de junio.

Pero no es un debut aislado, sino que forma parte de una estrategia a largo plazo de Toyota por impulsar motores más limpios y eficientes desde las pistas hacia las calles.

Toyota ha sido uno de los fabricantes que más abiertamente apuesta por el hidrógeno, tanto en su forma gaseosa como líquida, con el objetivo declarado de “avanzar hacia una sociedad neutra en carbono” según palabras recogidas en el comunicado oficial de Toyota Gazoo Racing.

La apuesta por el hidrógeno líquido supone un nuevo capítulo en este recorrido. La marca ya había mostrado avances en 2023, cuando el Corolla con motor de hidrógeno completó una vuelta de demostración en el mismo circuito de Le Mans. Ese mismo año se presentó un primer concept-car de hidrógeno, el GR H2 Racing Concept. Ahora, con el GR LH2 Racing Concept, el desarrollo se intensifica, integrando lecciones aprendidas tanto de la serie japonesa Super Taikyu como de otras pruebas internacionales.

Este nuevo prototipo toma como base el GR010 Hybrid Hypercar, que actualmente compite en el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC). Desde Toyota explican que el objetivo es utilizar el GR LH2 Racing Concept como un banco de pruebas para perfeccionar tecnologías de hidrógeno líquido, colaborando a la vez en el desarrollo de infraestructura que permita una adopción más amplia de este tipo de propulsión en el futuro.

“El automovilismo es el mejor laboratorio para fabricar vehículos cada vez mejores”, remarcan desde la marca, reafirmando el enfoque que ya mostró, por ejemplo, al probar el Corolla impulsado por hidrógeno gaseoso en 2021, antes de evolucionar hacia el hidrógeno líquido.

Durante el evento en Le Mans, Toyota también rindió homenaje a su propia historia en la mítica carrera francesa, al cumplirse 40 años desde su primera participación en 1985. Como parte de esa celebración, dos unidades del GR010 Hybrid lucieron decoraciones especiales. El GR010 Hybrid número 7, conducido por Mike Conway, Kamui Kobayashi y Nyck de Vries, adoptó un diseño rojo y blanco inspirado en el histórico TS020 de 1998. Mientras tanto, el número 8, con Sébastien Buemi, Brendon Hartley y Ryo Hirakawa al volante, mostró un acabado negro mate basado en el logotipo GR, que simboliza la filosofía de constante mejora de Toyota Gazoo Racing.

Más allá del aspecto simbólico, el foco estuvo puesto en el GR LH2 Racing Concept y su potencial para marcar el rumbo de nuevas categorías impulsadas por hidrógeno en el automovilismo internacional. Según el comunicado oficial del ACO, la organización de las 24 Horas de Le Mans está trabajando activamente en la creación de una categoría específica para vehículos de hidrógeno de cara a próximas ediciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)