Turbo rotondas, la solución definitiva al tráfico y a los accidentes

Desde Holanda llega una nueva generación de rotondas para conductores despistados.

Image description

En Paraguay recién comenzamos a acostumbrarnos a las rotondas. Pero en otros países, durante décadas, esta obra de ingeniería urbana ha sido la solución a los embotellamientos de tráfico en las principales intersecciones.

Las rotondas tienen normas de uso preestablecidas que en la práctica muy pocos aplican. Incluso en Europa, donde la educación vial es mucho más intensa que acá, el deseo de ser el primero en entrar o salir de la rotonda prima sobre sus reglas de uso, convirtiéndose, con cierta frecuencia, en zonas proclives a accidentes.

Para acabar con esa situación en Holanda han diseñado las turbo rotondas, cuyo funcionamiento es muy similar al de las rotondas tradicionales pero -y en esto consiste lo novedoso- incorporan el diseño específico de carriles y zonas de salidas, de forma tal que quien entre en ellas se ve obligado a emplearlas correctamente, sin posibilidad de confundirse.

El nuevo diseño obliga al conductor a elegir la opción carril interior o carril exterior antes de ingresar en la turbo rotonda. Eliminando de esta manera la ralentización del tráfico y la posibilidad de accidente.

La pregunta es ¿cuándo llegarán Paraguay?

(MA)

Dejá tu Comentario:

Florida no deja de crecer: un análisis integral de por qué hoy es el estado de mayor crecimiento migratorio (por segundo año consecutivo)

(Por Maqueda, Maurizio y Taylor) En un informe innovador coescrito por destacados expertos junto al equipo de InfoNegocios Miami, analizamos por qué Florida se ha consolidado una vez más su posición como el principal destino de migración en los Estados Unidos por segundo año consecutivo. El exhaustivo análisis, revela las dinámicas multifacéticas que hacen de Florida un imán tanto para individuos como para empresas.

Miami, la capital del capital: Ken Griffin predice que superará a Nueva York como centro financiero (y desea invertir en los Dolphins y en la F1)

(Por Marcelo Maurizio y Juan Maqueda) En una declaración innovadora en una conferencia reciente en Miami, Ken Griffin, fundador y CEO de Citadel, especuló audazmente que Miami podría surgir como el nuevo epicentro financiero de Estados Unidos, potencialmente eclipsando a la longeva Nueva York. Griffin compartió su perspectiva visionaria durante una entrevista con Bloomberg, donde discutió el potencial transformador de Miami en el panorama financiero nacional.

Plaza Norte alzará un strip mall y 2 torres residenciales en Limpio (nuevo polo de desarrollo de US$ 5 millones)

Un nuevo centro comercial ubicado en la entrada de Limpio, frente al Abasto Norte, apunta a convertirse en el nuevo eje de desarrollo de Gran Asunción. El proyecto también prevé la construcción de dos torres residenciales, y es una muestra de cómo la inversión pública en infraestructura –en este caso la ampliación de la ruta PY03- es fundamental para apuntalar la iniciativa privada en el desarrollo inmobiliario y del país.

José Brunetti: “Crear un ambiente de trabajo amistoso es fundamental para construir un equipo motivado”

Ligado al mundo del turismo y de las aerolíneas, José Carlos Brunetti afirma que, crear un ambiente de trabajo amistoso, es fundamental para construir un equipo motivado. Es vicepresidente y director comercial de la agencia mayorista de viajes Maral Turismo, la empresa familiar con más de 50 años en el mercado. Es asimismo socio gerente Paraguay de AWT, y socio gerente de Jucar.