Última tecnología forestal llegó a Paraguay de la mano de Automaq y Komatsu

Automaq y Komatsu se complacen en anunciar la realización de un exclusivo Workshop Internacional & Demo Day de Equipos Forestales, un evento de dos días diseñado para presentar las últimas tendencias y tecnologías para el sector forestal. El evento se lleva a cabo los días 7 y 8 de mayo en el Departamento de Concepción, una nueva zona estratégica que emerge como un punto focal para la industria forestal en la región, gracias a su creciente actividad y potencial de desarrollo.

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

"Este Workshop y Demo Day representan una oportunidad invaluable para el sector forestal paraguayo," destaca Emigdio Duarte, Gerente de División Maq. Vial/Forestal y Logística de Automaq SAECA. "En Automaq, estamos comprometidos con el desarrollo sostenible de esta importante industria, y traer la experiencia de Komatsu Forestal Brasil y sus últimas innovaciones directamente a Concepción, una región con un futuro prometedor, subraya nuestra visión a largo plazo y nuestro apoyo a nuestros clientes."

El programa comenzará el 7 de mayo con un Workshop de día completo que se desarrollará en el Hotel Concepción Palace. Este encuentro contará con la participación de destacados profesionales de Automaq y Komatsu Forestal Brasil, quienes ofrecerán una charla técnica centrada en compartir técnicas, experiencia y conocimientos especializados en silvicultura, cosecha y desalijo forestal. Además, Komatsu Finance presentará soluciones financieras diseñadas específicamente para el sector.

El segundo día, 8 de mayo, estará dedicado al Demo Day, que tendrá lugar en Paracel. Los asistentes tendrán la oportunidad de presenciar demostraciones en vivo de la maquinaria Komatsu, incluyendo:

Cosechadora Forestal PC200F-8: Destacada por su eficiencia y potencia en las operaciones de apeo y procesamiento.

Harvester G31: Reconocido por su alto rendimiento y versatilidad en la tala y descortezamiento de árboles.
Forwarder 8G5: Valorado por su excepcional capacidad y agilidad en la recolección y transporte de madera desde el área de tala.

Automaq reafirma su sólido compromiso con el desarrollo sostenible del sector forestal y con el éxito de sus clientes a través de la organización de este tipo de actividades. La empresa busca proporcionar una plataforma para el intercambio de conocimientos, la actualización tecnológica y el fortalecimiento de las relaciones comerciales, contribuyendo así al crecimiento y la competitividad de la industria.

Acerca de Automaq

Automaq SAECA, con más de 60 años en el mercado paraguayo, importa y representa marcas líderes en agricultura (John Deere), automóviles (Peugeot,

Citroën), neumáticos (Michelin, BF Goodrich) y maquinaria vial/forestal (Komatsu, Bomag), además de logística (Clark, DAF y TRP). Su sólida trayectoria se basa en la calidad, el servicio postventa y una amplia cobertura nacional. Es un actor clave en diversos sectores económicos del país.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.