Un renovado Nissan Sentra llegó a Paraguay (con diseño claramente más deportivo)

Ya se encuentra en Paraguay el nuevo Nissan Sentra 2021 que en su octava generación vuelve completamente renovado y una combinación perfecta entre tecnología, diseño y estilo. Con esta incorporación en su portafolio, Nissan reafirma su presencia en Latinoamérica y refuerza su compromiso con los clientes de todos los mercados.

El nuevo Nissan Sentra 2021 llega para redefinir el estilo, ofreciendo una nueva arquitectura exterior, mejora en el desempeño y dinamismo. Se trata de un sedán de categoría C totalmente renovado y con un aspecto mucho más deportivo, así como elegante, a la vez, está equipado con una serie de tecnologías destacadas en su segmento. El vehículo llegó a nuestro mercado en dos versiones: Sense CVT y Advance CVT, cuya principal diferencia se encuentra en los colores, el primero tiene un solo color, mientras que el segundo es bicolor.

En relación a su generación anterior, el modelo actual presenta un motor 2.0 y 145 HP, inyección directa de combustible y frenos traseros como delanteros a disco. Posee además seis airbags, sensores de estacionamiento y cámara de retroceso, a lo que se suma el paquete Nissan Intelligent Mobility (solo en la versión Advance CVT) compuesto por: frenado inteligente de emergencia, frenado inteligente de peatones, advertencia de colisión frontal, advertencia de punto ciego, alerta de tráfico cruzado, advertencia de cambio de carril e intervención inteligente de carril.

La preventa del Sentra 2021 inició hace unas semanas a un costo de US$ 21.990 o cuotas de US$ 420, y las primeras entregas ya fueron realizadas. “Sentra es el nuevo estándar del buen gusto, actualmente contamos con un stock limitado que irá creciendo en las próximas semanas. Contamos con varios interesados, de hecho, ya hicimos varias entregas esta semana y se agendaron otras más dentro del mes. Es un modelo que atrajo la atención del público más de lo esperado”, comentó Matías Fratta, gerente de marketing de Nissan Paraguay.

Con esta incorporación en su portafolio la marca reafirma su presencia en la región y refuerza su compromiso con los clientes de todos los mercados. La firma Nissan es portadora de la visión Nissan Intelligent Mobility, que propone transformar la manera en que los vehículos son conducidos, impulsados e integrados a la sociedad con responsabilidad ambiental, máximo confort y seguridad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).