Una nueva una pick up mediana ingresa a Paraguay: la Peugeot Landtrek

Automaq lanzó al mercado la nueva Peugeot Landtrek, un producto al que considera “la mejor opción dentro del segmento de pickups medianas”. Cuenta con dos versiones, la 4x2, que tendrá un costo de US$ 29.990, y la versión 4x4 full equipo, a US$ 39.490. 

Image description

Esta nueva presentación cuenta con un diseño agresivo y prominente que en su exterior sobresale con una fuerte personalidad, y en su interior se caracteriza por el confort y la seguridad. La Landtrek, con una medida de 5,33 m de longitud y 1,92 m de ancho, resalta entre las pickups de su segmento gracias a su eficiencia y economía, y la hacen ideal para el trabajo tanto en ciudad como en el campo.

La Landtrek cuenta con un motor turbo intercooler diésel - Euro I - de 150 HP a 4.000 rpm, un torque de 350 Nm a 1.800-2.800 rpm y caja mecánica de seis velocidades, y puede transportar hasta 1.000 kg en carrocería.  

Otras característica es su sistema de tracción 4x4 con reductores, llantas diamante aro 17” y las cubiertas BF Goodrich, suspensión reforzada para offroad con combinación con las cubiertas - mejor agarre en terrenos accidentados y sus 235 mm de despeje del sueño, la convierten en un vehículo versátil y confiable para todo tipo de camino.

Viajes más placenteros
La Landtrek dispone de equipamientos tecnológicos de última generación al nivel de los SUVs de la marca, como pantalla táctil de 10” HD compatible con Apple CarPlayAndroid Auto y disco duro de 10 GB, que le permiten estar conectado y disfrutando el camino.

Además, cuenta con un innovador sistema de visión panorámica 360° todoterreno basada en cámaras periféricas e incluso una visión 3D para facilitar de manera inédita la detección de obstáculos o el paso por caminos estrechos.

Se encuentra disponible tanto en la versión 4x2 como en la versión 4x4. Todas con caja 6ta mecánica, motor 1.9 turbo diésel intercooler de 150HP  - Euro 1. 

Tu opinión enriquece este artículo:

El Mundial de Clubes 2029: ¿Por qué Qatar se quedará con la sede y qué impacto tiene en los negocios del fútbol internacional? (más novedades)

(Por Maqueda y Maurizio, junto al equipo de MotorHome para toda la Red de InfoNegocios) La gran revelación: ¿dónde se jugará el Mundial de Clubes 2029? Tras la reciente culminación del Mundial de Clubes 2024, que coronó a un sorprendente Chelsea como campeón del mundo, la atención ya está puesta en el futuro del torneo. La FIFA anunció oficialmente que la edición de 2029 no se disputará en Arabia Saudita, como inicialmente se había especulado.

Tres periodistas vivieron el sueño de todo fanático, recorriendo en MotorHome, el Mundial de Clubes en USA (Roskin, Fiore y Vázquez)

(Por Maqueda y Maurizio para toda la Red de InfoNegocios) Una experiencia única que conquistó a más de 4.5 millones de espectadores, a través de multiplataformas y que los convirtió en la sana “envidia” de todos. ¡Ver fútbol, hacer periodismo deportivo, viajar, estar con amigos y compartir muchas experiencias! que más se puede pedir, Roskin, Fiore y Vazquez, están bendecidos, te contamos todo…

Moda sobre cuatro patas: La Tienda de Pachi, el negocio que transforma el amor por las mascotas en prendas únicas

Su más grande inspiración fue una máquina de coser que tenía en la casa y su perrita, Paz Torres creó un taller que diseña y confecciona prendas personalizadas para mascotas. Hoy, La Tienda de Pachi no solo viste a las mascotas  de todo el país, sino que también emociona con historias como la de un perrito rescatado que forma parte del equipo de AcisaChevrolet y terminó con uniforme oficial.

El nuevo museo temático de McDonald's en Shenzhen (China) (otra demostración que vivimos en la era de la expansión de experiencias phidigitales y el crossing MKT)

(Por Maurizio y Taylor) En un mundo donde las experiencias de marca adquieren cada vez mayor protagonismo, McDonald's ha dado un paso audaz y estratégico: la apertura de su primer museo temático en tierra firme en China. Situado en Shenzhen, la ciudad que marcó el inicio de su expansión en el gigante asiático en 1990, el “Mai Mai Museum” o “Mc Mc Museum” no solo celebra la historia y los hitos de la marca, sino que redefine cómo las marcas globales pueden conectar con sus consumidores a través del tiempo, la nostalgia y la innovación. 

Tras un buen primer semestre, proyectan un crecimiento de entre 20% y 25% en el comercio electrónico

Ocho de cada diez paraguayos realizan compras en línea, una tendencia que se refleja en el aumento constante de las transacciones, que podrían superar los US$ 2.000 millones al cierre del año. Desde la Cámara Paraguaya de Comercio Electrónico (Capace), su vicepresidente, Pablo Díaz Guerrín, destacó el desempeño positivo del primer semestre y anticipó un crecimiento del 20 al 25% en comparación con el 2024.