Versátil, moderno y conectado: las características del Nivus, un vehículo de origen latino

El nuevo modelo de Volkswagen -introducido por Diesa al mercado paraguayo- es fabricado en Brasil para toda América Latina; el mismo se trata de un vehículo inteligente de diseño innovador que combina elementos de SUV y líneas de coupés deportivos. 

“La llegada de Nivus a Paraguay es un refuerzo de lujo para la ya amplia oferta existente en Paraguay y una pieza sobresaliente de nuestra ofensiva mundial”, expresó Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Latinoamérica. Añadió además que el segmento SUV creció de un 14% en 2019 a un 27% en 2020 en América Latina, y se estima que para 2025 llegará a un 35%. Cabe destacar que el modelo fue diseñado en y para la región, a partir de la escucha activa de las necesidades y gustos de los clientes. 

“Nivus marca un hito en la historia ya que será el primer caso en que un vehículo nacido en nuestra región, se fabricará también en Europa”, comentó Di Si, y resaltó el destacado desarrollo tecnológico ligado al lanzamiento del automóvil, por ejemplo el sistema de infotainment VW Play, capaz de recopilar información del vehículo, leer prácticamente todos los formatos multimedia, descargar aplicaciones y mucho más. 

Thomas Owsianski, presidente y CEO de VW Group Argentina VP de ventas y marketing de la región SAM, recordó que “la Familia Diesa es un socio importante de Volkswagen en Paraguay hace 67 años así como uno de los grupos de importación más antiguos de toda la región y el mundo. Son tres generaciones siempre trabajando con mucha pasión y compromiso”. 

Nivus se fabrica en Brasil sobre la plataforma Modular MQB, la más moderna del Grupo Volkswagen en el mundo. “Tiene un diseño innovador y tecnologías del segmento premium. Su estilo coupé le da un toque muy deportivo y juvenil”, agregó Owsianski. También destacó que su motor de 200 TSI ofrece gran eficiencia y potencia.

Por su parte, Fernando Badía, Head of Sales & Marketing LAM, manifestó: “Desde el lanzamiento de la Tiguan, el Polo y el Virtus en 2018 comenzamos un proceso de renovación de productos que vino acompañada de una nueva identidad que lanzamos a mitad de este año, mucho más ágil y fresca con el foco en el consumidor, vinculada en la gente y a través de esto mucho más humana”. A la vez, explicó que la ofensiva de SUVs se fortaleció el año pasado con el lanzamiento del T-Cross un vehículo que ganó muchos premios y tomó liderazgo en varios países. 

“Confiamos enormemente en la capacidad de todo el equipo y Familia Diesa así como en la red de dealers VW, para seguir llevando esta marca que tanto nos apasiona a escenarios cada vez más tecnológicos y digitales y al puesto número 1 del mercado donde debe estar pronto nuevamente”, remarcó Badía

Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa declaró que Volkswagen acompaña la tendencia SUV con una línea de productos altamente competitivos. “Tenemos actualmente una gran familia de SUVs que sigue creciendo, el T-Cross, el Tiguan y el Touareg ya son un éxito, ahora se suma el Nivus y el próximo año tendremos en Paraguay al Taos y al Teramont. Una oferta sin precedentes”, mencionó.

“Estamos ante un nuevo concepto, Nivus es un SUV revolucionario, presenta el confort de un auto de máxima tecnología con la robustez y calidad de un auténtico VW”, enfatizó Carrizosa

Por su parte, Ricardo Carrizosa, gerente de Volkswagen Paraguay expuso que Nivus es el primer vehículo con el New Brand Design de la marca, convirtiéndose en la insignia de una nueva Volkswagen. “Una marca que está evolucionando de ser un fabricante de automóviles puro a un proveedor de modernos productos y servicios de movilidad y dispositivos inteligentes, que hará la vida de los clientes más fácil y conectada”, dijo. 

Ricardo citó algunos aspectos destacados de Nivus como la seguridad: cuenta con control de crucero adaptativo y sistema de frenado de emergencia; tecnología: con dos pantallas de 10 pulgadas que incluyen Active Info Display y el nuevo infotainment VW Play, así también, el manual cognitivo de inteligencia artificial; y eficiencia: en esta primera etapa el modelo llega en las versiones Confort y Highline, todas automáticas con motor 200 TSI Flex de 128 HP. 

De esta forma, Nivus llega a Paraguay con un precio muy competitivo y una fuerte expectativa comercial. Para mayor información sobre Nivus y toda la línea Volkswagen les invitamos a visitar www.volkswagen.com.py y a seguirnos en redes como @volkswagenparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

En la frontera no se duerme: Ciudad del Este registra 40 edificios en construcción y US$ 2.905 millones bajo el régimen de turismo

(Por BR) El dinamismo económico de Ciudad del Este y del departamento de Alto Paraná sigue creciendo. De acuerdo con Iván Airaldi, empresario y referente del sector, la frontera vive una buena recuperación desde hace dos años impulsada por el crecimiento del comercio, la llegada de nuevas industrias, inversiones inmobiliarias y la instalación de grandes shoppings que cambiarán el flujo turístico de la región.

La Bora Bora paraguaya existe y es un resort en Villarrica: piscina, sol y desconexión total

El Faro Hotel & Resort suena cada vez más fuerte cuando se habla de escapadas dentro de Paraguay. Y no es casualidad: quienes llegan al lugar vuelven con la sensación de haber estado en un destino playero, aunque en realidad están en pleno corazón del país. Para entender cómo nació este proyecto y cómo llegó a convertirse en una experiencia tan buscada, hablamos con Guillermo Riquelme, socio gerente del resort.

Del ensamblaje a la fabricación: el salto industrial que podría redefinir la competitividad del país

(Por MV) Avanza la construcción del Centro Task Paraguay de Autopartes, llamado a convertirse en un nuevo eje de conocimiento para la industria nacional. La apuesta: formar talento capaz de diseñar y fabricar matrices y moldes, y convertirlos rápidamente en piezas industriales listas para producción en serie. Esa capacidad—hoy escasa en Paraguay—podría marcar un punto de inflexión para reducir dependencia tecnológica externa y elevar el valor agregado de lo que se produce puertas adentro.

Impuestos que no existen en Paraguay: Un comparativo de nuestras ventajas fiscales con la región

(Por Guillermo Ehreke de Ehreke Business Attorneys) Mientras la región debate sobre impuestos al patrimonio, gravámenes a las transacciones bancarias o complejos impuestos en cascada, Paraguay ha consolidado su atractivo en una estructura simple. La verdadera ventaja fiscal del país no está solo en sus bajas tasas (el "10-10-10"), sino en la ausencia total de los tributos más confiscatorios que sí existen en Argentina, Brasil, Chile y Uruguay.

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Evelyn Jacks: el arte como refugio, como batalla y como renacer

(Por NL) Hay personas que pintan y personas que viven pintando. Evelyn Jacks pertenece a la segunda categoría, nació artista, se formó artista y luchó literalmente desde el arte. Su taller fue su escudo en los días más difíciles y su motor cuando el cuerpo parecía no acompañar. Hoy, después de una batalla contra el cáncer, vuelve a levantar sus pinceles con más fuerza que nunca, decidida a llenar hogares con piezas únicas que viajan dentro y fuera del país.