Versátil, moderno y conectado: las características del Nivus, un vehículo de origen latino

El nuevo modelo de Volkswagen -introducido por Diesa al mercado paraguayo- es fabricado en Brasil para toda América Latina; el mismo se trata de un vehículo inteligente de diseño innovador que combina elementos de SUV y líneas de coupés deportivos. 

Image description
Image description
Image description

“La llegada de Nivus a Paraguay es un refuerzo de lujo para la ya amplia oferta existente en Paraguay y una pieza sobresaliente de nuestra ofensiva mundial”, expresó Pablo Di Si, presidente y CEO de Volkswagen Latinoamérica. Añadió además que el segmento SUV creció de un 14% en 2019 a un 27% en 2020 en América Latina, y se estima que para 2025 llegará a un 35%. Cabe destacar que el modelo fue diseñado en y para la región, a partir de la escucha activa de las necesidades y gustos de los clientes. 

“Nivus marca un hito en la historia ya que será el primer caso en que un vehículo nacido en nuestra región, se fabricará también en Europa”, comentó Di Si, y resaltó el destacado desarrollo tecnológico ligado al lanzamiento del automóvil, por ejemplo el sistema de infotainment VW Play, capaz de recopilar información del vehículo, leer prácticamente todos los formatos multimedia, descargar aplicaciones y mucho más. 

Thomas Owsianski, presidente y CEO de VW Group Argentina VP de ventas y marketing de la región SAM, recordó que “la Familia Diesa es un socio importante de Volkswagen en Paraguay hace 67 años así como uno de los grupos de importación más antiguos de toda la región y el mundo. Son tres generaciones siempre trabajando con mucha pasión y compromiso”. 

Nivus se fabrica en Brasil sobre la plataforma Modular MQB, la más moderna del Grupo Volkswagen en el mundo. “Tiene un diseño innovador y tecnologías del segmento premium. Su estilo coupé le da un toque muy deportivo y juvenil”, agregó Owsianski. También destacó que su motor de 200 TSI ofrece gran eficiencia y potencia.

Por su parte, Fernando Badía, Head of Sales & Marketing LAM, manifestó: “Desde el lanzamiento de la Tiguan, el Polo y el Virtus en 2018 comenzamos un proceso de renovación de productos que vino acompañada de una nueva identidad que lanzamos a mitad de este año, mucho más ágil y fresca con el foco en el consumidor, vinculada en la gente y a través de esto mucho más humana”. A la vez, explicó que la ofensiva de SUVs se fortaleció el año pasado con el lanzamiento del T-Cross un vehículo que ganó muchos premios y tomó liderazgo en varios países. 

“Confiamos enormemente en la capacidad de todo el equipo y Familia Diesa así como en la red de dealers VW, para seguir llevando esta marca que tanto nos apasiona a escenarios cada vez más tecnológicos y digitales y al puesto número 1 del mercado donde debe estar pronto nuevamente”, remarcó Badía

Miguel Carrizosa, presidente y director gerente de Diesa declaró que Volkswagen acompaña la tendencia SUV con una línea de productos altamente competitivos. “Tenemos actualmente una gran familia de SUVs que sigue creciendo, el T-Cross, el Tiguan y el Touareg ya son un éxito, ahora se suma el Nivus y el próximo año tendremos en Paraguay al Taos y al Teramont. Una oferta sin precedentes”, mencionó.

“Estamos ante un nuevo concepto, Nivus es un SUV revolucionario, presenta el confort de un auto de máxima tecnología con la robustez y calidad de un auténtico VW”, enfatizó Carrizosa

Por su parte, Ricardo Carrizosa, gerente de Volkswagen Paraguay expuso que Nivus es el primer vehículo con el New Brand Design de la marca, convirtiéndose en la insignia de una nueva Volkswagen. “Una marca que está evolucionando de ser un fabricante de automóviles puro a un proveedor de modernos productos y servicios de movilidad y dispositivos inteligentes, que hará la vida de los clientes más fácil y conectada”, dijo. 

Ricardo citó algunos aspectos destacados de Nivus como la seguridad: cuenta con control de crucero adaptativo y sistema de frenado de emergencia; tecnología: con dos pantallas de 10 pulgadas que incluyen Active Info Display y el nuevo infotainment VW Play, así también, el manual cognitivo de inteligencia artificial; y eficiencia: en esta primera etapa el modelo llega en las versiones Confort y Highline, todas automáticas con motor 200 TSI Flex de 128 HP. 

De esta forma, Nivus llega a Paraguay con un precio muy competitivo y una fuerte expectativa comercial. Para mayor información sobre Nivus y toda la línea Volkswagen les invitamos a visitar www.volkswagen.com.py y a seguirnos en redes como @volkswagenparaguay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Messi renueva en Inter Miami y Beckham solo tiene elogios: “Gracias Leo, aquí está el futuro”

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) "Como dueño, tener un jugador que ame el juego tanto como él, y que ha hecho tanto por el juego en este país e inspirar a la próxima generación de jóvenes talentos como él, me siento muy afortunado. Gracias Leo, aquí está el futuro”, sentenció el exjugador inglés.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.