Viene sin enchufe: Nuevo Maserati Levante GT Hybrid promete menor emisión de gases

(Por DG) El Maserati Levante GT Hybrid 2023 es una combinación de la alta tecnología con la tradición, exclusividad y diseño italianos. Dispone de todos los sistemas de asistencia al conductor, como así también faros full LED inteligentes, sensores de punto ciego, alertas de colisión, cámara de 360 grados, GPS incorporado de fábrica, suspensión neumática, tracción 4x4 con distribución de potencia entre ejes y sistemas de frenos de alta performance.

Image description

Este modelo de Maserati es una versión actualizada disponible en el país. Vale aclarar que el Levante GT Hybrid corresponde a la versión 2023, remarcó René Romero, gerente de Maserati Paraguay, marca representada por Automotor. Agregó que en junio tienen previsto un nuevo lanzamiento: se trata del modelo Grecale de Maserati. 

“La principal novedad de la SUV Maserati Levante GT Hybrid 2023 es que prácticamente mantiene casi la misma potencia de las otras versiones, pero con el plus de la eficiencia y menores emisiones de gases de escape”, refirió 

Romero indicó que el sistema del Maserati Levante GT Hybrid 2023 se denomina Mild Hybrid. Agregó que es un híbrido suave y que no necesita ser enchufado, porque el sistema de baterías se recarga con el uso mismo del vehículo. 

“El sistema híbrido del vehículo se encarga de muchas funciones y tareas, liberando así al motor de mucho trabajo. Esto deviene en un mejor desempeño y rendimiento del combustible; en consecuencia, menores y mejores valores de emisiones de gases de escape. La diferencia con respecto a las demás SUVs es la exclusividad, es 100% italiano, diseño atractivo y atrevido, materiales de la más alta calidad”, agregó.

Respecto al motor del Levante GT Hybrid de este año, el mismo es de 2.0 Turbo de 330 Hp de cuatro cilindros. Se trata de un motor diseñado para la alta performance y eficiencia. Además, con sus modos de conducción, el motor se adapta a lo que el conductor le pide. Todos los modelos de la marca tienen el mismo sistema de seguridad activa y pasiva. 

Cabe destacar también que el diseño del Maserati Levante GT Hybrid 2023, a criterio del representante, combina elegancia con equilibrio y aerodinámica impecables. El entrevistado puntualizó además que la personalidad única del Levante GT Hybrid se concibió para conquistar nuevos horizontes; sin embargo, cada elemento de su diseño es un recordatorio constante de los orígenes de Maserati. 

Describió que su carrocería tiene diseño atractivo y musculoso, lo cual hace que sea imposible no mirarlo. Asimismo, cuenta con una característica parrilla, puertas sin marco y faros diseñados. En tanto el interior del vehículo presenta acabados de la más alta calidad, con cuero exclusivo, de los mejores del mundo, señaló Romero.

Consultado acerca de la comercialización de este modelo dijo en la entrevista, que es una marca “muy bien posicionada”, y acotó que el mercado paraguayo es muy exigente y que Maserati lo entiende, y por eso cumple con las expectativas. 

“Cuando hablamos de lujo y exclusividad, el Maserati Levante GT Hybrid 2023 es el elegido, por eso esperamos que este año, como los anteriores, sea muy bueno para nosotros, estamos preparados para los desafíos que tenemos este año y también para satisfacer las expectativas de los clientes”, enfatizó.

Maserati Grecale

Romero adelantó que tiene previsto el lanzamiento y arribo en junio del Maserati Grecale. Mencionó que es una novedad y que corresponde al nuevo lenguaje de diseño interior de Maserati. Agregó que tiene motor nuevo 100% Maserati y que es el más potente de su segmento, el más equipado y con mejor espacio interior

“Hay una enorme expectativa sobre el modelo y el segmento donde compite. El Grecale viene muy bien preparado para entrar fuerte en el mercado de las SUVs de tamaño medio, con sus potentes pero eficientes motores y su alto nivel de equipamiento. Vendrá la versión híbrida, no enchufables de 300 Hp, y también la versión Grecale Trofeo, 100% a combustión con el nuevo motor Nettuno de 530 Hp”, destacó.

Tu opinión enriquece este artículo:

De la ciudad al bosque: El auge del turismo de naturaleza como terapia para paraguayos

(Por LA)  En medio del ruido, la rutina y el ritmo acelerado de la vida urbana, cada vez más paraguayos encuentran en el turismo de naturaleza una vía para reconectar con lo esencial: respirar aire puro, moverse, maravillarse, y sobre todo, vivir el presente, y quienes lideran este movimiento saben que no se trata solo de hacer turismo, sino de despertar conciencia, una de ellas es Isabel Melgarejo, propietaria de Belsai Viajes, agencia especializada en experiencias al aire libre, viajes de aventura y contacto directo con los paisajes más puros del Paraguay.

Azúcar paraguaya con sello orgánico nacional llega por primera vez al mercado de Taiwán

(Por SR) El azúcar orgánica producida en Paraguay refuerza su posicionamiento en el mercado asiático. Esta vez, de la mano de la empresa Hibernia, que concretó la exportación de tres contenedores del producto a Taiwán, con un total de 75 toneladas. Se trata de una operación relevante no solo por el volumen, sino por el alto valor agregado que representa para la agroindustria nacional: es la primera vez que se exporta azúcar a ese país con certificación orgánica emitida bajo norma paraguaya, gracias a un acuerdo bilateral entre ambos gobiernos.

RH lanza pantalla LED curva de última generación para publicidad exterior en Asunción

RH, líder en mobiliario urbano OOH en Paraguay, anuncia con entusiasmo el próximo lanzamiento de su nueva pantalla LED de última generación, ubicada estratégicamente en la intersección de la Avda. Aviadores del Chaco y Avda. San Martín y con un tamaño de 14x7m (14,08x6,720m) en pantalla curva de 1760x840 pixeles. Este proyecto en el “Time Square Asunceno” representa un hito en la estrategia de innovación DOOH (Digital Out of Home) en el mercado local.

Shoppings del futuro: Paraguay y la transformación de los centros comerciales en núcleos urbanos

La industria de centros comerciales en Paraguay atraviesa una etapa de expansión con nuevos proyectos, aumento sostenido en ventas y tráfico, y una creciente llegada de marcas internacionales. Andrés Kemper, presidente de la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay, comentó que el fenómeno detrás de este dinamismo responde a varios factores: democratización del precio del metro cuadrado, condiciones macroeconómicas estables, entre otros.

Hito saludable: Paraguay exportará probióticos de alta tecnología por primera vez

(Por SR) DSN Nutrition Lab, el primer laboratorio del Mercosur en desarrollar probióticos de cuarta generación y único en su tipo en Paraguay, se prepara para concretar su primera exportación este mes de abril. El destino es Bolivia, país que demostró interés en la tecnología desarrollada por la firma paraguaya, que combina innovación biotecnológica con producción nacional a escala industrial. Este paso marca un hito en la historia reciente del sector salud del país, posicionando a la industria nacional como productora de suplementos probióticos de vanguardia a nivel regional.

Paraguay es pionero regional en desarrollo genético de eucaliptos con foco en Caaguazú, San Pedro y Concepción

(Por SR) Paraguay se posiciona como referente en el desarrollo genético de eucaliptos para la producción de madera sólida y biomasa, un logro que coloca al país en un lugar destacado dentro del sector forestal en América Latina. A diferencia de sus vecinos, como Brasil o Argentina, donde la innovación genética está más orientada a la celulosa o a especies adaptadas a climas diferentes, en Paraguay se consolidó una línea de trabajo enfocada en especies adaptadas a su latitud y condiciones agroclimáticas, como el Eucalyptus grandis y el Eucalyptus urophylla, así como sus híbridos.

Paraguay liderará la presidencia de la Comisión Interamericana de Turismo (proyecta ingresos de US$ 350 millones)

(Por BR) Paraguay se está posicionando como sede de grandes eventos internacionales. Este segmento proyecta generar ingresos de US$ 350 millones en 2025, gracias a la realización de ferias, congresos, convenciones y eventos deportivos de gran envergadura, como el WRC-Py en agosto, entre otros eventos científicos, deportivos y corporativos ya confirmados para este año.