Volkswagen entregó 4,8 millones de vehículos en 2024 con fuerte crecimiento en Sudamérica

Las entregas de Volkswagen en todo el mundo alcanzaron los 4,8 millones de vehículos en 2024, un 1,4% menos que el año anterior. Igualmente, la marca volvió a consolidarse como líder de mercado en Alemania, con una cuota del 19,1%, según la KBA (German Federal Motor Transport Authority).

Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description
Image description

La marca también cuenta con una amplia gama de vehículos eléctricos (BEV). Desde el lanzamiento de la familia ID. en 2019, Volkswagen vendió más de 1,35 millones de unidades de ID. en todo el mundo, incluidas unas 500.000 unidades del En 2024 Volkswagen entregó un total de 4,8 millones de vehículos en todo el mundo ID.3. El año pasado, Volkswagen vendió 383.100 BEV.

Entre los diez vehículos más populares se incluyen hasta cinco modelos de Volkswagen: Golf, T-Roc, Tiguan, Passat y Polo. Además, Volkswagen volvió a guiar la lista dentro del  mercado alemán en el segmento de vehículos eléctricos (BEV). En este segmento, los vehículos de Volkswagen representaron el 16,3% de las nuevas matriculaciones, lo que supone un aumento de 2,8% respecto a 2023.

Las cifras de entrega por regiones se dividen en: Europa: 1.254.500 entregas (-1,7% interanual), Sudamérica: 479.400 entregas (+21,1% interanual), Norteamérica: 592.300 entregas (+18,4% interanual); y China: 2.198.900 entregas (-8,3% interanual).

En 2024, los SUV tuvieron una alta demanda, tanto con sistemas de propulsión convencionales como en sus variantes totalmente eléctricas. Estos representan ahora el 47% del total de entregas de Volkswagen, lo que supone un incremento de 1,4% respecto a 2023.

Una vez más, el Tiguan fue el SUV más popular y el modelo más vendido, seguido del T-Roc. Desde su lanzamiento al mercado, se vendieron más de 2 millones de unidades de este crossover compacto. Además Volkswagen tiene previsto lanzar este año la próxima generación del T-Roc en 2025.

El Polo también es motivo de celebración este año, ya que se cumplen 50 años desde que su primera generación salió al mercado. Hasta el día de hoy, el coche compacto de Volkswagen sigue siendo muy popular a nivel mundial, con más de 20 millones de unidades entregadas. En Brasil, por ejemplo, se alcanzó un récord el año pasado con la entrega de 172.510 unidades del Polo a los clientes.

Otro dato no menor, es que por quinto año consecutivo la línea Golf fue la más vendida el año pasado sumando 65.671 transacciones. A lo largo de sus ocho generaciones, este modelo de vehículos ofreció una amplia gama de opciones, desde motores de combustión eficientes, hasta versiones híbridas y eléctricas, ajustándose a las cambiantes necesidades de los consumidores.

El Golf se adapta bien a una variedad de usos, desde vehículo familiar a coche para jóvenes, gracias a un diseño práctico y un gran espacio interior. De cara a 2025, se espera que la demanda de vehículos de ocasión siga siendo alta. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Cabañas Alpina Hũ: donde el diseño se encuentra con la naturaleza y la calma de Paraguarí

(Por TA) En Paraguarí, una de las zonas más pintorescas del país, Diego Ginzo decidió apostar por un concepto que mezcla naturaleza, diseño y descanso. Así nació Cabañas Alpina Hũ, un emprendimiento que tomó inspiración de las construcciones alpinas que ya se habían instalado en el barrio. “Me gustaba cómo se integraban con la belleza de la zona. Era muy pintoresco”, explicó Ginzo, al recordar el punto de partida de su proyecto.

Copa Mundial FIFA 2026: en dos semanas comienza la venta de entradas

(Por Maqueda y Maurizio) A menos de un año del pitazo inicial, la FIFA activa la venta de entradas para la Copa Mundial 2026, con siete partidos clave en el Hard Rock Stadium de Miami. Este no es solo un anuncio deportivo; es el punto de partida para una estrategia de negocio que conectará Miami con LATAM, EE. UU. y España. 

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Golpe a Julio Enciso: BlueCo baja la persiana a su fichaje

(Por TA) El fichaje que pintaba como el gran salto europeo para Julio Enciso se desmoronó esta semana. El delantero paraguayo no superó los exámenes médicos adicionales que le realizaron en Londres y el ambicioso pase al Racing de Estrasburgo, que lo conduciría luego al Chelsea, quedó descartado de plano.