Vuelve el rugido: Stellantis revive el motor Hemi V8 y lo reincorpora a la icónica pick-up Ram 1500

Stellantis, uno de los grupos automotrices más importantes del mundo, anunció que reanudará la producción del mítico propulsor de 5.7 litros para la icónica pick-up Ram 1500. La decisión, que marca un fuerte cambio de rumbo en la estrategia de la marca, responde a una demanda que nunca se apagó: la del público que se negó a despedirse del clásico V8.

Image description

Durante más de una década, el motor Hemi fue mucho más que un componente técnico. Fue identidad, fue historia, fue potencia sobre ruedas. Pero hace poco más de un año, en medio de una reestructuración global orientada a la eficiencia energética, Stellantis decidió discontinuarlo. La orden vino desde lo más alto: el entonces CEO Carlos Tavares había optado por una transición más acelerada hacia tecnologías híbridas, eléctricas y motores más compactos. El V8, símbolo de una era, quedaba así en el archivo.

Sin embargo, algo no encajaba. Las críticas no tardaron en llegar. Desde talleres mecánicos hasta clubes de fanáticos, desde clientes históricos hasta concesionarios, todos compartían el mismo reclamo, el de que no era solo un motor, era una herencia que no podía ser borrada. Y esa presión se mantuvo viva.

El cambio de dirección en la cúpula de Stellantis abrió una nueva etapa. Con la llegada del italiano Antonio Filosa como CEO global, y un equipo más receptivo al valor emocional de sus productos, la compañía optó por escuchar. La primera señal fue clara: el motor Hemi V8 regresará a la línea Ram 1500, específicamente en su modelo 2026.

La noticia fue comunicada de forma directa y sin eufemismos. “Cometimos un error”, reconoció el director de la marca Ram, Tim Kuniskis. En una industria donde pocas veces se admite un paso en falso, esta declaración sorprendió por su tono humano y su sinceridad. “No solo estamos recuperando un legendario motor V8, estamos recuperando la confianza de nuestros clientes”, dijo.

En su regreso, el Hemi no lo hará solo. Estará acompañado de un sistema MildHybrid que le permitirá mantenerse vigente frente a las exigencias medioambientales actuales, sin perder ese carácter robusto que siempre lo distinguió. La disponibilidad, por ahora, será exclusiva para América del Norte, aunque la expectativa por una expansión internacional ya comenzó a crecer.

En mercados como el argentino, donde las pick-ups de gran porte han ganado protagonismo y donde modelos como la Ford F-150 o la Chevrolet Silverado continúan ofreciendo motores V8, la posible vuelta del Hemi se percibe como una jugada clave. Stellantis aún no confirmó si la versión estará disponible para exportación, pero la presión está latente.

Mientras tanto, la gama Ram seguirá ofreciendo otras alternativas, como el motor Hurricane de seis cilindros, la versión híbrida enchufable Ramcharger, y la totalmente eléctrica 1500 REV. Pero para los seguidores más puristas de la marca, el regreso del Hemi es mucho más que una opción, se trata de un acto de justicia.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.