Zona en expansión: Acisa instala showroom en Río Verde para ventas de todo el portafolio de Chevrolet

El nuevo showroom de Acisa, concesionaria de Chevrolet, será inaugurado este mes en la localidad de Santa Rosa del Aguaray, específicamente en la colonia Río Verde. La región se caracteriza por el desarrollo agroganadero y el turismo. La nueva sucursal está situada sobre la ruta PY8, Kilómetro 344, y abrirá de lunes a sábados.

Image description

“Nuestro nuevo showroom se inaugurará el próximo 25 de mayo, a las 12:00, con presencia de autoridades y directivos de General Motors y Acisa. En el sector automotriz esta sede de la empresa es la más importante en esa región del país”, refirió Bianca Araújo, gerente de marketing de la firma.

 Agregó que la empresa tiene previsto desplegar servicios completos en sus departamentos de ventas, servicio de taller y repuestos, así como atención al cliente y administración.

En cuanto a las expectativas de comercialización en el nuevo showroom, Araújo dijo que se prevé vender en promedio 20 unidades mensuales, inicialmente.

“Los vehículos que estarán en exhibición son todos los incluidos en el portafolio completo de la marca Chevrolet, en especial su línea de camionetas pick up S10 y Silverado, así como las SUV Tracker Montana y Trailblazer”, puntualizó.

Respecto a las ventas generales de la marca, la ejecutiva sostuvo que Chevrolet está entre las tres marcas más vendidas del país. Puntualizó que el vehículo más vendido en lo que va del 2023 es la camioneta pick up S10. Recordó que el lanzamiento más reciente fue la SUV/Pick Up Montana, un nuevo concepto de vehículo para la familia y trabajo. 

“El diferencial de la marca Chevrolet está en la indiscutible calidad de los vehículos, además de la amplitud del portafolio de productos en todas sus variantes y niveles. Igualmente, la marca se sostiene por la más amplia gama de repuestos en todo el país y la excelencia en el servicio post venta”, sostuvo la gerente.

Según mencionaron desde Acisa, uno de los motivos de apertura del showroom fue que Río Verde tiene un enorme potencial de crecimiento, debido a la labor desarrollada por las colonias menonitas asentadas en el lugar. Destacaron igualmente a las industrias que allí operan, los nuevos negocios desarrollados y los puestos de trabajo que se fomentan, sobre todo, los inherentes a la actividad agrícola y de la industria agropecuaria.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay vive una nueva ola de consumo extranjero que transforma su economía (incremento de hasta 66%)

(Por TA) El fuerte crecimiento del consumo extranjero en Paraguay (que aumentó 66% hasta septiembre según datos del Bancard Report del tercer trimestre del año) encuentra explicación en varios factores estructurales y coyunturales que hoy posicionan al país como uno de los polos más atractivos del Cono Sur. Así lo coincidieron el presidente de la Cámara Nacional de Comercio y Servicios del Paraguay (CNCSP), Ricardo Dos Santos Izaguirre, y el presidente de la Cámara de Comercio Paraguayo Argentina (Campyarg), Elías Roberto Finkelberg, en diálogo con InfoNegocios.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

La Gran Feria del Dragón 2025: Cómo China reinventó el Comercio Global y Qué Significa para Miami y anglolatina. (Parte 1)

(Una serie de notas exclusivas cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) La Feria de Cantón 2025 y la Nueva Geopolítica del Retail: Lecciones para Emprendedores Latinos desde el Epicentro Manufacturero del Mundo, ¿por qué el mundo  hoy se divide en producción y en valor? ¿Qué aprovechar de China?¿Cómo competir con China?

Cataluña lidera los robos en España en la primera mitad de 2025, con Barcelona concentrando la mayoría de los incidentes

La seguridad en el hogar es una de las principales preocupaciones para los ciudadanos, en un momento en el que garantizar la tranquilidad y proteger el hogar de robos es una prioridad para muchos españoles. La radiografía de la inseguridad en España refleja que Cataluña se consolida como la región con mayor número de robos en el país en lo que va de 2025, según los últimos datos del Ministerio del Interior (de enero a junio de 2025). Dentro de la comunidad, la provincia de Barcelona concentra la mayor parte de estos incidentes.

Cantón 2025 como espejo del Comercio 2030: T¡tres tendencias que redefinen el juego para el mercado global y local (parte III)

(Cobertura exclusiva  desde China) La Feria de Cantón no es un supermercado gigante. Es una universidad de comercio global condensada en 15 días. Los importadores exitosos invierten tanto tiempo en observar tendencias, analizar competencia y entender procesos de fabricación como en negociar precios. Pero también, la importancia estratégica para occidente es crear el mega mundo de marcas, ya no de producto, sino de vivencias, experiencias, valor que Asia no puede generar en fábricas.