10 de videos sobre creatividad y la vida

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) El 2020 vino a cambiar todo. Por eso, en esta época extraña de “casi post” pero “todavía no es post” pandemia, estos videos motivacionales, más los de The Dodo, son fundamentales para resignificar la propia existencia durante el apocalipsis.

Image description

En la mente de un maestro procrastinador de Tim Urban

Muy apropiado. Veo cada vez que quiero sentirme un poco menos culpable por estar esquivando pendientes. Habla sobre la procrastinación y cómo lograr dominar este milenario arte que afecta a nuestro día a día.

La inutilidad de votar de George Carlin

Un poco de humor negro y contracultura de la mano del genio George Carlin, uno de los cómicos más importantes de su tiempo. Su crítica a la sociedad sigue más vigente que nunca.

El poder del por qué de Simon Sinek

¿Por qué?, ¿POR QUÉ? La mágica pregunta que define todo. Interesante para el autoanálisis post informe COVID de Mazzoleni.

¿Las escuelas matan la creatividad? de Ken Robinson

La respuesta no los sorprenderá.

Cómo aprender algo nuevo: las primeras 20 horas de Josh Kaufman

Siempre quise aprender muchas cosas nuevas, como alfarería, pero me parecía imposible encontrar el tiempo para hacerlo. En este video Josh Kaufman cuenta sobre cómo darle un nuevo enfoque al aprendizaje.

Un video para los miembros del jurado de Cannes Lions

Video polémico para ponernos introspectivos y repensar el rubro. Es hora de analizar la responsabilidad creativa y el impacto que generamos con nuestras ideas, en especial las que no son reales a largo plazo.

¿Por qué tenemos tan pocas dirigentes mujeres? de Sheryl Sandberg

Es hora de dejar de subestimar sistemáticamente nuestra capacidad.

El poder de la vulnerabilidad de René Brown

Como la vulnerabilidad, un concepto muy temido en toda cultura machista, así como la nuestra, en realidad puede ser la clave para la felicidad y la creatividad.

Denali

Un favorito lacrimógeno. La historia sobre lo difícil que es decir adiós a un amigo, en especial uno que te salvó la vida. Para disfrutar visualmente y llorar.

Cómo los peores momentos de nuestra vida, nos hacen quienes somos de Andrew Solomon

Historias sobre adversidades, valentía y cómo forjarse a partir de aquello que nos duele y desafía.

*Video bonus porque me gusta el número 11:

¿La próxima epidemia? No estamos listos de Bill Gates

Este video que es de hace cinco años, dejo como recordatorio de que vivimos en constante incertidumbre y que a veces hasta las cosas que creímos que nunca iban a pasar, pasan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tierras raras, litio y uranio ponen al país en el mapa minero: avanza un nuevo marco normativo para atraer inversiones y promover una minería sostenible

Paraguay vive un momento inédito en materia minera. Las prospecciones realizadas en distintas zonas del país revelan indicios alentadores de la presencia de tierras raras, litio, uranio, titanio, hierro y cobre: minerales estratégicos para la economía global y claves en la transición energética. En paralelo, el Gobierno trabaja en un nuevo marco normativo y en una política minera que busca atraer inversiones, garantizar la sostenibilidad ambiental y posicionar al país como un futuro hub regional de minerales críticos.

Beckham: el arquitecto del sueño americano versión 3.0 (desde Miami)

(Por Ortega-Maqueda, con la colaboración de Maurizio) La figura de David Beckham merece un análisis específico. Pocas personas en la historia del deporte han logrado la transición de atleta de élite a magnate empresarial con tal maestría. Su patrimonio neto estimado supera los  USD $450 millones, pero su verdadero capital es intangible: la capacidad de visualizar futuros y materializarlos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

Freedom Park: ¿por qué primero generaron una cultura y mega experiencias, para hacer realidad la metamorfosis arquitectónica que redefinirá Miami?

(Por Taylor) En el epicentro de una transformación urbana sin precedentes, Miami se apresta a inaugurar no simplemente un recinto deportivo, sino un catalizador generacional que promete reconfigurar la experiencia urbana del siglo XXI. El Miami Freedom Park —131 acres de ambición arquitectónica, visión empresarial y diseño experiencial— representa la convergencia de tres fuerzas imparables: el capital global, la innovación inmobiliaria y el magnetismo cultural de una metrópolis que no conoce límites.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Rodrigo Maluff: “Industrias europeas pueden aprovechar la plataforma Paraguay para producir, exportar y expandirse en alimentos, autopartes y sectores electrointensivos”

(Por NL) En Bruselas, el corazón político de la Unión Europea, Paraguay empieza a hacer ruido ya que una comitiva del Ministerio de Industria y Comercio (MIC), encabezada por el viceministro de Comercio y Servicios, Rodrigo Maluff, mantuvo reuniones con gente de Business Europe, la organización que representa a 42 federaciones empresariales nacionales de 36 países europeos, y con Flanders Investment and Trade, la agencia de inversión y comercio de la región de Flandes, en Bélgica.