10 de videos sobre creatividad y la vida

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) El 2020 vino a cambiar todo. Por eso, en esta época extraña de “casi post” pero “todavía no es post” pandemia, estos videos motivacionales, más los de The Dodo, son fundamentales para resignificar la propia existencia durante el apocalipsis.

En la mente de un maestro procrastinador de Tim Urban

Muy apropiado. Veo cada vez que quiero sentirme un poco menos culpable por estar esquivando pendientes. Habla sobre la procrastinación y cómo lograr dominar este milenario arte que afecta a nuestro día a día.

La inutilidad de votar de George Carlin

Un poco de humor negro y contracultura de la mano del genio George Carlin, uno de los cómicos más importantes de su tiempo. Su crítica a la sociedad sigue más vigente que nunca.

El poder del por qué de Simon Sinek

¿Por qué?, ¿POR QUÉ? La mágica pregunta que define todo. Interesante para el autoanálisis post informe COVID de Mazzoleni.

¿Las escuelas matan la creatividad? de Ken Robinson

La respuesta no los sorprenderá.

Cómo aprender algo nuevo: las primeras 20 horas de Josh Kaufman

Siempre quise aprender muchas cosas nuevas, como alfarería, pero me parecía imposible encontrar el tiempo para hacerlo. En este video Josh Kaufman cuenta sobre cómo darle un nuevo enfoque al aprendizaje.

Un video para los miembros del jurado de Cannes Lions

Video polémico para ponernos introspectivos y repensar el rubro. Es hora de analizar la responsabilidad creativa y el impacto que generamos con nuestras ideas, en especial las que no son reales a largo plazo.

¿Por qué tenemos tan pocas dirigentes mujeres? de Sheryl Sandberg

Es hora de dejar de subestimar sistemáticamente nuestra capacidad.

El poder de la vulnerabilidad de René Brown

Como la vulnerabilidad, un concepto muy temido en toda cultura machista, así como la nuestra, en realidad puede ser la clave para la felicidad y la creatividad.

Denali

Un favorito lacrimógeno. La historia sobre lo difícil que es decir adiós a un amigo, en especial uno que te salvó la vida. Para disfrutar visualmente y llorar.

Cómo los peores momentos de nuestra vida, nos hacen quienes somos de Andrew Solomon

Historias sobre adversidades, valentía y cómo forjarse a partir de aquello que nos duele y desafía.

*Video bonus porque me gusta el número 11:

¿La próxima epidemia? No estamos listos de Bill Gates

Este video que es de hace cinco años, dejo como recordatorio de que vivimos en constante incertidumbre y que a veces hasta las cosas que creímos que nunca iban a pasar, pasan.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay capta miradas de los inversionistas, aunque la institucionalidad aún pone límites al crecimiento

(Por MV) La seguridad jurídica sigue siendo uno de los puntos débiles del Paraguay, un factor que incluso calificadoras internacionales han señalado como determinante para que el país pueda aspirar a una mejor nota de riesgo. Y en los últimos días, esta fragilidad volvió a quedar en evidencia: tres empresas extranjeras denunciaron situaciones que —afirman— ponen en riesgo sus inversiones, su patrimonio y cientos de puestos de trabajo. Una de ellas ya inició el proceso para abandonar definitivamente el país.

Pedro Zuccolillo: “Durante los últimos 60 días recibimos todos los días al menos un grupo de inversores europeos. Hace unos años eso era impensable”

(Por TA) El mercado inmobiliario paraguayo atraviesa un momento de fuerte dinamismo y registra una aceleración sostenida en el interés de inversores extranjeros. Así lo afirma Pedro Zuccolillo, empresario del rubro inmobiliario, quien observa un flujo creciente y constante de consultas desde Europa durante los últimos meses.

Antonela Roccuzzo y Stanley 1913 (el guiño a adidas): cuando las alianzas no dichas generan más valor (parte II)

(Por Otero, Maurizio, con la colaboración de Maqueda) La conexión Messi-Adidas (contrato vitalicio reportado en USD $200 millones) crea halo effect implícito para Stanley. No requieren co-branding formal: la asociación mental automática genera borrowed equity. Es el fenómeno que Kevin Lane Keller describe en "Strategic Brand Management" como secondary brand associations.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El barro hecho fe: el legado de Eduardo Giménez, artesano de la Virgen de Caacupé en Areguá

(Por BR Areguá es una ciudad caracterizada por el trabajo a mano, la preparación del barro que luego se convierte en escultura, cerámica, tal vez un adorno, o una taza café que nos remonta a esa ciudad mágica lleno de historia y de arte. Y es así que, entre sus casonas antiguas, las calles adoquinadas, y la gran iglesia al pie de la arribada, se encuentra la historia de Don Eduardo Giménez Franco de 63 años, quien junto a su familia lleva 35 años trabajando en la elaboración de la Virgen de Caacupé.

Paraguay e Israel: “La relación bilateral se encuentra en uno de sus mejores momentos”

(Por NL) La relación económica entre Paraguay e Israel atraviesa uno de sus mejores momentos. Así lo afirmó el embajador israelí Amit Mekel, quien, en conversación con InfoNegocios, detalló el rápido crecimiento del comercio bilateral, el protagonismo de la carne paraguaya en el mercado kosher y los proyectos de cooperación que ya están en marcha entre ambos países. Los números, los programas de formación y las próximas visitas oficiales apuntan en una misma dirección: la alianza económico-diplomática está entrando en una etapa de expansión sin precedentes.

Paramark crece con fuerza y apuesta por tecnologías que garantizan continuidad operativa

Paramark se consolida como uno de los actores relevantes en soluciones de codificación industrial, trazabilidad y automatización del final de línea. Lo que comenzó como una operación focalizada en equipos y servicios de Markem-Imaje, hoy se expande hacia un portafolio integral que combina innovación, soporte técnico especializado y una propuesta consultiva que apunta a maximizar la eficiencia operativa de sus clientes.

Sudameris impulsa el nuevo barrio que transformará la experiencia de vivir, trabajar y disfrutar en Asunción

Asunción se prepara para inaugurar uno de los desarrollos urbanos más innovadores y ambiciosos de la región: Distrito Perseverancia, un proyecto con más de 150 propuestas comerciales, residencias modernas, espacios verdes, servicios y experiencias que lo posicionan como el nuevo punto de encuentro de la ciudad. Sudameris está presente como banco oficial de Distrito, acompañando su crecimiento desde la etapa inicial y sumándose activamente a esta nueva vida urbana.

Grupo Yaguarete apuesta US$ 3 millones por la economía circular: inaugura sede en Loma Pytã

(Por NL) El Grupo Yaguarete, en su estrategia de economía circular, inauguró su nueva sede de reciclaje en Loma Pytã, un punto estratégico para abastecer a toda la zona norte del Gran Asunción e incluso para recibir residuos provenientes del interior. La obra, una inversión de US$ 3 millones, fue construida bajo los estándares del Consejo Paraguayo de Construcción Sostenible y se convierte en la planta más moderna del grupo para la recuperación de papel y cartón en desuso.