5 ilustradores de pósters de películas para seguir en Instagram

(Por David Bueno de Ojo de Pez) Si sos diseñador, lo que quiere decir que tu destreza para componer portadas de Facebook es bastante avanzada, todo un logro. Y al estar constantemente diseñando posteos y avisos, también estás afilando tus habilidades llegar a componer una pieza más interesante.

Image description

Por ejemplo, para diseñar pósters para películas hay que saber simplificar una narrativa compleja en una pieza gráfica llamativa, que tenga especial uso del dominio del valor en teoría del color para que la pieza contraste y sea impactante, un aspecto en el que los ilustradores y diseñadores listados abajo se destacan.

Grzegorz Domaradzki

Diseñador gráfico, creador de carteles e ilustraciones, entusiasta del arte y el cine. Graduado de la Academia de Bellas Artes de Poznan, donde vive y crea. Después de obtener su título de maestría, se dedicó a la ilustración digital.

Clientes: 20th Century Fox, Dark Horse Comics, Endeavor, Gillette, Hasbro, Legendary, Lucasfilm Ltd, Marvel Studios, MGM, Microsoft, Mondo, Nike, Paramount, Powerade, Red Bull, Reebok, Studio Canal, Sony Ericsson, Ubisoft, Volkswagen, Xbox, Warner Bros.

Greg Ruth

Graduado del Pratt Institute y artista galardonado, Greg Ruth trabajó en cómics desde 1993 y publicó trabajos para The New York Times, DC Comics, Paradox Press, Fantagraphics Books, Caliber Comics, Dark Horse Comics y The Matrix, Harper Collins, Hyperion, Macmillan y Simon and Schuster.

Las ilustraciones y portadas de libros independientes de Greg recibieron muchos elogios, y recientemente, un Premio Gold Spectrum 2018 en la categoría "Publicidad" por su trabajo con Criterion.

Kilian Eng

Kilian Eng es uno de los ilustradores digitales más hábiles que trabaja en la actualidad con una larga lista de clientes que incluyen HBO, Wired, Warner Bros y The New York Times. Sus ilustraciones ricamente detalladas, retro-futuristas, simultáneamente de ensueño y arraigadas en el realismo físico, continúan atrayendo tanto a los coleccionistas privados como a la atención y admiración comerciales.

Clientes: Miami Horror, HBO, Marvel, Heavy Metal, Frite Nite, Telsa Boy, Warner Bros, Red Bull, Wired Italia, Playboy US, The New York Times, Sony PlayStation, Toyota, Acclaim, Magazine, M83, Lazer Sword, The Sound of Arrows.

Laurent Durieux

A pesar de que pasó dos décadas como diseñador y profesor, el ilustrador y artista gráfico de Bruselas, de 42 años, fue descubierto recientemente en Estados Unidos, gracias a una serie de premios de alto perfil y comisiones de marquesina, incluida una huella de 2013 de Jaws, que llamó la atención del director de la película, Steven Spielberg. Sin embargo, su ascenso desde una relativa oscuridad comenzó en 2011, cuando Durieux fue nombrado uno de los 200 Mejores Ilustradores del mundo por la influyente revista de publicidad internacional Lürzer's Archive. Ese año, su cortometraje de animación, Hellville, fue seleccionado para proyectarse en varios prestigiosos festivales de cine.

Olly Moss

Es un artista gráfico inglés, mejor conocido por su reimaginación de carteles de películas. Su trabajo ha sido publicado por Mondo y aparece regularmente en la revista Empire.

Tu opinión enriquece este artículo:

Katú: la yerba paraguaya con ADN global que surgió para atender el mercado estadounidense

(Por SR) La yerba mate paraguaya sigue conquistando mercados internacionales, y una nueva marca busca posicionarse como referente en el segmento premium, combinando tradición, innovación y una cultura empresarial distinta. Se trata de Katú, la marca comercial desarrollada por la empresa Tuka SA, un emprendimiento fundado en 2020 con capital estadounidense, pero con raíces profundamente paraguayas.

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Espacios con identidad propia: ¿qué buscan hoy los consumidores en mobiliario?

(Por LA) Cuando hablamos de diseño de mobiliario, las tendencias no solo cambian con los años, sino también con cada semestre. Para entender mejor hacia dónde se dirigen los gustos de los consumidores y cómo la industria del real estate está impactando en las decisiones de los compradores, conversamos con Sebastián y Santiago Báez Bonzi, socios gerentes de a-Moblar, una empresa paraguaya dedicada a la fabricación de mobiliario para oficinas y hogares.

¿Sabes qué es y por qué fue tan importante el Entrepreneur Encounter 2025 en Miami? (una celebración del talento emprendedor iberohispano)

El emblemático LoanDepot Park (Marlins Stadium) de Miami fue escenario de un evento sin precedentes para el ecosistema emprendedor iberohispano: la gran final de Entrepreneur Encounter 2025, una plataforma creada para visibilizar y potenciar a emprendedores con propósito de todo el mundo. El evento fue un rotundo éxito, reuniendo a finalistas internacionales, líderes del sector, mentores, jueces y aliados estratégicos bajo una misma misión: impulsar negocios con impacto económico, social y ambiental.

(Quick reading: tiempo estimado de lectura 4 minutes)

Aníbal Corina: “Con la facturación electrónica desde el POS llegaremos a 80.000 comercios”

(Por MV) La formalización sigue siendo uno de los principales desafíos del país. En línea con este objetivo, Bancard lanzó la factura electrónica desde su POS, una herramienta diseñada para emprendedores y mipymes. Esta funciona para transacciones en efectivo, transferencias, tarjetas o pagos vía QR. No solo facilitará la emisión de comprobantes fiscales, sino que también permitirá una mayor trazabilidad de las transacciones, tanto electrónicas como en efectivo.

Ganadería en discusión: ¿de qué trata la nueva resolución y qué dicen los productores al respecto?

(Por SR) El reciente cruce de comunicados entre gremios ganaderos y el Servicio Nacional de Calidad y Salud Animal (Sencsa) evidenció la tensión latente entre el sector privado y el ente regulador, en un momento clave para la ganadería paraguaya. A pesar del malestar generalizado, los desafíos comunes obligan a ambas partes a construir una hoja de ruta consensuada que garantice competitividad, sanidad y sostenibilidad para el rubro.