Álamo dona útiles escolares al proyecto Mitãmimi

Álamo, destacada empresa nacional en el rubro de cuadernos, papelerías, útiles escolares y artículos de oficina, realizó una importante donación al proyecto Mitãmimi, liderado por las organizaciones sociales Bandera Blanca Paraguay y el Círculo de Confianza G Plus
 
La donación consiste en 4000 cuadernos de 20 hojas y 100 cajitas de útiles escolares esenciales. Además, estos kits se pondrán a la venta para todo aquel que desee ayudar. Las cajitas estarán disponibles en tres locales de la librería: Nova Express (Antequera 652 c/ Herrera), Nova San Lorenzo (Sargento Silva 857 c/ 10 de agosto) y Nova Luque (Humaitá casi Cerro León). 

El costo de cada kit escolar es de G 15.610, cercano al 50% de su valor real y cuenta con una plasticola Maxi Cola, una tijera escolar Álamo, una caja de 12 lápices de colores H-Tone, una cartuchera de jeans, un sacapuntas H-Tone, una regla Cristal de 30 cm, 12 lápices de papel H- Tone, dos cuadernos Álamo y una borrador escolar H- Tone. 
 
Todas las compras realizadas quedarán depositadas en los locales de Nova. Los días sábados, la logística de la librería recogerá todas los kits comprados y los remitirá al centro de distribución de las organizaciones para una jornada de entrega única que se realizará en la primera semana de marzo.
 
El objetivo de Álamo y Mitãmimi es lograr la venta de 2000 cajas de útiles escolares esenciales para luego distribuirlas en los asentamientos y escuelas de niños y jóvenes en situación de pobreza. Incluyendo 19 escuelas que sirven a comunidades del Departamento Central donde la retención escolar es escasa, debido a que en las primeras semanas los chicos llegan a la escuela sin útiles , comentó Kike Gamarra, voluntario de Mitãmimi. 

Tu opinión enriquece este artículo:

¿Qué local tiene el mejor sándwich?

Sabías que en noviembre se recuerda el Día Mundial del Sándwich en honor al nacimiento de John Montagu, IV Conde de Sándwich, quien nació en 1718 y se cree que popularizó este plato en el siglo XVIII.

Konecta y CrewAI se unen para transformar las operaciones de CX con IA agéntica

Konecta se convierte en socio consultor y de implementación de CrewAI en Europa y Latinoamérica, impulsando la adopción del modelo de IA agéntica y acelerando la transformación operativa y digital de las organizaciones. La compañía estima que entre el 30% y el 40% de su base de clientes se beneficiará de esta integración el próximo año, combinando inteligencia humana, automatización y datos para generar resultados de negocio medibles.

La legendaria marca estadounidense de dulces, Krispy Kreme, conquista Madrid, con cientos de personas acampadas en su puerta para ser los primeros en entrar

Krispy Kreme ha conquistado nuestro país con un fin de semana de apertura espectacular. Cientos de personas acamparon frente al nuevo establecimiento madrileño la tarde previa a la inauguración, para ser las primeras en cruzar sus puertas. Las colas a lo largo del día y la constante actividad en redes sociales reflejan un entusiasmo que ha superado todas las previsiones y expectativas de la compañía.

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".