Alejandro Sciscioli: “La fortaleza de Audimedia es su capacidad de adaptar procesos a las necesidades de los clientes”

Alejandro Sciscioli es el nuevo gerente general de Audimedia, empresa de monitoreo de medios, la cual pronto lanzará al mercado un nuevo sistema de auditoria publicitaria en sitios web y redes sociales.

Image description

“Mi deseo es aportar toda mi experiencia en el rubro para mejorar aún más los servicios que Audimedia ofrece y, además, dar un salto de excelencia en cuanto al relacionamiento con clientes y a la propia visibilidad de la empresa, sus servicios y su actividad”, comentó Sciscioli.

Alejandro es periodista de profesión y pionero en el ámbito del clipping en el país, tanto de noticias como de publicidad, cuenta con una trayectoria de más de 35 años en el rubro de la comunicación, ha trabajado en medios y también en empresas relacionadas al monitoreo y el análisis de información. Al ser pionero en el rubro, destacó que brindó ayuda para desarrollar desde cero el sector hasta llegar a transformar la actividad en un negocio lucrativo.

Audimedia fue concebida con el fin de controlar la inversión publicitaria de los anunciantes, además de su posicionamiento según los porcentajes de exposición dentro de la industria, esto la convierte en una herramienta indispensable para la toma de decisiones, ya que ofrece información en tiempo real, vital para la inversión, sobre todo en el rubro de la publicidad. Posteriormente complementó su gama de servicios con la apertura de su división de clipping informativo.

“La gran fortaleza de Audimedia es su capacidad de adaptar procesos a las necesidades de los clientes. Asimismo, cuenta con una base tecnológica muy confiable, un equipo humano muy preparado y una infraestructura sólida. La empresa que hoy me toca gerenciar ha logrado desde una perspectiva muy humana avanzar en un trabajo visionario para desarrollar una base tecnológica sólida que permita brindar soluciones a los clientes, y que el trabajo analítico resulte más sencillo”, afirmó Sciscioli.

Actualmente, la empresa se encuentra a punto de lanzar al mercado un nuevo sistema de auditoria publicitaria en sitios web y redes sociales. Este mismo esquema ya está siendo puesto en marcha en Centroamérica por los socios de Audimedia, y en palabras de su nuevo gerente general, la iniciativa ha sido un gran éxito.

El desafío más importante que menciona Sciscioli para la empresa, es lograr que, a nivel gobierno, las instituciones del Estado dejen de hacer sus monitoreos manuales y opten por contratar los servicios profesionales de empresas como Audimedia, pudiendo esta brindar al sector público la oportunidad de optimizar recursos.

Junto con Iván Martí, presidente de PM HUB, Mario Ibarra, socio director y Ariel Riveros, gerente de operaciones, Sciscioli se traza como meta continuar agregando servicios relevantes y comprobados para solidificar la posición de Audimedia en el mercado, y claro, engrosar la cartera de clientes.

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.