Arranca Crea+Py, el primer mercado de industrias creativas y culturales del país

Hoy inicia el primer mercado de industrias culturales y creativas del país, Crea+Py, que se extenderá hasta el sábado 26 en el Centro de Convenciones Mariscal de 8:00 a 23:00. En sus tres días contará con invitados internacionales y alrededor de cien 100 actividades diferentes, entre charlas, talleres, exposiciones, rueda de negocios y showcases.

Image description

Organizado por la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), con el objetivo conectar a profesionales de las industrias culturales y creativas (ICC) de nuestro país con el mundo, el evento está dirigido a emprendedores, artistas, gestores culturales, productores, estudiantes del sector audiovisual, musical, editorial, de la arquitectura, el diseño, la publicidad, el software, la gastronomía, las artes escénicas, visuales y plásticas, etc. Además, el público general encontrará puestas musicales, exhibiciones audiovisuales, performances y gastronomía.

El acto oficial de apertura se dará hoy a las 20:00. Por su parte, los showcases e intervenciones artísticas de reconocidos músicos locales se desarrollarán tanto en Centro de Convenciones Mariscal como en diferentes espacios de Asunción.

A partir de las 22:00, Crea+Py se trasladará a Sacramento (avenida Sacramento esq. España), donde se presentará la banda Funk'chula y Súper Turbo Diesel. Las entradas pueden adquirirse en puerta de Sacramento antes del show a un costo de G. 80.000, no incluido dentro del ticket para el ingreso al evento en el Centro de Convenciones Mariscal.

“Para nosotros, Crea+Py es un hito nacional y regional”, sostuvo Luis Bogado, productor general del evento. “Con este mercado, Paraguay contará con una feria propia y será incorporada a la agenda creativa de América del Sur, como parte del circuito ya trazado por el Mercado de Industrias Creativas Argentinas (MICA), Mercado de Industrias Creativas de Brasil (MICBR), Mercado de ICC de Uruguay (Micuy), Mercado de ICC (MICC 3600) de Bolivia, Chile Economía Creativa (CHEC) y la Cumbre Latinoamericana de Comunicación, Creatividad, Innovación y Mercadeo Más Cartagena (+CTG), de Colombia”, agregó.

Actividades e invitados

Además de las delegaciones oficiales de Argentina, Chile y Brasil, más de 20 invitados internacionales arribarán al país para sumarse a esta primera entrega.

Algunos de ellos son Octavio Arbeláez, abogado colombiano especializado en marketing cultural; Paula Rivera, argentina con más de 15 años de experiencia en producción, management y gestión musical; Enrique Blanc, escritor y periodista mexicano de medios internacionales; y Alejandro Cacetta, productor argentino, expresidente del Instituto Nacional de Cine y Artes Audiovisuales (INCAA) de vasta trayectoria en cine y televisión.

El encuentro también contará con rondas de negocios, se trata de espacios de reuniones abiertos para vendedores y compradores, previamente inscriptos en www.creamaspy.com, cuya agenda es generada por el sistema durante los días del evento, en horario de ruedas.

Accesos

Las entradas para Crea+Py están disponibles en los puntos de venta de Red UTS con un costo de G. 150.000 y G. 100.000 para socios de la FIC, otorgando acceso a todos los sectores del evento. Por su parte, las entradas generales, que permiten el acceso a los showcases, espacios comunes y stands, tienen un costo de G. 40.000 y G. 20.000 para socios de la FIC.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.