Comics Cancioneros de Oniria/TBWA: “La investigación, el guionado y la ilustración nos tomó 4 meses de trabajo”

(Por CreativoRoga) El equipo de Oniria TBWA estuvo a cargo de la creación y desarrollo de la campaña “Comics Cancioneros” para la rifa de Sonidos de la Tierra, inspirados en la vida y obra de tres emblemáticos músicos paraguayos.

Image description

¿En qué consiste el proyecto de Comics Cancioneros y qué objetivos buscan con la acción?

Los “Cómics Cancioneros” son tres músicas del cancionero popular paraguayo hechas historietas, para que las personas conozcan más la historia detrás de cada letra y al mismo tiempo puedan aprender a ejecutarlas. El objetivo es promocionar la rifa de Sonidos y que la perciban como una manera de colaborar con la magia de la música para cambiar historias.

Recordemos que Sonidos de la Tierra es un programa de emprendedurismo social que utiliza la música como principal herramienta para reducir la pobreza en 218 comunidades.

¿Por qué eligieron a tres íconos como Maneco Galeano, Cardozo Ocampo y Demetrio Ortíz? ¿van a ampliar la lista a más artistas?

Sabemos que la lista de íconos musicales en nuestro país es extensa, pero necesitábamos reducirla a figuras y obras que cumplieran con ciertos requisitos para poder lograr un material fiel en todo sentido. La parte musical estuvo a cargo de la organización Tierranuestra, y ellos ya nos comunicaron que tienen intención de ampliar la lista a más artistas.

Pueden comentarnos acerca del proceso esta campaña, ¿cuánto tiempo les llevó toda la investigación y posterior producción y craft?

Las historias se guionaron en base a entrevistas con los hijos de los compositores, libros y documentos varios. Tanto la investigación, el guionado y la ilustración del material nos tomó algo así como 4 meses de trabajo. Todas las ilustraciones y el desarrollo gráfico fue hecho en la agencia.

¿Algo más que quieran agregar?

Sí, la recepción de los niños fue muy buena, eso nos puso felices. Por ejemplo, los chicos de la Chacarita se sintieron muy emocionados por la forma en que está relatada la historia y se sienten muy orgullosos tanto de la canción de Maneco como del cómic. Creemos que esa es una de las mejores retribuciones que podemos recibir al entregar a la gente ideas que fueron inspiradas en ellos mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.