Comics Cancioneros de Oniria/TBWA: “La investigación, el guionado y la ilustración nos tomó 4 meses de trabajo”

(Por CreativoRoga) El equipo de Oniria TBWA estuvo a cargo de la creación y desarrollo de la campaña “Comics Cancioneros” para la rifa de Sonidos de la Tierra, inspirados en la vida y obra de tres emblemáticos músicos paraguayos.

Image description

¿En qué consiste el proyecto de Comics Cancioneros y qué objetivos buscan con la acción?

Los “Cómics Cancioneros” son tres músicas del cancionero popular paraguayo hechas historietas, para que las personas conozcan más la historia detrás de cada letra y al mismo tiempo puedan aprender a ejecutarlas. El objetivo es promocionar la rifa de Sonidos y que la perciban como una manera de colaborar con la magia de la música para cambiar historias.

Recordemos que Sonidos de la Tierra es un programa de emprendedurismo social que utiliza la música como principal herramienta para reducir la pobreza en 218 comunidades.

¿Por qué eligieron a tres íconos como Maneco Galeano, Cardozo Ocampo y Demetrio Ortíz? ¿van a ampliar la lista a más artistas?

Sabemos que la lista de íconos musicales en nuestro país es extensa, pero necesitábamos reducirla a figuras y obras que cumplieran con ciertos requisitos para poder lograr un material fiel en todo sentido. La parte musical estuvo a cargo de la organización Tierranuestra, y ellos ya nos comunicaron que tienen intención de ampliar la lista a más artistas.

Pueden comentarnos acerca del proceso esta campaña, ¿cuánto tiempo les llevó toda la investigación y posterior producción y craft?

Las historias se guionaron en base a entrevistas con los hijos de los compositores, libros y documentos varios. Tanto la investigación, el guionado y la ilustración del material nos tomó algo así como 4 meses de trabajo. Todas las ilustraciones y el desarrollo gráfico fue hecho en la agencia.

¿Algo más que quieran agregar?

Sí, la recepción de los niños fue muy buena, eso nos puso felices. Por ejemplo, los chicos de la Chacarita se sintieron muy emocionados por la forma en que está relatada la historia y se sienten muy orgullosos tanto de la canción de Maneco como del cómic. Creemos que esa es una de las mejores retribuciones que podemos recibir al entregar a la gente ideas que fueron inspiradas en ellos mismos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

USD $40 MM en patrocinio e integración de marcas en “F1: The Movie” (otro caso de éxito del product placement en la era del crossing)

(Por Maurizio) ¿Por qué las marcas cada vez valoran y apuestan más a modelos avanzados de sponsorización y product placement en eventos y contenidos muy relevantes. La experiencia de “F1” de Apple confirma que el futuro de la publicidad en medios audiovisuales pasa por la integración inteligente y natural de marcas en contenidos relevantes y de alta calidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

El detrás de escena de una inversión: ¿Por qué concretar proyectos puede llevar hasta dos años?

Aunque a veces el proceso de inversión extranjera en Paraguay parece invisible hasta que las obras comienzan o las fábricas abren sus puertas, hay una estructura estatal trabajando silenciosamente desde antes. Una de esas áreas es el Departamento de Seguimiento al Inversionista de Rediex, encabezado por Alejandro Gross Brown, quien explicó a InfoNegocios cómo se acompaña a las empresas desde el primer contacto hasta su instalación efectiva.