¿Cómo incursionar en el marketing digital farmacéutico?

(Por Mauri Moreno de Ojo de Pez) Si bien el ecosistema digital nos ofrece múltiples beneficios al momento de utilizarlo como recurso, más bien cuando lo tenemos en cuenta para nuestro plan de marketing puede ser un gran aliado para lograr nuestros objetivos del año.

Image description

Ya sea para generar más ventas o lograr que nuestros productos tengan una mayor visibilidad nunca dejamos de lado las redes sociales; Instagram, Facebook, a veces las plataformas de contenido como YouTube y TikTok. Incluso para potenciar estas estrategias invertimos en Google Ads o Facebook Ads.

Pero como sabemos, a veces esto no aplica para todos los rubros. Así como vimos una vez en algún artículo llamado “Optimizá tus redes cap.: bebidas alcohólicas”, hablando específicamente de bebidas, hoy quiero prestar foco a algo que a veces pasa desapercibido: la industria farmacéutica.

Realizar acciones en digital va más allá de un flyer de un antiácido con la panza en llamas, todo debe ir en sincronía de acuerdo a nuestros objetivos finales.

Primeros pasos, planificar

Al momento de realizar una estrategia de marketing es importante saber qué pasos se van a dar, qué tan medible va a ser. Recordemos, solo lo medible es algo que se puede mejorar.

Aquí abajo dejo un par de tips o cosas que noto en común para este rubro.

Público

Suelo notar mucho que en una gran cantidad de casos solo nos enfocamos en llegar al público “que compra”, lo que no está mal. Sin embargo, un sector importante siempre va a ser el sector profesional.

Los profesionales de la salud son los que al final del día dan el aval de la “calidad” o recetan/recomiendan el producto.

Forma de comunicación o contenido

Uno de los errores que más se repiten son las maneras de cómo comunicar o el tipo de contenido que ofrecemos al usuario. No solo es vender, no solo es una “pastilla antiinflamatoria, ayuda a desinflamarte”.

Siempre que podamos recomendamos una estrategia de inbound marketing, en ella entran en acción una serie de factores que ayudan no solo a vender más sino también a deleitar. Social Media, SEO, implementación estratégica de acciones o influencers, un todo que ofrece el mejor resultado.

Acciones digitales

Hoy en día para no volver y caer de nuevo en la monotonía de los flyers existe una cantidad importante de alternativas para la promoción de productos o para transmitir la personalidad de la marca. Take overs, transmisiones en vivo, colaboraciones en blogs entre muchas opciones más van de la mano para el siguiente punto.

Ads (o publicidad digital)

La importancia de encontrar acciones es que muchas de estas nos permitirán posicionar la marca mediante anuncios. Como bien sabemos tanto en Facebook Ads como en Google Ads no es posible promocionar productos cuya venta sea bajo receta. Tampoco podemos hacer los típicos antes/después, o con resultados irreales o tampoco decir cosas como que nuestro enjuague bucal es el mejor del mundo.

En fin, creo que está muy clara la limitación de solo dedicarle espacio a los productos. Las personas son afines a personas, a que la marca tenga un rostro o una personalidad, si buscamos realizar anuncios necesitamos acciones digitales.

Página web

Habrá algunas cosas más, pero cerremos con algo realmente importante. Una mala página web nos da resultados negativos, así de simple.

Sea un e-commerce o una web institucional con el propósito de generar leads es muy importante que cumpla con una buena funcionalidad; sea responsive, no tarde en cargarse, etc. Y claro, no podemos dejar el SEO optimización por motores de búsqueda).

Tu opinión enriquece este artículo:

Los dos Vodkas más premiados en los International Bartender Spirits Awards 2025: Calidad, artesanía y valor en el auge del mercado global

(Por Marcelo Maurizio) Mientras que el consumo de alcohol, en globalmente desciende, las bebidas alcohólicas de muy alta calidad, en particular, cada vez se venden más. Una variable muy importante del mercado, donde la excelencia y el lujo cada vez son más valorados. En un escenario, mes a mes, más competitivo y globalizado, los International Bartender Spirits Awards 2025 se consolidan como el certamen de referencia para identificar productos de alta calidad, innovación y excelencia.

 (Tiempo de lectura de valor : 4 minutos)

Nómades en la red laboral: ¿traidores o embajadores?

(Por Sonia Abadi, médica, psicoanalista, creadora del modelo de Pensamiento en Red y autora del libro “La prodigiosa trama. Variaciones en clave de red”) ¿Qué opinión tienes sobre ellos, sobre ellas? ¿Habrá que aceptarlos y cambiar algunas dinámicas de la empresa? ¿No hay algo más para entender y para hacer?

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

El 72,2% de los gallegos cree que la estabilidad y la seguridad laboral es clave al elegir un empleo

El mercado laboral español vive una transformación acelerada, marcada por la convivencia inédita de cuatro generaciones en activo, una brecha de expectativas creciente y una percepción cada vez más clara: no basta con tener un buen salario, es necesario cuidar el bienestar emocional y ofrecer una propuesta de valor al empleado. Así lo refleja el informe “Perspectivas Laborales Intergeneracionales”, elaborado por Gi Group Holding, en colaboración con las áreas de RRHH de BBVA y Vitaance.

Sebastián Peña Escobar: “Buscamos posicionar a Paraguay como un hub de shopping para artículos deportivos y outdoor caracterizados por innovación y tecnología”

Con más de 50 años de legado familiar, ProSport SRL busca posicionar a Paraguay como un hub regional de artículos deportivos y outdoor, caracterizados por innovación y tecnología, así como promover el desarrollo del talento local y la construcción de una comunidad deportiva sólida. Su director ejecutivo, Sebastián Peña Escobar, aseguró que la estrategia se basa en alinearse con marcas que compartan los mismos valores éticos y estéticos, además de fomentar relaciones de confianza, calidad y visión compartida.