¿Conocés lo que es el growth marketing?

(Por Agustina Estrada de Ojo de Pez) Según la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Business School, el growth marketing es una técnica del marketing integral que proporciona un enfoque basado en datos científicos a lo largo del embudo de consumo.

Image description

Se trata de un perfil profesional que triunfa en Silicon Valley, California y que surgió en las startups para extenderse a todo tipo de compañías. Es un proceso modulado que escala experimentos, diseñados y probados, para ajustarse a las necesidades comerciales y a los objetivos financieros a largo plazo del cliente.

Un aspecto esencial del growth marketing es integrar una fuerte capacidad analítica con procesos ágiles para ofrecer resultados más rápidos a costos más bajos. Entre sus características se encuentran:

·   Enfoque al cliente

·   Toma de decisiones en cada etapa teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor

·   Crecimiento de mercadotecnia

·   Rápido lanzamiento al mercado

·   Ir al mercado más rápido. Los pequeños experimentos modulados en comparación con las grandes iniciativas aseguran estrategias de lanzamiento al mercado cada vez más rápidas

·   Mejor ROI. El enfoque integrado permite mejores oportunidades de planificación y presupuesto

·   Equipos analíticos ágiles que impulsan la excelencia operativa

El marketing de hoy ya es data driven, es decir, se toman decisiones estratégicas basadas en el análisis e interpretación de datos aplicables a cualquier negocio. Es por esto que se necesitan profesionales cualificados que sepan afrontar los cambios del mercado growth.

La industria del marketing y la publicidad ha evolucionado a grandes pasos, generando nuevas formas de relacionarse con el consumidor, lo cual significa que las marcas deberán modificar sus estrategias si desean permanecer vigentes en los próximos años. La tendencia continúa yendo en aumento, y cada vez está más claro que desempeñará un papel fundamental dentro de las organizaciones en el futuro.

La hiperconectividad generó un crecimiento acelerado y repentino tanto en la forma de comprar, como en la forma de interactuar y de socializar entre marcas y personas. Ya no existen barreras entre tu marca y tus objetivos, es por eso que la estrategia growth es una de las más utilizadas para la prosperidad de las empresas de forma acelerada.

Conocé Teo Growth

Un equipo con formación especializada que combina técnicas de marketing, Ads, data analytics, business intelligence, email marketing, SMS transaccionales, tecnología, compras, pagos, facturación, políticas de cambios y devoluciones, gestión de stock, logística y mejora del producto.

Teo Growth tiene como objetivo principal mejorar la performance de un negocio para que las ventas online avancen de manera rápida y sostenida.

Datos de éxitos comprobados:

Champs-Elysées lanzó su sitio en marzo del 2020. En búsqueda de un rápido crecimiento en ventas llegaron al equipo de Growth en enero del 2021. En tan solo seis meses versus el mismo periodo del año anterior lograron un ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria) de 360%.

Casa Paraná, que luego de lanzar su e-commerce a través de Teo en julio del 2020, el equipo de Growth comenzó a aplicar estrategias digitales, logrando duplicar las ventas en el primer mes de trabajo en comparación al mes anterior, llegando a incrementar hasta cuatro veces las ventas en los meses pico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay y Costa Rica: una relación que florece en comercio, educación y derechos humanos

Las relaciones entre Paraguay y Costa Rica atraviesan actualmente un momento de especial conexión. Aunque geográficamente estén distantes, ambos países comparten una sintonía en materia de desarrollo, comercio, educación y valores democráticos. Para comprender más sobre las relaciones bilaterales, desde InfoNegocios conversamos con el embajador de Paraguay en Costa Rica, Julio Duarte Van Humbeck. “Es interesantísimo todo lo que estoy experimentando acá. Un país con el cual tenemos una distancia geográfica, pero hay una sintonía en los temas de interés común”, afirmó.

Construcción pública nacional: ¿cómo la metodología BIM está cambiando el rubro?

En un contexto donde la infraestructura juega un papel clave para el desarrollo del país, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) avanza con decisión hacia la modernización tecnológica de sus proyectos, especialmente en el ámbito de las obras públicas complejas como hospitales, rutas y puentes. Desde el área técnica del ministerio, Lorena Herreros, encargada de la Unidad Ejecutora de Infraestructura Pública, explicó a InfoNegocios cómo la innovación se convirtió en una herramienta fundamental para mejorar la eficiencia, la calidad y la sostenibilidad de las construcciones públicas en Paraguay.

US$ 12.000 millones en inversión para superar el desafío energético: industria y expertos trazan hoja de ruta para evitar estancamiento

(Por SR) En un momento propicio para el desarrollo económico e industrial del país, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) impulsó el 1.º Foro Energético Nacional, un espacio inédito de diálogo y reflexión sobre el futuro del sistema energético. Con una visión integral y multisectorial, el evento puso sobre la mesa los desafíos que enfrenta Paraguay para sostener su crecimiento, al tiempo que trazó una hoja de ruta para construir un nuevo pacto energético, más sostenible, eficiente y diversificado.

El boom del nudismo en Miami en el verano 2025: ¿Cómo las Playas de Haulover y de la ciudad se convirtieron en referentes del estilo de vida naturista?

(Por Vera & Maurizio) El mundial de clubes también ha sido una excusa  para visitar estas playas. En los últimos años, Miami ha emergido como una de las capitales del nudismo en el continente, atrayendo a una creciente comunidad que busca autenticidad, conexión con la naturaleza y bienestar integral. 

(Lectura ágil: 3 minutos)

La ruta indirecta a China: cómo se sostiene un comercio millonario sin relaciones diplomáticas

China representa el 36% de las importaciones de Paraguay y sigue ganando protagonismo. Solo en los primeros cinco meses del año, las compras al gigante asiático superaron los US$ 2.450 millones, con un crecimiento del 10%. En este escenario, desde la Cámara de Industria y Comercio Paraguay-China destacaron que, aunque no existen vínculos diplomáticos formales, la relación comercial es cada vez más dinámica, diversificada y estructural. Desde maquinarias hasta juguetes, los productos chinos se integran en múltiples capas del consumo local.

Mundial de Rally: registran alto nivel de ocupación en localidades cercanas y se espera alta concurrencia de argentinos

La adrenalina del Campeonato Mundial de Rally (WRC 2025) no solo se vivirá en los caminos de tierra del sur del país, sino también en hoteles, posadas, restaurantes y comercios que ya sienten el impacto turístico del evento. Desde la Secretaría Nacional de Turismo (Senatur), adelantaron que las expectativas son altas y que se trabaja para posicionar al Paraguay como un destino clave en el calendario del turismo deportivo internacional.