¿Conocés lo que es el growth marketing?

(Por Agustina Estrada de Ojo de Pez) Según la Escuela de Negocios de la Innovación y los Emprendedores, Business School, el growth marketing es una técnica del marketing integral que proporciona un enfoque basado en datos científicos a lo largo del embudo de consumo.

Se trata de un perfil profesional que triunfa en Silicon Valley, California y que surgió en las startups para extenderse a todo tipo de compañías. Es un proceso modulado que escala experimentos, diseñados y probados, para ajustarse a las necesidades comerciales y a los objetivos financieros a largo plazo del cliente.

Un aspecto esencial del growth marketing es integrar una fuerte capacidad analítica con procesos ágiles para ofrecer resultados más rápidos a costos más bajos. Entre sus características se encuentran:

·   Enfoque al cliente

·   Toma de decisiones en cada etapa teniendo en cuenta el ciclo de vida del consumidor

·   Crecimiento de mercadotecnia

·   Rápido lanzamiento al mercado

·   Ir al mercado más rápido. Los pequeños experimentos modulados en comparación con las grandes iniciativas aseguran estrategias de lanzamiento al mercado cada vez más rápidas

·   Mejor ROI. El enfoque integrado permite mejores oportunidades de planificación y presupuesto

·   Equipos analíticos ágiles que impulsan la excelencia operativa

El marketing de hoy ya es data driven, es decir, se toman decisiones estratégicas basadas en el análisis e interpretación de datos aplicables a cualquier negocio. Es por esto que se necesitan profesionales cualificados que sepan afrontar los cambios del mercado growth.

La industria del marketing y la publicidad ha evolucionado a grandes pasos, generando nuevas formas de relacionarse con el consumidor, lo cual significa que las marcas deberán modificar sus estrategias si desean permanecer vigentes en los próximos años. La tendencia continúa yendo en aumento, y cada vez está más claro que desempeñará un papel fundamental dentro de las organizaciones en el futuro.

La hiperconectividad generó un crecimiento acelerado y repentino tanto en la forma de comprar, como en la forma de interactuar y de socializar entre marcas y personas. Ya no existen barreras entre tu marca y tus objetivos, es por eso que la estrategia growth es una de las más utilizadas para la prosperidad de las empresas de forma acelerada.

Conocé Teo Growth

Un equipo con formación especializada que combina técnicas de marketing, Ads, data analytics, business intelligence, email marketing, SMS transaccionales, tecnología, compras, pagos, facturación, políticas de cambios y devoluciones, gestión de stock, logística y mejora del producto.

Teo Growth tiene como objetivo principal mejorar la performance de un negocio para que las ventas online avancen de manera rápida y sostenida.

Datos de éxitos comprobados:

Champs-Elysées lanzó su sitio en marzo del 2020. En búsqueda de un rápido crecimiento en ventas llegaron al equipo de Growth en enero del 2021. En tan solo seis meses versus el mismo periodo del año anterior lograron un ROAS (Retorno de la Inversión Publicitaria) de 360%.

Casa Paraná, que luego de lanzar su e-commerce a través de Teo en julio del 2020, el equipo de Growth comenzó a aplicar estrategias digitales, logrando duplicar las ventas en el primer mes de trabajo en comparación al mes anterior, llegando a incrementar hasta cuatro veces las ventas en los meses pico.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

WatchParty en la WC2026 el boom del universo de la experiencia phygital en Miami y Florida

(Juan Maqueda, desde Miami con la colaboración de Marcelo Maurizio) En su múltiple rol, Juan Maqueda nos introduce al exitoso mundo de las WatchParty. Desde la agencia LatamOne - Full Agency (https://www.latamone.com) en Miami, en coordinación con InfoNegocios.Miami, nos estamos preparando para las WatchParty en la WC2026, una experiencia irrepetible para vivir la Copa del Mundo como nunca antes.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Negocios suspendidos: el alto precio de la falta de transparencia expone a multas de hasta 300% del monto adeudado

(Por NL) La Dirección Nacional de Ingresos Tributarios (DNIT) suspendió temporalmente las actividades de 14 locales comerciales del rubro repuestos para vehículos, ubicados en Carapeguá, Altos, Fernando de la Mora, San Lorenzo, Capiatá, Ita, Villa Elisa y Asunción. La medida busca frenar la reincidencia en la falta de emisión de comprobantes de venta, una práctica que, según la entidad, constituye una presunción de defraudación fiscal.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Viajar en auto a Brasil: las claves para un paseo seguro por las rutas brasileñas

(Por NL) Viajar a Brasil en auto puede ser una experiencia divertida y segura, siempre que se tomen ciertas precauciones, sobre todo en lo que respecta al estado del vehículo y la documentación necesaria. Así lo asegura Roque Alberto González Candia, creador del grupo de Facebook “Paraguayos en Auto a Brasil, que reúne a casi 200.000 seguidores y funciona como una red de apoyo para los viajeros.