Coolhunting: ¿cómo se comporta en publicidad?

(Por Machu Gómez Fuster de en Ojo de Pez) Considero que los que trabajamos en publicidad somos todos unos coolhunters que estamos constantemente observamos y cazando tendencias. Te cuento en qué consiste.

Image description

Generalmente se obtiene la imagen de un “cazatendencias” como una persona que está en la calle acompañado de una cámara y una libreta solo viendo looks de moda (lo cual no se aleja mucho de la realidad), pero hoy en día trasciende mucho más que eso, los coolhunters cazan actitudes, formas de consumo y tendencias en todas las áreas que podamos pensar. En la agencia, por ejemplo, estamos pegados a nuestros celulares y siempre cerca del bloc de notas para anotar lo que vimos para luego comentarlo con los compañeros.

Es así, el famoso coolhunting se trata de una tarea que tiene como finalidad detectar los distintos cambios que pueden darse en la sociedad y que estos, puedan llegar a significar nuevas necesidades para los consumidores.

Esta investigación de tendencias nos permitirá, como profesionales, llevar a cabo una escucha proactiva del mercado de nuestros clientes y poder así anticiparnos al futuro y ver insights sobre aquello que está por llegar en los distintos rubros con los cuales trabajamos.

Nos encontramos en una etapa del marketing masivo al marketing personalizado con varios cambios en las organizaciones y disposición demográfica y social, que influyen en el comportamiento del consumidor y que nosotros, como publicistas, debemos tener en cuenta.

Vivimos en una sociedad en la cual nuestros valores y preferencias cambian y hemos adoptado un estilo de vida en el que estamos tan acostumbrados a los cambios que cuando no suceden, nos aburrimos.

Estar al tanto de estas tendencias nos ayuda en el día a día y en especial con nuestros clientes en la actividad de la confección del brief en el cual es necesario presentar todos los detalles y no generalizar demasiado, así como no generar mucha información de relleno.

Algunos tips para tener en cuenta y ser el mejor coolhunter en el día a día:

-          Recoger toda la información posible

-          Analizarla y segmentarla

-          Conocer los estereotipos

-          Detectar oportunidades

-          Alejarse de las masas, de lo general

-          Estar constantemente actualizado en medios y redes sociales

-          No dejarse influenciar por lo general, mantener una visión en perspectiva

-          Saber aprovechar comercialmente las tendencias detectadas

Las empresas que sean conocedoras de las nuevas tendencias, harán coincidir las innovaciones de la empresa con las tendencias sociales de sus consumidores, convirtiéndose así en líderes de innovación, es por eso que nos gusta trabajar muy de cerca con nuestros clientes, siempre compartir ideas desarrollando talleres o intercambio de información en conjunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Tulio Zanchet: “El mayor éxito de un empresario es impactar positivamente en la vida de las personas”

(Por MV) La historia de Agrotec comenzó hace 35 años, cuando Tulio Zanchet, originario de Brasil, vio en Paraguay una oportunidad en la preparación de tierras para la agricultura. Con un capital inicial de US$ 5.000, fundó la empresa que hoy se ha diversificado, consolidado y expandido hacia nuevas áreas de negocio. En diálogo con InfoNegocios, Zanchet repasó los inicios, los retos y el crecimiento de la compañía.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

Dennes Duerksen: “El WRC es solo el inicio de una serie de eventos que consolidarán al país como destino deportivo y turístico internacional”

(Por TA) El WRC Ueno Rally del Paraguay demostró cómo la articulación entre el sector público y privado puede potenciar la realización de grandes eventos internacionales. Dennes Duerksen, Coordinador Comercial del Rally, destacó que el apoyo de los sponsors fue fundamental para concretar la llegada del campeonato mundial a nuestro país por primera vez.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.