“Creatividad sin bullshit”: Ricky Ovelar lanza Sangre .Agency

(Por CreativoRoga) Nace Sangre.Agency: “Una agencia de creatividad que cree en el poder de las ideas como multiplicador de riquezas. Así, sin tantas vueltas”, reza el manifiesto de Sangre .Agency, el nuevo desafío de Ricky Ovelar, ésta vez al frente de la operación.

Image description

CreativoRoga dialogó con el creativo, el primer paraguayo en ganar un Cannes Lions.

Ricky, ¿qué te motivó a crear Sangre .Agency, y por qué eligieron el nombre? ¿Qué representa para Ustedes #CreatividadSinBullshit?

Esta nueva aventura viene, primero que nada, por el amor que le tengo a esta profesión. En 16 años de carrera, 8 de los cuales tuve la suerte de trabajar a nivel internacional, tanto en Argentina como USA, viví muchísimas experiencias geniales, donde aprendí y crecí un montón y pude ver de primera mano cómo se manejan marcas a otro nivel, con otro impacto.

Pero en el camino, también me tocó vivir cómo se perdió un poco el norte de lo que hacemos y el valor que traemos a la mesa como publicitarios, en una industria que últimamente se enamoró de hablar de su fin y donde parece que sólo sabemos ver lo malo.

Esto sumado a que pude ver de primera mano cómo gente muy talentosa huía sin mirar atrás de las grandes estructuras que están cada día más rígidas, que parecería están perdiendo la magia de lo que es ser una agencia de publicidad, donde manda la gente del Excel y los que realmente generan valor con sus ideas pasan a segundo plano.

Por todo esto quise crear un lugar donde la gente con talento creativo se vuelva a entusiasmar con esta profesión y donde podamos vender eso que sabemos hacer muy bien y que las marcas necesitan más que nunca: ideas, ideas y más ideas.

En cuanto al nombre, nos gustó porque es una palabra sencilla pero con mucho impacto, que viene cargada con muchos significados interesantes detrás. Para nosotros es volver a lo más básico, a eso que nos mueve y de alguna manera, es cumplir el mismo rol de este vital líquido, que es el de movilizar el oxígeno por todo el cuerpo, ya que creemos que venimos para hacer lo mismo en el país, darle un nuevo oxígeno a la publicidad paraguaya, un nuevo oxígeno a las marcas.

Y nos posicionamos desde la creatividad sin bullshit porque sencillamente creemos que hay una manera diferente de hacer las cosas, una forma más simple, humana y sin tantos filtros innecesarios, así, sin tantas vueltas. Por eso, en Sangre.Agency derribamos las barreras entre los que crean en la agencia y los equipos de marketing de las marcas, haciendo que la relación sea lo más fluida posible.

Estás abriendo una agencia en plena retracción económica local y en un momento donde el mundo debate el rol de las agencias y su futuro, ¿cómo creés que las agencias pueden seguir generando relevancia en este contexto?

Si bien es cierto que la economía no está en su mejor momento, también es cierto que son los formatos desactualizados e inflados de agencias, que están cargados de intermediarios que finalmente no suman al producto creativo final, los que terminan sufriendo más este tipo de contextos. Pero para nosotros, que tenemos un formato de agencia más pequeño, y nos expandimos de acuerdo al proyecto a través de una red de colaboradores locales e internacionales, este momento en la economía es una oportunidad interesante.

Nuestra filosofía en ese sentido es muy sencilla, invertimos la mayoría de nuestros recursos en el talento creativo, sea interno o externo y todo lo que no sume realmente al core business de la agencia, que es la creatividad, lo tercerizamos. Porque entendemos que hoy en día las marcas no compran una oficina llena de gente, sino compran ideas que generan impacto, ideas que puedan mover su negocio y aumentar sus riquezas.

Y con respecto a la relevancia de las agencias de publicidad hoy en día, creo firmemente que si volvemos a encontrar nuestro norte y a confiar en lo que hacemos, es el momento más interesante en la historia para trabajar de esto y mirando al futuro creo que nunca van a faltar marcas que necesiten contar su historia.

Por eso, en estos tiempos en donde todos ven a la data como el santo grial, desde Sangre.Agency volvemos a poner bien en alto la bandera de la creatividad, que es lo que realmente genera diferenciación para las marcas. Porque al final del día, si todos tienen acceso a las mismas herramientas tecnológicas, es la gente y sus ideas lo que logra generar un cambio, un crecimiento.

Hay una frase genial de Fernando Machado, Chief Marketing Officer de Burger King, que dice que “La creatividad es el modelo de negocio más rentable” y nosotros, nacimos para comprobarlo.

 ¿Podés comentarnos algo sobre el/los primer/os proyecto/s de Sangre.Agency?

Actualmente estamos trabajando en la primera campaña para Quinta do Morgado, que es una marca a la que queremos mucho ya que entiende el poder que la creatividad trae a la mesa y con la que ya trabajamos muy bien en el pasado, por eso es un honor que se hayan atrevido a subirse a este proyecto desde el vamos. Y a la par, estamos trabajando en el lanzamiento de una marca de gimnasios que revolucionará el mercado paraguayo, de la cual no podemos dar muchos detalles aún, pero es un proyecto con el que estamos muy entusiasmados.

Tu opinión enriquece este artículo:

El 46% de los jóvenes que comparten piso en España preferirían vivir solos

Una encuesta reciente de HousingAnywhere, la mayor plataforma europea de alquiler a medio plazo, revela que el 52% de los jóvenes que comparten vivienda en Europa preferirían vivir solos, mientras que al 48% no le importa compartir piso. Sin embargo, si atendemos a los datos por país, la encuesta pone de manifiesto el carácter sociable de los inquilinos en España, siendo los que menos interés muestran en vivir en solitario, con un 46%. Los siguen de cerca los que buscan piso en Italia (47%) y el mayor contraste se produce con los Países Bajos (60%), donde los jóvenes más ansían su independencia en el hogar.  

La cerveza sin alcohol avanza veloz: ¿podrá superar a la cerveza “ale” y convertirse en la segunda categoría más vendida en todo el mundo en 2025?

(Por Maqueda, Maurizio y Otero) En un mercado cervecero que enfrenta una tendencia de cambio profundo, la cerveza sin alcohol está en camino de convertirse en la segunda categoría más grande a nivel mundial en volumen este 2025, desplazando incluso a la cerveza ale, según la última proyección del reconocido tracker de la industria, IWSR. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

El 35% de los españoles asegura que los fenómenos climatológicos los ha llevado a cambiar o a plantearse un cambio de vivienda

Para el 35% de los españoles los fenómenos meteorológicos extremos y el clima están afectando a su relación con la vivienda. Esta cifra se reparte entre el 5% que asegura que este factor los ha llevado a cambiar su zona de residencia, el 11% a los que les ha impactado bastante y, por este motivo, están en plena búsqueda de una vivienda en una zona diferente, y, por último, un 19% a los que estos fenómenos los han llevado a plantearse en algún momento el cambio de residencia. Esta es una de las principales conclusiones del análisis “Preferencias habitacionales de los españoles según el clima” que aborda cada año Fotocasa Research.

Día Internacional de la Cerveza (desde USA): celebrando la tradición, la cultura y la economía del brebaje universal

(Por Maurizio con la colaboración de Maqueda) ¿Por qué se festeja hoy? La cerveza, más que una bebida, es un fenómeno global. Cada 1 de agosto, millones de personas en todo el mundo celebran el Día Internacional de la Cerveza, una fecha que trasciende fronteras y culturas para homenajear una de las bebidas más antiguas y universales de la humanidad. 

Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos 

Día del Abogado: cómo el derecho corporativo acompaña el crecimiento económico y la transformación empresarial

En el marco del Día del Abogado, que se conmemora cada 1 de agosto, conversamos con el doctor Fernando Beconi del estudio Beconi - Abogados  y la abogada Mónica Moralez Silveira del estudio jurídico Moralez Paoli & Asociados para conocer cómo ha evolucionado el derecho corporativo en Paraguay. Esta rama del derecho, que sin dudas ha experimentado una evolución notable, adaptándose a las exigencias de un mundo empresarial que cada día se torna más complejo.

San Bernardino se prepara para la locura sobre ruedas con autos locos

La icónica ciudad de San Bernardino será por primera vez este año el escenario soñado de  Autos Locos Paraguay, una de las actividades más esperadas por los fanáticos del mundo motor. La cita será el próximo domingo 17 de agosto, cuando la capital del verano paraguayo se convierta en el punto de encuentro para todos los aficionados que pondrán a prueba su ingenio con vehículos que se mueven únicamente por la fuerza de la gravedad.