El 2025 se viene con un enfoque diferente en las inversiones de PR de las marcas

Para La RR, el 2024 fue un año de muchos cambios en las activaciones de marcas y el 2025 viene con muchos más. Los eventos se volvieron más exclusivos y de experiencias, de 200 a 150 personas a microeventos de 10 y 20 microinfluencers o KOL, experiencias diferentes para activar.

Al frente de la agencia de PR se encuentran Augusta Perrella y Laura Herreros. “Las marcas están más exigentes en cuanto a los KPI, la medición de resultados, métricas y objetivos de performance de los creadores de contenido en las redes. Además, el 2024 fue el año en que ser auténtico, genuino y real se volvió más importante que antes”, afirmaron.

Según Perrella y Herreros, los contenidos guiados o envasados, ya no son creíbles, y cada vez más los seguidores quieren ver historias reales. Storytelling, storydoing, vida real es lo que más consumen los seguidores. Un contenido de valor es clave para estar presentes y crecer en redes.

Tiktok sigue creciendo, y cada vez más marcas migran a esta plataforma, con un lenguaje diferente, divertido, y enfocado a la Generación Z.

¿A través de qué servicios hacen PR desde la agencia La RR?

Creatividad y estrategias PR, gestión de medios, creación de contenido, manejo de crisis, influencer management, bases de datos, convocatorias, alianzas, y diseños de experiencias.

¿Por qué es diferente hacer PR con una agencia ?

Contratar una agencia de PR te permite tener expertos que gestionen la imagen y reputación de la marca. Conectamos marcas con los medios adecuados, y con el target ideal.

Creamos contenidos vendedores y ayudamos a construir una relación sólida con la audiencia.

¿Cómo se mide el éxito de las campañas?

Medimos el éxito a través de varias métricas, como la cobertura mediática obtenida, el alcance de la campaña, la interacción en redes sociales, y el impacto en el posicionamiento de la marca. Nos aseguramos de que cada campaña tenga objetivos específicos y KPIs (indicadores clave de rendimiento) para evaluar los resultados.

¿Cuánto tiempo se necesita para ver resultados en PR?

Los resultados en PR suelen requerir tiempo, ya que se basan en la construcción de relaciones y la generación de confianza. Algunas campañas pueden producir resultados en semanas o meses. Trabajamos con las marcas para establecer expectativas realistas y lograr impactos a largo plazo.

¿Qué tipo de clientes tienen?

Trabajamos con empresas de diferentes sectores, incluyendo tecnología, moda, entretenimiento, bienes de consumo, salud, entre otros. Nos adaptamos a las necesidades y particularidades de cada cliente para crear campañas de PR personalizadas y efectivas.

¿Cuál es el proceso para trabajar con ustedes?

El proceso comienza con una reunión de brief para entender las necesidades, objetivos y desafíos de la campaña.

Después desarrollamos una estrategia de PR personalizada. Una vez que tengamos el ok del presupuesto, implementamos la estrategia y monitoreamos los resultados, haciendo ajustes cuando es necesario para maximizar el impacto.

¿Qué tipo de contenido crean?

Creamos contenido variado, incluyendo comunicados de prensa (gacetillas), artículos, contenidos para redes sociales, diseños de experiencias (storydoing) y presentaciones educativas para departamentos de marketing de las empresas.

Nos aseguramos de que el contenido sea relevante, atractivo y esté alineado con el lenguaje y los objetivos y el tono de la marca.

Lo más importante, ser reales, genuinos, y crear un buen contenido de valor.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).