“El camión de Lactolanda y su chofer dieron sus frutos en poco tiempo”

(Por CreativoRoga) Conversamos con David Álvarez Vormann, DGC de Linke, quien nos brindó detalles del spot de Lactolanda protagonizado por Roque Santa Cruz y un nuevo personaje que da un giro a la historia.

Image description

Antes de hablar del proyecto para Lactolanda, contános la historia de Linke y su filosofía como agencia

Linke tiene apenas cuatro años y es el resultado de la perseverancia por el buen trabajo, por las ganas de demostrar que todavía existen agencias de publicidad y marketing enfocadas y comprometidas con los resultados que se tienen como objetivos.

Soy el DGC al frente de un grupo de personas creativas, ilimitadas en sus pensamientos, con licencias para romper paradigmas, moldes, estructuras, etc. De hecho, si así no fuese hoy no existiría un chofer repartidor de leche llamado Roque.

La campaña con Roque ya tiene un recorrido importante en medios y redes sociales, ¿qué les pedía el brief originalmente?

El brief reflejaba exactamente las mismas pretensiones que toda compañía importante tiene como objetivo respecto a su marca con el mercado: el liderazgo; hablamos de fortalecer la marca Lactolanda, de ubicarla como la más preferida en su segmento y, en consecuencia, la más consumida, es decir cumplir con uno de los objetivos, que era aumentar las ventas de toda su variedad de productos. Todo esto a través de una campaña publicitaria que acercara la marca al consumidor y lograra la suficiente empatía con la misma.

¿Pensaron en Roque desde un principio?

Con respecto a Roque, en un principio no se pensó en su figura; en el momento de avanzar con las ideas, fuimos viendo que las mismas iban cayendo en una bolsa de ideas sin quiebres, sin sorpresas, más de lo mismo. Entonces lo que hicimos fue sencillo: tomamos a la publicidad con más exposición que tiene una empresa de productos masivos: su móvil, es decir su propio camión de distribución, el mismo que en algún momento del día lo ves en las calles. Luego llegó el momento de que alguien extraordinario se ponga al volante, de chofer; debía ser una persona que reuniera los requisitos que internamente elaboramos: querido por todos, persona ejemplar, exitosa, definitivamente “aspiracional”. Así nació Roque Santa Cruz Lactolanda.

La marca fue trending topic el año pasado, post campeonato de Olimpia, ¿esperaban el nivel de repercusión que tuvo la campaña?

Me atrevo a decir que la campaña de Lactolanda logró lo que ninguna campaña publicitaria antes no había logrado: tener un altísimo free publicity que es difícil de estimar en números, es decir, si vas a pagar la publicidad que nos dio el mundo de las redes sociales, sencillamente es casi impagable.

En la semana del lanzamiento fue trending topic por más de una semana. El camión de Lactolanda y su chofer dieron sus frutos en poco tiempo.

Esta campaña logró fortalecer la marca, consolidar su liderazgo, aumentar sus ventas cuando otras compañías del mismo rubro se vieron afectadas por la crisis del 2019. Lactolanda logró acceder a casi todos los premios que se conceden en publicidad y marketing: Top of Mind, Prestigio de marca y Ranking de Marca.

Generar una campaña con un celebrity tan reconocido como Roque también tiene sus riesgos y sabemos el nivel de rivalidad entre los clubes más populares, ¿cómo tomó el público cerrista la campaña?

Fue el primer obstáculo que nos planteó el cliente y el primer riesgo que todos asumimos. Sin embargo, un sondeo que hicimos corroboraba lo que pensábamos de Roque: un deportista que trasciende la misma camiseta que defiende, un jugador que todos admiran, hasta el mismo cerrista lo reconoce como un excelente futbolista, una persona sencilla.

Rescato, además, el coraje del cliente en asumir desafíos que otros ni siquiera se permiten imaginar.

¿Qué esperan para esta nueva etapa de la campaña y con el nuevo spot?

Consolidar a la marca Lactolanda como la número 1, y que el nuevo spot sea una continuidad exitosa de una campaña tan simple como efectiva.

¿Alguna anécdota que recuerdes de las grabaciones?

Hablando con Roque durante la producción del spot, me comentó las cargadas de sus compañeros de equipo: “Algunos hasta ya me llaman lechero”, dijo Roque, con su acostumbrada sonrisa.

¿Algo más que quieran agregar?

Agradecer a Richard Careaga, no solo interpreta las ideas como ninguno, las mejora; a Maque Careaga, en fin a todo el equipo de Synchro. También a Liz López, de Lactolanda, por su energía y entusiasmo.

Tu opinión enriquece este artículo:

F1: la película rompe récords de taquilla con US$ 144 millones el primer Weekend (otra muestra irrefutable del éxito de los mega eventos y experiencias phygitales y el crossing marketing)

(Por Taylor con Maqueda) Con un impresionante debut global de $144 millones, F1: The Movie no sólo marca un hito en la historia del cine, y le da una enorme relevancia a Apple Original Films, sino que también revela las tendencias emergentes que están transformando la industria del entretenimiento de lujo, el marketing deportivo y la narrativa audiovisual en 2025.

Tiempo de lectura de valor: 5 minutos

Del aula al campo: el joven que convirtió una tierra vacía en una marca de porotos con sello propio desde Yaguarón

(Por SR) Con apenas 26 años, Pedro Benítez, estudiante de Administración Agropecuaria, encontró la forma de aplicar sus conocimientos más allá de las aulas: apostó por transformar una parcela olvidada de su familia, el Rancho San Pedro en Yaguarón, en un cultivo de porotos, que hoy ya se comercializa bajo su propia marca. Con una inversión inicial de apenas G. 2 millones y mucha fuerza de voluntad, Pedro está convirtiendo su primera experiencia agrícola en un caso inspirador de emprendedurismo joven en el campo paraguayo.

Paraguay lidera red internacional para rescatar semillas nativas y criollas de América Latina

(Por SR) Desde el Centro Multidisciplinario de Investigaciones Tecnológicas (Cemit/UNA), Paraguay encabeza un ambicioso programa de alcance regional que busca rescatar, conservar y valorizar semillas criollas y nativas, fundamentales para la seguridad alimentaria y la identidad cultural de los pueblos. El proyecto, financiado por las Naciones Unidas, involucra a cuatro países: Paraguay, Perú, Cuba y Panamá, y se enfoca en las especies agrícolas de mayor relevancia local. En el caso paraguayo, los protagonistas son el maíz, el poroto y el sésamo.

Pisapisuela: la docente que con G. 300.000 empezó a coser su camino como emprendedora

A los 55 años, mientras se preparaba para jubilarse de su rol como docente, Teresa Cuttier nunca imaginó que encontraría en la costura creativa un nuevo propósito de vida. Hoy, con 60 años y una energía única, es la fundadora de Pisapisuela.manualidades, un emprendimiento que comenzó como una terapia ocupacional y que se convirtió en un proyecto sustentable, personalizado y cargado de sentido.

Del aula al mundo: Erik Strübing, el joven ingeniero que se prepara para transformar la construcción paraguaya

“Es esencial que la nueva generación de constructores y desarrolladores inmobiliarios paraguayos se preparen para los desafíos que se vienen”, afirmó con firmeza el ingeniero civil Erik Strübing, egresado de la Universidad Politécnica Taiwán Paraguay (UPTP) y uno de los primeros profesionales nacionales que apostó por una formación internacional con un enfoque de impacto local.

De las estadísticas al storytelling: cómo el periodismo deportivo paraguayo se reinventa en la era del fútbol-negocio

En el marco del Día del Periodista Deportivo, desde InfoNegocios rendimos homenaje a un campo periodístico que vive al ritmo de la pelota y del sentir popular. Para ello, conversamos con dos referentes del rubro: Ariel Ramírez, periodista de larga trayectoria y actual coordinador de prensa de la Conmebol, y Carlos Torres, comunicador con un recorrido diverso que combina redacción, cobertura y rescate de la historia del fútbol nacional.

McLaren Racing y Hilton cocrearon una suite temática, lúdica, y hasta con museo en Londres (¿por qué las marcas exitosas cada vez invierten más en experiencias amplificadas e inmersivas?)

(Por Juan Maqueda, Marcelo Maurizio y Steve Taylor) ¿Alguna vez imaginaste alojarte en una suite inspirada en la velocidad y la adrenalina de la Fórmula 1? Hilton y McLaren Racing te ofrecen la oportunidad de vivir esa experiencia única, celebrando dos décadas de asociación con una propuesta exclusiva en Londres. Prepárate para una estancia llena de lujo, innovación y pasión por las carreras, del 8 al 20 de julio de 2025, justo en medio del emocionante Gran Premio de Gran Bretaña en Silverstone. 

Tiempo de lectura de alto valor: 5 minutos