“El camión de Lactolanda y su chofer dieron sus frutos en poco tiempo”

(Por CreativoRoga) Conversamos con David Álvarez Vormann, DGC de Linke, quien nos brindó detalles del spot de Lactolanda protagonizado por Roque Santa Cruz y un nuevo personaje que da un giro a la historia.

Image description

Antes de hablar del proyecto para Lactolanda, contános la historia de Linke y su filosofía como agencia

Linke tiene apenas cuatro años y es el resultado de la perseverancia por el buen trabajo, por las ganas de demostrar que todavía existen agencias de publicidad y marketing enfocadas y comprometidas con los resultados que se tienen como objetivos.

Soy el DGC al frente de un grupo de personas creativas, ilimitadas en sus pensamientos, con licencias para romper paradigmas, moldes, estructuras, etc. De hecho, si así no fuese hoy no existiría un chofer repartidor de leche llamado Roque.

La campaña con Roque ya tiene un recorrido importante en medios y redes sociales, ¿qué les pedía el brief originalmente?

El brief reflejaba exactamente las mismas pretensiones que toda compañía importante tiene como objetivo respecto a su marca con el mercado: el liderazgo; hablamos de fortalecer la marca Lactolanda, de ubicarla como la más preferida en su segmento y, en consecuencia, la más consumida, es decir cumplir con uno de los objetivos, que era aumentar las ventas de toda su variedad de productos. Todo esto a través de una campaña publicitaria que acercara la marca al consumidor y lograra la suficiente empatía con la misma.

¿Pensaron en Roque desde un principio?

Con respecto a Roque, en un principio no se pensó en su figura; en el momento de avanzar con las ideas, fuimos viendo que las mismas iban cayendo en una bolsa de ideas sin quiebres, sin sorpresas, más de lo mismo. Entonces lo que hicimos fue sencillo: tomamos a la publicidad con más exposición que tiene una empresa de productos masivos: su móvil, es decir su propio camión de distribución, el mismo que en algún momento del día lo ves en las calles. Luego llegó el momento de que alguien extraordinario se ponga al volante, de chofer; debía ser una persona que reuniera los requisitos que internamente elaboramos: querido por todos, persona ejemplar, exitosa, definitivamente “aspiracional”. Así nació Roque Santa Cruz Lactolanda.

La marca fue trending topic el año pasado, post campeonato de Olimpia, ¿esperaban el nivel de repercusión que tuvo la campaña?

Me atrevo a decir que la campaña de Lactolanda logró lo que ninguna campaña publicitaria antes no había logrado: tener un altísimo free publicity que es difícil de estimar en números, es decir, si vas a pagar la publicidad que nos dio el mundo de las redes sociales, sencillamente es casi impagable.

En la semana del lanzamiento fue trending topic por más de una semana. El camión de Lactolanda y su chofer dieron sus frutos en poco tiempo.

Esta campaña logró fortalecer la marca, consolidar su liderazgo, aumentar sus ventas cuando otras compañías del mismo rubro se vieron afectadas por la crisis del 2019. Lactolanda logró acceder a casi todos los premios que se conceden en publicidad y marketing: Top of Mind, Prestigio de marca y Ranking de Marca.

Generar una campaña con un celebrity tan reconocido como Roque también tiene sus riesgos y sabemos el nivel de rivalidad entre los clubes más populares, ¿cómo tomó el público cerrista la campaña?

Fue el primer obstáculo que nos planteó el cliente y el primer riesgo que todos asumimos. Sin embargo, un sondeo que hicimos corroboraba lo que pensábamos de Roque: un deportista que trasciende la misma camiseta que defiende, un jugador que todos admiran, hasta el mismo cerrista lo reconoce como un excelente futbolista, una persona sencilla.

Rescato, además, el coraje del cliente en asumir desafíos que otros ni siquiera se permiten imaginar.

¿Qué esperan para esta nueva etapa de la campaña y con el nuevo spot?

Consolidar a la marca Lactolanda como la número 1, y que el nuevo spot sea una continuidad exitosa de una campaña tan simple como efectiva.

¿Alguna anécdota que recuerdes de las grabaciones?

Hablando con Roque durante la producción del spot, me comentó las cargadas de sus compañeros de equipo: “Algunos hasta ya me llaman lechero”, dijo Roque, con su acostumbrada sonrisa.

¿Algo más que quieran agregar?

Agradecer a Richard Careaga, no solo interpreta las ideas como ninguno, las mejora; a Maque Careaga, en fin a todo el equipo de Synchro. También a Liz López, de Lactolanda, por su energía y entusiasmo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Megaobra de ampliación de la ruta Tape Tuja, en Luque, iniciaría en mayo con millonaria inversión y 250 empleos

(Por SR) En una ambiciosa apuesta por mejorar la infraestructura vial y facilitar la movilidad en la ciudad de Luque, el Ministerio de Obras Públicas y Comunicaciones (MOPC) y la empresa Benito Roggio e Hijos se preparan para iniciar la duplicación de la avenida General Elizardo Aquino y la ruta D025, que forman parte del Corredor Vial Las Residentas, mejor conocido como la ruta Tape Tuja, la cual conecta a la ciudad auriazul con la capital. Con una inversión de G. 133.000 millones y la generación de hasta 250 empleos directos, esta obra promete aliviar el tránsito en una de las arterias más congestionadas del área metropolitana de Asunción.

La Catedral Hotel Boutique: el primer hotel temático de Misiones inspirado en la música de Agustín Pío Barrios

(Por LA) Un lugar que fusiona historia, arte y confort se encuentra en San Juan Bautista, se trata de La Catedral Hotel Boutique. Este emprendimiento familiar nació con la idea de ofrecer algo nuevo y especial para los viajeros, tanto nacionales como internacionales, y al mismo tiempo rendir homenaje a uno de los compositores más importantes de Paraguay: Agustín Pío Barrios.

Paraguay sumará un nuevo hotel Hilton y la inauguración está prevista para este 2025

(Por LA) La compañía internacional de hoteles, Hilton, se expandió a niveles récord en el Caribe y América Latina (CALA) el pasado año, añadiendo más hoteles a su portafolio, firmando un gran número de nuevos acuerdos en todos los segmentos, entrando en nuevos mercados y lanzando nuevas marcas, con cerca de 280 hoteles en CALA, en más de 30 países y territorios, y más de 130 hoteles en desarrollo, el mayor número de su historia en la región.

Ya es primavera 2025 en Florida, y todos quieren visitarla: las 4 ciudades imperdibles para visitar por negocios, compras y placer

(Por Vera) No solo los turistas quieren estar en Florida, también las marcas, las agencias de turismo, los medios, las celebridades. La llegada de la primavera en 2025 ha convertido a Florida en el destino predilecto para anglolatinos en busca de negocios, cultura y diversión. Con un incremento del 7% en los costos de los pasajes aéreos y un 8% en las tarifas de alojamiento, la demanda por experiencias únicas en el estado del sol no deja de crecer. En este artículo exploramos las cuatro ciudades imprescindibles de Florida. Prepárate para sumergirte en un viaje que combina negocios y placer en un entorno vibrante y lleno de oportunidades.

Startup OLÉ Miami '25: el epicentro europeo de innovación y emprendimiento inaugura la Semana Tecnológica con el Apoyo de INCIBE" (España-Miami y LatAm unidos)

(Por Taylor) En la primavera de 2025, la ciudad de Miami se convierte en el epicentro de la innovación y el emprendimiento con la segunda edición de Startup OLÉ, el evento europeo de referencia que inaugura la Semana Tecnológica de Miami. Este evento, que se llevará a cabo del 23 al 24 de marzo en el emblemático estadio LoanDepot Park, cuenta con el respaldo del Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE) y una serie de entidades internacionales. En este artículo, diseñado para el público de Infonegocios Miami, desglosamos los detalles de este evento crucial, ofreciendo datos estratégicos, tips esenciales y una mirada a las oportunidades que presenta para el ecosistema emprendedor anglolatino.

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Encarnación, la perla turística que apuesta por la industria y el sector educativo para seguir creciendo

Este 25 de marzo, la ciudad de Encarnación celebra su 410º aniversario, consolidándose como un polo económico y turístico en constante crecimiento. De ser una comunidad altamente dependiente de la actividad fronteriza y del impacto de las obras de la Entidad Binacional Yacyretá (EBY), la ciudad diversificó su matriz económica con un fuerte desarrollo en sectores como el turismo, los servicios y la educación.

Transagro apuesta al crecimiento del maní con nueva cosechadora (y muchas más novedades)

(Por SR) En un sector agropecuario en constante evolución, la innovación es indispensable para mantenerse competitivo. Transagro, empresa referente en soluciones agrícolas, reafirma su compromiso con el desarrollo del agro paraguayo al participar en Innovar 2025, una de las ferias más importantes del país. Con una amplia oferta de productos y servicios, la compañía busca seguir impulsando la productividad y rentabilidad de los productores.