El mejor director creativo es paraguayo (elegido por el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica)

La agencia de publicidad paraguaya Oniria\TBWA fue reconocida con los premios mejor idea del Paraguay, mejor agencia y mejor director creativo de la región Sur en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, celebrado desde el 6 hasta el 9 de noviembre últimos en auditorio principal de La Rural, predio ferial de Buenos Aires (Argentina).

La once veces electa mejor agencia del Paraguay por el Festival nacional Tatakua Oniria\TBW participó por décima ocasión de El Ojo de Iberoamérica, la gran cita anual de la creatividad hispana, de la cual recogió tres significativos reconocimientos: mejor agencia de la región Sur, mejor idea del Paraguay por “Paseo del recuerdo” para Itaú y mejor director creativo de la región Sur en la figura de Camilo Guanes.

Socio y director general creativo de la empresa, Guanes apuntó: “Este evento reúne a todo el talento creativo regional. Para Oniria, es muy importante participar de esta celebración, pues nos permite medir nuestros trabajos, respecto con los de la región”.

El premio mejor idea del Paraguay fue para “Paseo del recuerdo”, campaña desarrollada por Oniria\TBWA para Banco Itaú, que ya mereció el Gran Tatakua 2019 por la instalación acústica montada en San Bernardino (Cordillera), donde permanece y, con tan solo recorrer el aparato con la mano reproduce la melodía de la guarania Recuerdos del Ypacaraí. Este homenaje al género musical fundado siete décadas atrás por el maestro José Asunción Flores también propicia la conexión de los paraguayos con su cultura.

Por otro lado, la categoría a mejor director creativo de la región Sur condecoró a Camilo Guanes por el desempeño y la trayectoria profesional trazados en la firma. “Es gratificante recibir un reconocimiento internacional, porque nos demuestra que las ideas locales también pueden ser universales. Esto nos da la pauta de que estamos haciendo bien las cosas. Estamos orgullosos de llevar la bandera paraguaya bien en alto”, acotó Guanes.

Otros logros

Oniria\TBWA suma varios récords. Ya en el 2006, la publicitaria se convertía en la primera agencia paraguaya en conquistar una medalla de bronce en el marco de El Ojo de Iberoamérica, llevándose otras dos al año siguiente.

El 2008 la vio consagrarse por primera vez como agencia del año de la región Sur, mientras que el 2009 también resultó seleccionada en las categorías agencia del año, mejores directores creativos y los Oro en televisión y radio de la región Sur. La firma continúa cosechando sucesivos galardones sin pausa hasta la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).