El mejor director creativo es paraguayo (elegido por el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica)

La agencia de publicidad paraguaya Oniria\TBWA fue reconocida con los premios mejor idea del Paraguay, mejor agencia y mejor director creativo de la región Sur en el Festival Internacional El Ojo de Iberoamérica, celebrado desde el 6 hasta el 9 de noviembre últimos en auditorio principal de La Rural, predio ferial de Buenos Aires (Argentina).

Image description
Image description
Image description

La once veces electa mejor agencia del Paraguay por el Festival nacional Tatakua Oniria\TBW participó por décima ocasión de El Ojo de Iberoamérica, la gran cita anual de la creatividad hispana, de la cual recogió tres significativos reconocimientos: mejor agencia de la región Sur, mejor idea del Paraguay por “Paseo del recuerdo” para Itaú y mejor director creativo de la región Sur en la figura de Camilo Guanes.

Socio y director general creativo de la empresa, Guanes apuntó: “Este evento reúne a todo el talento creativo regional. Para Oniria, es muy importante participar de esta celebración, pues nos permite medir nuestros trabajos, respecto con los de la región”.

El premio mejor idea del Paraguay fue para “Paseo del recuerdo”, campaña desarrollada por Oniria\TBWA para Banco Itaú, que ya mereció el Gran Tatakua 2019 por la instalación acústica montada en San Bernardino (Cordillera), donde permanece y, con tan solo recorrer el aparato con la mano reproduce la melodía de la guarania Recuerdos del Ypacaraí. Este homenaje al género musical fundado siete décadas atrás por el maestro José Asunción Flores también propicia la conexión de los paraguayos con su cultura.

Por otro lado, la categoría a mejor director creativo de la región Sur condecoró a Camilo Guanes por el desempeño y la trayectoria profesional trazados en la firma. “Es gratificante recibir un reconocimiento internacional, porque nos demuestra que las ideas locales también pueden ser universales. Esto nos da la pauta de que estamos haciendo bien las cosas. Estamos orgullosos de llevar la bandera paraguaya bien en alto”, acotó Guanes.

Otros logros

Oniria\TBWA suma varios récords. Ya en el 2006, la publicitaria se convertía en la primera agencia paraguaya en conquistar una medalla de bronce en el marco de El Ojo de Iberoamérica, llevándose otras dos al año siguiente.

El 2008 la vio consagrarse por primera vez como agencia del año de la región Sur, mientras que el 2009 también resultó seleccionada en las categorías agencia del año, mejores directores creativos y los Oro en televisión y radio de la región Sur. La firma continúa cosechando sucesivos galardones sin pausa hasta la actualidad.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.