El Paseo la Galería, presentó el Showroom de las Torres del Paseo

El showroom de la Torre 2, ubicado en el piso 15, presenta dos modelos de espacios corporativos, diseñadas por Contract Workplaces y el estudio A+ KM.

Image description
Image description
Image description
Image description

Directivos de las Torres del Paseo, presentaron el Showroom donde se pueden apreciar dos modelos de espacios corporativos totalmente equipados y diseñados por dos importantes empresas del rubro en nuestro país: Contract Workplaces y el estudio de Arquitectura A+KM (Aquino + KimelmanMoraes)

El complejo corporativo Torres del Paseo, constituido por dos torres que están ubicadas en el centro del nuevo eje comercial y corporativo de la ciudad, se destaca por un diseño único de fachada curva y revestido con un vidriado de alta tecnología. Cada torre de estilo moderno e icónico, se impone hasta 100 m. sobre el nivel de la Avda. Santa Teresa, convirtiéndose en uno de los edificios más altos del “Skyline” de Asunción. Sus fachadas se orientan hacia el norte, brindando el máximo aprovechamiento de luz natural y proporcionando a través de esto mayor confort al ambiente en sus 25 niveles de oficinas.

Las plantas libres de 800 m2 aproximadamente, permiten desarrollar espacios de trabajo eficientes y con vistas a toda la ciudad, siendo este uno de los principales atractivos para las empresas, cuyos perfiles van desde grandes corporaciones internacionales y regionales, hasta pequeñas y medianas empresas nacionales.

“El estilo de vida único que brindan las oficinas dentro de las torres corporativas del complejo, permite satisfacer todas las necesidades diarias de los usuarios en un solo lugar de alta calidad, como lo es el Paseo La Galería. Ofreciendo una conexión directa con el área del centro comercial, supermercado, el área gourmet “Terrazas del Paseo” y el patio de comidas, además de todas las ventajas de seguridad, estacionamiento y tecnología”, señaló Fabián Becari, Gerente Comercial de las Torres del Paseo.

Rafael Flom, Director Ejecutivo de Contract Workplaces Paraguay dijo: “Como expertos en crear entornos laborales partimos del ADN de cada organización para ofrecer una solución integral y a medida, generando espacios de trabajo innovadores, de alta performance y en línea con las últimas tendencias a nivel mundial” y agregó: “con ya tres años de presencia en el mercado local, estamos orgullosos del camino recorrido y estamos seguros que gracias al desarrollo de nuevos edificios corporativos, como lo son las Torres del Paseo, y a nuestra experiencia y trayectoria, tendremos mucho más para aportar en lo referente al diseño y construcción de espacios de trabajo. A la hora de concebir y construir interiores de oficinas, ponemos a nuestros clientes en el centro, diseñando soluciones ajustadas a sus necesidades para ayudarlos a más productivos, sustentables, tecnológicos y poniendo como eje el bienestar de las personas, para que cada día puedan disfrutar más de su trabajo, generando un mejor balance entre su vida personal y sus responsabilidades profesionales".

Por su parte, el arquitecto César Aquino, del estudio A+, mencionó que el espacio creado en alianza estratégica con uno de los estudios de arquitectos más prestigiosos del Uruguay, en el campo de oficinas corporativas KM de los arquitectos Ernesto Kimelman y Roberto Moraes, está adaptado a los estándares internacionales y ofrece soluciones propicias para levantar el rendimiento y generar calidad y confort a los espacios. Agregó que esta alianza surge para hacer frente al fuerte crecimiento económico de nuestro país, en especial en el ámbito de las oficinas corporativas, brindando lo que todo empresario busca: seguridad garantizada por una empresa local, con alto estándar internacional enfatizando la identidad corporativa de las empresas además de atención personalizada a la hora de diseñar el modelo a la medida y un excelente servicio de post- venta fundamental a la hora de tomar decisiones.

“Ser seleccionados para montar el showroom en la torre más emblemática de la ciudad de Asunción, nos llena de orgullo como empresa paraguaya, lugar donde nacimos, crecimos y nos desarrollamos” finalizó.

Por último, Hugo Acosta, gerente de Marketing, indicó que las Torres del Paseo, ofrecerán también, como servicios adicionales, un innovador Business Center con alta tecnología con cómodas oficinas para alquiler temporario y espacios flexibles que pueden ser utilizados como salas de capacitaciones y conferencias que estará a disposición de los usuarios en el Piso 14 de la Torre 2.

Tu opinión enriquece este artículo:

En cinco años, sin IA no hay empleo: la Politécnica de la UNA lanza su primera maestría en inteligencia artificial

La inteligencia artificial y los datos se convierten cada vez más en herramientas imprescindibles para el desarrollo tecnológico y económico de las industrias y en ese sentido Paraguay da un paso esencial hacia la formación de capital humano especializado con la Facultad Politécnica de la Universidad Nacional de Asunción (FP-UNA) que recientemente lanzó una maestría con enfoque práctico en inteligencia artificial y análisis de datos, orientada a resolver problemas reales del país y a preparar a profesionales para demandas concretas del mercado laboral actual.

Tradición que se construye: el negocio de los tatakuas da calor a la construcción artesanal con enfoque empresarial

(Por SR) Aunque el tatakua remite a la tradición ancestral guaraní y a la cocina familiar, su fabricación hoy implica una fusión entre saberes populares, materiales industriales y oportunidades de negocio. Jorge Dávalos y Jennifer Paiva, propietarios de Tatakua Paraguay, llevan ocho años construyendo hornos artesanales que se han ganado un lugar no solo en los patios familiares, sino también en cocinas profesionales de todo el país.

Salud mental y tecnología: ¿cómo se complementan en terapia y qué tan avanzado está el país?

(Por SR) La salud mental vive una transformación silenciosa, pero profunda, impulsada por la tecnología. En Paraguay, este cambio avanza a paso lento, con aplicaciones puntuales y esfuerzos individuales, aunque el potencial es amplio. Desde la realidad virtual hasta la inteligencia artificial, nuevas herramientas están comenzando a integrarse en tratamientos, siguiendo una tendencia regional que ya muestra resultados alentadores en países como Argentina, Brasil o Colombia.

La nueva era del marketing inmobiliario: contenido que enamora y convierte

(Por LA) Hace solo unos años, para vender un proyecto inmobiliario bastaba con una ubicación atractiva, un diseño llamativo y una campaña de publicidad bien dirigida. Hoy, la historia ha cambiado, y lo que está en juego es mucho más que un precio o una vista panorámica. Lo que realmente conecta con el consumidor es el contenido: relevante, de calidad, atractivo y, sobre todo, auténtico.

Huawei apuesta por Paraguay: sella alianza tecnológica con Electropar para impulsar soluciones energéticas

La empresa Electropar fue presentada oficialmente como socio estratégico de Huawei Digital Power en Paraguay. Con esta alianza, la firma paraguaya se convierte en Value Added Partner (VAP) de la división energética de Huawei, lo que le permitirá no solo comercializar sus soluciones tecnológicas, sino también ofrecer asesoramiento técnico, soporte especializado y participación en proyectos de infraestructura crítica.

Angie Duarte: “En mayo vamos a ser anfitriones del Congreso Mundial de la FIFA, algo histórico para nuestro país”

(Por LA) Paraguay está escribiendo una nueva página en su historia turística. Lo que hasta hace unos años era un destino desconocido para la mayoría del mundo, hoy comienza a posicionarse como un epicentro de oportunidades turísticas, económicas y culturales. Con una estrategia clara de internacionalización, promoción territorial e impulso a las inversiones, el país se abre paso como un jugador clave en el turismo regional.