El poder del podcasting en la publicidad: posicionarse como líder de pensamiento en la industria

(Por LA) En el dinámico mundo del marketing digital, los podcasts se convirtieron en una herramienta clave para las marcas que buscan conectar de manera auténtica y efectiva con su audiencia. No solo es una tendencia en crecimiento, sino una herramienta estratégica que, bien utilizada, puede llevar a las marcas a nuevos niveles de éxito y reconocimiento.

Image description

Karen Garay, CEO de AIM Agencia de Marketing, comentó la importancia de los podcasts para destacar en el competitivo mercado de la publicidad. “El desarrollo de podcasts permite a las marcas crear contenido valioso y de alta calidad que puede ser compartido en múltiples plataformas”, explicó.

Para Garay, los podcasts ayudan a establecer una conexión más personal con la audiencia, construir autoridad en temas específicos y aumentar la visibilidad de la marca. Además, son una excelente forma de transmitir mensajes de manera auténtica y directa. “Esta estrategia no solo capta la atención de los oyentes, sino que también crea un espacio para que las marcas se posicionen como líderes en su industria”, destacó.

Por otro lado, Garay enfatizó la relevancia de este servicio para las empresas que desean adaptarse a las nuevas tendencias de consumo de contenido. “Ofrecemos no solo la producción de alta calidad, sino también una planificación estratégica de contenido que incluye la selección de temas relevantes, invitados especiales y recomendaciones para maximizar el impacto del podcast”, dijo.

Cabe resaltar que la tendencia de escuchar podcasts creció significativamente entre los ejecutivos, debido a su conveniencia y la calidad del contenido disponible. “Un podcast puede motivar a un líder empresarial al proporcionar nuevas perspectivas, ideas innovadoras y conocimientos de expertos, lo que puede influir en la toma de decisiones estratégicas y en el desarrollo personal”, expuso Garay.

Asimismo, compartió algunos consejos cruciales para que las marcas logren un podcast exitoso: “Es fundamental tener contenido relevante y bien estructurado, una calidad de audio impecable y consistencia en la publicación de episodios. Las marcas deben enfocarse en conocer a su audiencia, elegir temas que resuenen con ella y mantener un tono auténtico y profesional. Además, promocionar los episodios a través de las redes sociales y otras plataformas es clave para alcanzar una mayor audiencia”.

Para sobresalir en el competitivo mercado de la publicidad, la originalidad y la creatividad son esenciales. Ofrecer contenido de calidad que eduque, entretenga o inspire a la audiencia es crucial. “Diferenciarse por medio de la producción de alta calidad y la interacción con la audiencia, así como la construcción de una comunidad alrededor del contenido, son factores que realmente hacen que una marca se destaque”, acotó.

Desde la agencia, ofrecen desde el armado del set y el alquiler de equipos de alta calidad hasta la planificación de contenido y la grabación. “También proporcionamos servicios de edición audiovisual, inclusión de textos, edición de audio, y creación de clips cortos para promocionar el podcast en diversas plataformas”, mencionó. Además, ayuda a las marcas a crear y gestionar cuentas en plataformas populares de podcasting como YouTube, Spotify, Apple Music, Amazon Music y Google Podcast.

 “Este medio de comunicación no solo fortalece la presencia de la marca, sino que también ayuda a posicionarse como líder de pensamiento en la industria. A través de contenido relevante y atractivo, las empresas pueden aumentar su alcance, mejorar su reputación y, en última instancia, impulsar el crecimiento y la lealtad del cliente”, concluyó Garay.

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.