El SNPP y BuscoJobs firmaron un acuerdo

El Servicio Nacional de Promoción Profesional (SNPP) y la empresa BuscoJobs Paraguay firmaron un convenio de cooperación interinstitucional que tiene por objeto establecer un marco de actuación para la colaboración entre las partes en actividades de Cooperación Técnica mediante el desarrollo de programas tecnológicos, técnicos, pedagógicos y culturales...

Durante el evento, el Director General del SNPP, Lic. Ramón Maciel Rojas, sostuvo que es un motivo de satisfacción el suscribir el convenio, por lo que significa. “Nuestra misión es la formación técnica profesional, toda nuestra energía está orientado a ello, pero en realidad nosotros consideramos que también tenemos que ayudar a los jóvenes a conseguir un empleo, por ser una obsesión del Gobierno Nacional la generación de empleos, ya que es la única forma de erradicar la pobreza, y BuscoJobs, en tal sentido, es una herramienta formidable para poder ayudarnos en ese cometido”, mencionó el titular del ente.
Por su parte la Presidenta de BuscoJobs, Viviana Dioverti de Nasta, manifestó que la firma es una bolsa de trabajo que ayuda a las personas que buscan trabajo y a las empresas que están buscando perfiles. “Somos intermediarios, estamos con más de 3.300 vacancias laborales y más de 15.000 curriculum y nuestra idea es ayudar a los estudiantes y egresados de las carreras técnicas que ofrece el SNPP”, agregó. 
Las autoridades suscribieron además la primera adenda en el marco de este convenio, mediante la cual el SNPP se compromete a: facilitar el ingreso de técnicos de la empresa, a las instalaciones del SNPP, a fin de invitar a los participantes de los cursos del área de Hotelería y Turismo a inscribirse en el soporte web de BuscoJobs, así como ofrecer oportunidades de Formación y Capacitación Profesional a buscadores de empleo que se registren en la base de datos de la firma.
Por su parte, BuscoJobs proveerá los técnicos que tendrán a su cargo realizar la promoción y difusión en aulas, de su soporte web, brindará informes trimestrales al SNPP, sobre número de personas con estudios cursados en la Institución, que hayan cargado sus datos personales en el soporte web de la empresa, además de gestionar ante entidades que posean sistemas de bolsa de trabajo, servicios de intermediación e inserción laboral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.