Llega CreativeCon, el foro y exposición de las industrias del diseño gráfico, digital y publicitario

CreativeCon 2023 es el evento que contará con la participación de numerosos expositores, conferencistas y empresas referentes de todos estos sectores que nos mostrará lo último en tecnología e innovación de cada uno de ellos. Se realizará el sábado 23 y domingo 24 de setiembre en el Centro de Convenciones Mariscal de 10:00 a 20:00.

CreativeCon es el escenario para interactuar cara a cara con nuevos clientes y potenciales compradores de las empresas, marcas, agencias y anunciantes y renovar tus relaciones comerciales, generar nuevas alianzas estratégicas, realizar lanzamientos de productos o nuevas líneas de portafolio, empoderamiento de marca, realizar estudios y análisis de marcas competidoras y/o tendencias de cada sector.

Este evento cuenta con el importante apoyo de la Asociación de Industriales Gráficos del Paraguay (AIGP), de la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (APAP) y las distintas facultades de arquitectura y diseño del país.

Actividades

Conferencias y charlas inspiradoras: Reconocidos diseñadores, artistas y creativos compartirán sus experiencias, proyectos y consejos. Paneles de discusión, presentaciones individuales y entrevistas en vivo.

Talleres prácticos: Talleres interactivos donde se aprenderán nuevas técnicas y habilidades de diseño. Diseño gráfico, diseño de productos, diseño de interiores, diseño de moda, etc. Con materiales y herramientas necesarias para los participantes.

Exposiciones de diseño: Espacios de exhibición donde los diseñadores puedan mostrar sus obras y proyectos. Esto puede incluir pinturas, esculturas, fotografías, ilustraciones, diseños gráficos, productos y más. Competencias y premios para reconocer el talento destacado. 

Exposición de empresas, marcas y proveedores: Área con stands donde empresas proveedoras pueden mostrar y vender sus productos y servicios: gadgets, equipamiento, accesorios, muebles, objetos de decoración, ropa y cualquier otro artículo relacionado con el diseño, la industria gráfica, digital, y publicitaria.

Sesiones de networking: Tiempo específico para que diseñadores y empresarios puedan interactuar entre ellos y establecer contactos profesionales. Ruedas de negocios, encuentros informales, intercambio de tarjetas de presentación, entre otros.

Desafíos de diseño en vivo: Competencias en las que los diseñadores puedan demostrar su talento en tiempo real. Resolver problemas de diseño específicos, trabajar en equipo y presentar sus soluciones.

Instalaciones interactivas: Espacios donde los asistentes puedan experimentar y participar, con nuevas tecnologías, dibujar, pintar, modelar, probar software de diseño.

Conciertos y performances: Combina el diseño con otras formas de expresión artística como la música, bandas con conceptos innovadores y formas de expresarse.

Proyecciones y exhibiciones audiovisuales: Se proyectarán videos y animaciones relacionados con el diseño. Obras, info videos sobre el proceso creativo, proyecciones de mapping.

Áreas de descanso y alimentación: Espacios cómodos donde los asistentes pueden descansar, disfrutar de alimentos y bebidas, e interactuar de manera más relajada.

Conferencistas confirmados

Christian Ceuppens - Artista, arquitecto, diseñador, docente. Ganador de Proyecto MEMORIAL y +

Verónica Pardo - Owner principal en Vro Indumentaria

Nico García - Senior product designer ex. WhatsApp, Facebook Cofundador de Trady

Ezequiel Torres (Argentina) - Director, storyteller & animador. Cursos en Domestika

Félix Toranzos - Artista visual, arquitecto y diseñador gráfico paraguayo

Violeta Pérez - Arquitecta de vanguardia CEO de Meraki

Daniel Achaval - Publicista, director ejecutivo de ONIRIA/TBWA

Charly Sacler (Argentina) - Artista visual, ilustrador y tattoo artist

Pascual Rubiani - CEO Grupo Mass & presidente de APAP (Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad)

Carlos Jorge Biedermann - expresidente de CAP (Cámara de Anunciantes del Paraguay)

Enrique Biedermann - CEO de Biedermann Publicidad SA

Denis Rodríguez - Founder & CEO de ROD bicycles

Alicia Islas - directora creativa en Ojo de Pez

Opciones de participación

Tenés la opción de participar gratuitamente visitando el área de empresas expositoras o acceder a todas las actividades y eventos, más las charlas/conferencias que harán que tu experiencia en CreativeCon sea memorable a un precio de: G. 120.000 por día o G. 200.000 para full Access. Pueden adquirir sus entradas en Ticketea.

Más informes al (595-981) 183-062 o al email: [email protected] | www.gpee.com.py/creative

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.