Este podcast te transporta al pasado para conocer la historia de la guarania más emblemática

Podcast del Recuerdo es una experiencia interactiva del Banco Itaú que busca inmortalizar la historia detrás de la música Recuerdo de Ypacaraí, a través de dos grandes propuestas: la instalación Fuente de la Inspiración, ubicada en la ciudad de San Bernardino, y los capítulos del podcast online, con narraciones sonoras sobre la guarania más famosa del mundo.

Image description


La fuente de la inspiración

La instalación representa la romántica mirada entre el cantautor Demetrio Ortiz y la misteriosa kuñata?, quien fue musa inspiradora para la guarania Recuerdo de Ypacaraí. La fuente se encuentra ubicada en la peatonal que lleva el mismo nombre del autor, al alcance de todos los transeúntes que deseen conocer cómo se compuso esta obra mundialmente conocida.

Ese mágico momento en el que las miradas se cruzaron inspiró al arquitecto Amberé Feliciangeli, quien creó dos ojos que, movidos por la fuerza del agua proveniente del lago, pestañean enfrentados haciendo alusión a aquella noche tibia en la que se vieron.

“Desde Itaú estamos convencidos de que toda acción que enriquezca la cultura de un país y que ayude a que las generaciones sientan orgullo de lo que nos hace únicos como paraguayos, es nuestro mejor aporte social y cultural”, comentó Claudia Bobadilla, gerente de Marketing de Itaú.

La fuente de la inspiración también cuenta con códigos QR a lo largo del recorrido por la ciclovía de la ciudad veraniega para que las personas pueden escanear para acceder a los Podcast del Recuerdo.

Podcast del Recuerdo

A través de cinco capítulos, estos podcast te llevan a los días en los que Demetrio Ortiz creó la guarania Recuerdo de Ypacaraí, un viaje a través de la historia y la ciudad mágica de San Bernardino, Paraguay.

Las narraciones se encuentran en la plataforma SoundCloud, donde simplemente buscando Podcast del Recuerdo se puede acceder a cada capítulo. Podcast del Recuerdo busca complementar la instalación musical Paseo del Recuerdo, inaugurada en enero del 2019 en la ciudad de San Bernardino para reproducir sus viejas melodías, contando así la historia completa de la creación de tan famosa composición.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.