Fomentar la lectoescritura digital: una propuesta que cumple 10 años en la Fundación Itaú

La Fundación Itaú abrió la convocatoria festejando una década del Premio Itaú Cuento Digital, certamen que anualmente pone a escritores paraguayos emergentes en la vidriera del ámbito literario internacional. Los interesados podrán postular en la categoría General desde el 20 de mayo hasta el 25 de agosto y en la sub 20 hasta el 8 de setiembre, enviando sus obras al sitio web www.premioitau.org.

Image description

La directora de la Fundación Itaú Paraguay, Alex Niz, resaltó que en este 2020 se cumplen 10 años del nacimiento de esta propuesta disruptiva que surgió con el fin de innovar la literatura hispanohablante. “En el 2010 a alguien se le ocurrió que los cuentos podían desprenderse de las páginas. Hoy ese sueño se concretó pero el desafío sigue muy vigente porque, además de captar nuevos talentos, día a día nos debemos adaptar a los enormes avances tecnológicos” manifestó.

Con el propósito de estimular el poder de transformación de las personas, la Fundación Itaú de Paraguay, Argentina y Uruguay buscan impulsar la lectoescritura digital a través de este concurso. Invitan a narrar historias usando una infinidad de recursos digitales, como imágenes, sonidos, hipervínculos, gifs, vídeos o solo texto.

“Las nuevas tecnologías son grandes aliadas para despertar el interés por la lectura, la escritura y la investigación. Con mucha satisfacción podemos afirmar que cada vez más gente de nuestro país está explorando el mundo de las letras gracias al Premio Itaú Cuento Digital”, afirmó Alex.

Tras una década de existencia, ya fueron publicadas nueve antologías digitales, que pueden leerse en la web. Contienen historias de diversos géneros de autores paraguayos, argentinos y uruguayos, que obtuvieron menciones de honor por la calidad y creatividad de sus letras.

La edición del 2019 contó con la participación de 3144 cuentos de Argentina, Paraguay y Uruguay, de los cuales 37 fueron publicados en Caminos narrativos, disponible en https://www.antologiasitau.org/. Las obras de los paraguayos Miguel Ángel Ruiz y Rodrigo Daniel Espinoza fueron dos de las más destacadas.

¿Cómo participar?

Las bases y condiciones pueden leerse en este link. Los premios para la categoría General serán US$ 2.000, US$ 1.000 y US$ 500. Mientras que el ganador de la categoría Sub 20 se llevará una cámara deportiva con casco.

Todos los relatos finalistas estarán incluidos en la Antología Itaú de Cuento Digital, que se publica anualmente entre enero y febrero, y recibirán importantes menciones de la Unesco por mejor cuento poético y mejor cuento infantil. Aquellos que transmitan la idea de una educación para una sociedad más justa y equitativa serán reconocidos por la Organización Global Ashoka.

El comité de selección estará integrado por el multipremiados escritores, editores, licenciados en letras y poetas paraguayos, entre ellos Sebastián Ocampos, Patricia Camp, Estela Asilvera y Luz Saldívar. Mientras que la reconocida escritora, docente y periodista Irina Ráfols integrará el jurado que elegirá a los ganadores.

Tu opinión enriquece este artículo:

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Liderazgo femenino en el agro: más de 600 unidas por el cambio

En conversación con Jaqueline Mesomo, ideadora y coordinadora general del Primer Encuentro Internacional de Mujeres Protagonistas del Agro, detalló que este será un encuentro histórico reunió a más de 600 productoras, empresarias e investigadoras de varios países. Con paneles sobre innovación, liderazgo y sostenibilidad, el evento marca el inicio de una red latinoamericana femenina en el agro.

Civis lanzó Aether, su proyecto más ambicioso: una torre de bienestar con una inversión de US$ 20 millones

La desarrolladora Civis presentó oficialmente su proyecto número 13: Aether, una torre de más de 180 metros de altura que se levantará en el corazón del barrio Las Lomas, sobre la avenida Molas López esquina Campos Cervera. Con este lanzamiento, la empresa reafirma su liderazgo en el desarrollo inmobiliario de alta gama en Paraguay y apuesta por un concepto que va más allá de la vivienda: la arquitectura del bienestar.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.