Fortaleza y las claves de una campaña exitosa

(Por Ojo de Pez) Anteriormente hablamos acerca del posicionamiento de marca en productos de consumo masivo. Esta vez hacemos hincapié en las oportunidades generadas para una de las empresas referente de la inversión en ladrillos. Fortaleza, con 28 años de trayectoria y cientos de inversores en su haber, es exitosa en su comunicación. Generando así campañas de alto impacto en los distintos canales que utilizan y que se adaptan a las necesidades de su público.

Image description

Por lo cual decidimos conversamos con Natalia Sánchez, gerente de marketing de Fortaleza, quien nos habló acerca del impacto que tuvo la pandemia en el último año y la clave para una campaña exitosa.

-¿Cuál fue el desafío más grande para tu rubro en el último año?

-No estamos exentos a la realidad de los distintos rubros. Realmente, en general, soportar la estructura es un desafío enorme. Eso te lleva a generar muchos cambios y los procesos de adaptación son más cortos. El tener que parar unas semanas sin saber a ciencia cierta cuándo se va a volver a la normalidad e ir moviendo a los equipos de acuerdo con las habilitaciones que se iban dando, resultó desafiante.

Nosotros priorizamos a nuestra gente y hoy vemos el fruto de eso con resultados realmente buenos, exitosos, inauguraciones, obras en curso, con la misma fuerza laboral con la que empezamos este proceso y con crecimiento en la cantidad de inversores que confían sus ahorros con nosotros.

-¿Qué oportunidades pensás que se fueron creando durante la pandemia?

-Tuvimos la primera experiencia en crisis con tanta información, así como la capacidad de compartir opiniones y sentimientos con muchas personas. Nos dio la oportunidad de estructurar el trabajo, explorar nuevas oportunidades, acercarnos y atender de otra manera a nuestros clientes, de una manera más cercana. Esta pandemia que nos tuvo en modo incierto durante tanto tiempo impulsó la creatividad del equipo para buscar alternativas de solución, campañas exitosas, estrategias distintas y generar herramientas que nos lleven a otro nivel de excelencia más rápido de lo que teníamos planificado.

-Acerca de los medios digitales, ¿qué tipo de impacto considerás que tiene sobre tu rubro? Ya sean redes sociales, ads de todo tipo, email marketing, etc.

-No es nuevo decir que las redes sociales son importantes para buscar clientes, pero también para posicionarse, consolidar la marca. Actualmente las redes permiten generar contenido de todo tipo, que se adapta a los distintos públicos, así también. Ya no se trata solo de invertir y pautar, con la competencia que existe, nos lleva a generar estrategias nuevas, creativas y más inteligentes para posicionarnos en la mente de nuestro cliente potencial. 

-¿Cuáles pensás que son los elementos claves para el desarrollo de una buena campaña?

-La comunicación efectiva. Que todas las personas involucradas en el desarrollo de la campaña comprendan realmente el objetivo del producto con el que se va a trabajar. Tener un brief bien redactado, una reunión entre los que van a llevar a cabo la campaña y que no existan barreras entre ellos. Otro punto que considero muy importante es la confianza del equipo para presentar las ideas nuevas y disruptivas, que no se encasillen en comentarios anteriores y, por último, que conozcan y quieran a la marca con la que trabajan.

-¿Cuál fue la campaña que más te gustó desarrollar?

-Todas tienen tanta importancia dentro de la estrategia, todas tienen historia y te emocionan de forma diferente. Por ejemplo, la campaña que tuvimos que hacer cuando recién empezó la cuarentena y teníamos que comunicar confianza y que estábamos seguros; las campañas de nuevas obras y terrenos te llenan de orgullo y satisfacción cuando se lanzan y cuando lanzamos un nuevo producto a la calle, uno que viste crecer desde la primera idea. Realmente todas las campañas son gratificantes.

Conclusión:

En resumen, la claridad del pedido, la comunicación entre todos los equipos y la confianza en el equipo se pueden considerar los factores clave para el correcto desarrollo e implementación de cualquier tipo de campaña exitosa. Cada campaña tiene su razón de ser, su importancia dentro de la estrategia y una forma diferente de emocionar a las personas. Es aquí donde las emociones, muchas veces, se transforman en resultado.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami también se queda con las Series Finales de Nascar en el 2026

(Por Maqueda y Maurizio) En 2026, Miami no será una ciudad: será un estadio global. Con el Mundial de Fútbol, Grand Prix de F1, Miami Open, Series NASCAR y más, el sur de Florida proyecta una inyección económica de USD $12.000 millones y audiencias multiculturales que redefinirán el sportainment. 

(5 Minutos de Lectura de alto valor estratégico) 

¿Por qué Miami es la capital de los rooftops 2025? ¿Cuáles son los top?

(Por Vera) Miami fue una de las primeras ciudades en América donde los rooftops se convirtieron en una tendencia popular, pero la idea no necesariamente se copió del modelo de Monte Carlo u otro lugar específico. La proliferación de rooftops en Miami fue parte de una tendencia global en la industria de la hospitalidad y el entretenimiento urbano, y una serie de condiciones hoy hacen que Miami sea la capital de los rooftops.

(5 minutos de lectura de alto valor)

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.