Grupo IDT trae Marketing Educativo: un congreso virtual para transformar la gestión educativa en Latam

El próximo 12 de diciembre de 2024, se llevará a cabo el Congreso Virtual de Marketing Educativo, un evento pensado para empoderar a instituciones educativas en toda Latinoamérica. Este congreso reúne a expertos internacionales que compartirán estrategias prácticas para maximizar matriculaciones, fidelizar estudiantes y posicionar a las instituciones como líderes en el sector educativo.

¿Por qué asistir al Congreso? Las instituciones educativas enfrentan grandes desafíos: mantener el crecimiento de matrículas, gestionar equipos de admisiones eficaces, determinar precios competitivos y conectar emocionalmente con los estudiantes. Este evento ofrece soluciones innovadoras a través de conferencias de alto impacto y acceso exclusivo a herramientas de vanguardia. 

Disertantes y temas destacados

Desde México: Aarón Rosette - Transforma tu centro educativo con estrategias de captación y fidelización: Gestión inteligente de los datos.

Desde Argentina: Facundo de Salterain - Liderazgo mágico en el departamento de admisiones: Cómo crear experiencias impactantes con el Modelo Disney.

Desde Paraguay: Mario Velázquez - Marketing digital potenciado por la inteligencia artificial: La IA está redefiniendo el éxito y tu institución no puede quedarse atrás. 

Desde Colombia: Eduardo Pando - Conecta y convence: Deja de hablar de tus servicios educativos y empieza a resolver las necesidades de tus estudiantes.

Desde Uruguay: Gabriel Giussani - El precio correcto en educación: Cómo lograr mayores matriculaciones sin que tus estudiantes objeten el valor de tus cuotas. 

Desde Chile: Belén Rodríguez - Clase Magistral de TikTok y CapCut para instituciones educativas: Conecta con las nuevas generaciones a través de contenidos exitosos. (Exclusivo del Paquete VIP)

Lo que vas a encontrar en el Congreso

Conferencias estratégicas que abordan los puntos clave de captación, retención y fidelización de estudiantes.

Conferencias estratégicas con expertos internacionales como Aarón Rosette, Facundo de Salterain, Mario Velázquez, Eduardo Pando y Belén Rodríguez, quienes abordarán temas clave como el uso de inteligencia artificial en el marketing educativo, estrategias de captación y fidelización, y la conexión con las nuevas generaciones mediante TikTok y CapCut.

Dos paquetes de acceso

Estándar: Conferencias en vivo y grabaciones para revisar a tu ritmo.

VIP: Incluye una Clase Magistral de TikTok y Capcut, también acceso a 24 módulos exclusivos en marketing educativo y digital.

Un enfoque en resultados

Aprendé a superar los puntos de dolor de tu institución con estrategias probadas y herramientas prácticas. ¡No te quedés fuera! Con precios accesibles de US$ 19 y US 35, este congreso es una inversión clave para cualquier institución que busque destacarse en el 2025. Además, los participantes VIP tendrán acceso a las grabaciones del evento por un año.

Contacto

Para más detalles, comunícate a [email protected] o al +595 981 75 66 50. Visitá marketingeducativo.com.py para obtener más información e inscribirte. Cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Starbucks redefine el café: cuando la proteína se convierte en el nuevo Pumpkin Spice (y un CEO 50+ lidera la revolución phygital)

(Por Otero-Maurizio-Maqueda) Análisis integral: El regreso a los 90 + el On line y el AI, la obsesión fitness de la Gen Z y la maestría en personalización convergen en la apuesta más audaz de la cadena: transformar el ritual matutino en combustible funcional, la era de la amplificación, de categorías, modelos de negocios y expansión de cultura. 

(Tiempo de lectura de valor: 4 minutos)

elPulpo vestirá a los Equipos Nacionales de RFEDI en los eventos de su temporada Olímpica y Paralímpica

elPulpo y RFEDI han reforzado su unión y compromiso en el impulso de los deportes de invierno de cara a esta temporada 2025/2026. La potente empresa textil de origen gallego y RFEDI han confirmado su vínculo para vestir a los deportistas en los principales eventos de la federación, en un año en el que se destaca la participación de varios miembros de los Equipos Nacionales en los Juegos Olímpicos y Paralímpicos de Milano-Cortina (Italia).

Paraguay busca marcar su diferencia en el Mercosur y ser la puerta más ágil hacia la región (y revertir un déficit de más de US$ 3.000 millones)

Dentro del Mercosur, Paraguay busca marcar su propia diferencia: un país pequeño, pero con ventajas fiscales, estabilidad y acceso directo a un mercado de más de 300 millones de personas. Esa visión estratégica se complementa con una política migratoria moderna y digital, que facilitará la llegada de inversores, profesionales y nuevos residentes. La meta es posicionar al país como la puerta más ágil y competitiva de la región.

El plan más foodie de noviembre en Madrid se vive en Hundred (y sabe a Pipas Tijuana)

Grefusa, compañía líder en snacks y pipas en España, y Hundred Burgers, uno de los grandes referentes nacionales en el universo de las hamburguesas, han unido fuerzas para crear Tijuana x100, la primera burger del mundo hecha con Pipas Tijuana. Una colaboración que ha unido a dos equipos que se admiran, se divierten y se retan a experimentar, y que ha terminado dando vida a la burger con más sabor de la temporada. “Esto no es un cobranding, es la mejor burger del mundo con el mejor sabor del mundo” señala Alicia Lucas, Brand Manager de Grefusa.