Grupo IDT trae Marketing Educativo: un congreso virtual para transformar la gestión educativa en Latam

El próximo 12 de diciembre de 2024, se llevará a cabo el Congreso Virtual de Marketing Educativo, un evento pensado para empoderar a instituciones educativas en toda Latinoamérica. Este congreso reúne a expertos internacionales que compartirán estrategias prácticas para maximizar matriculaciones, fidelizar estudiantes y posicionar a las instituciones como líderes en el sector educativo.

Image description

¿Por qué asistir al Congreso? Las instituciones educativas enfrentan grandes desafíos: mantener el crecimiento de matrículas, gestionar equipos de admisiones eficaces, determinar precios competitivos y conectar emocionalmente con los estudiantes. Este evento ofrece soluciones innovadoras a través de conferencias de alto impacto y acceso exclusivo a herramientas de vanguardia. 

Disertantes y temas destacados

Desde México: Aarón Rosette - Transforma tu centro educativo con estrategias de captación y fidelización: Gestión inteligente de los datos.

Desde Argentina: Facundo de Salterain - Liderazgo mágico en el departamento de admisiones: Cómo crear experiencias impactantes con el Modelo Disney.

Desde Paraguay: Mario Velázquez - Marketing digital potenciado por la inteligencia artificial: La IA está redefiniendo el éxito y tu institución no puede quedarse atrás. 

Desde Colombia: Eduardo Pando - Conecta y convence: Deja de hablar de tus servicios educativos y empieza a resolver las necesidades de tus estudiantes.

Desde Uruguay: Gabriel Giussani - El precio correcto en educación: Cómo lograr mayores matriculaciones sin que tus estudiantes objeten el valor de tus cuotas. 

Desde Chile: Belén Rodríguez - Clase Magistral de TikTok y CapCut para instituciones educativas: Conecta con las nuevas generaciones a través de contenidos exitosos. (Exclusivo del Paquete VIP)

Lo que vas a encontrar en el Congreso

Conferencias estratégicas que abordan los puntos clave de captación, retención y fidelización de estudiantes.

Conferencias estratégicas con expertos internacionales como Aarón Rosette, Facundo de Salterain, Mario Velázquez, Eduardo Pando y Belén Rodríguez, quienes abordarán temas clave como el uso de inteligencia artificial en el marketing educativo, estrategias de captación y fidelización, y la conexión con las nuevas generaciones mediante TikTok y CapCut.

Dos paquetes de acceso

Estándar: Conferencias en vivo y grabaciones para revisar a tu ritmo.

VIP: Incluye una Clase Magistral de TikTok y Capcut, también acceso a 24 módulos exclusivos en marketing educativo y digital.

Un enfoque en resultados

Aprendé a superar los puntos de dolor de tu institución con estrategias probadas y herramientas prácticas. ¡No te quedés fuera! Con precios accesibles de US$ 19 y US 35, este congreso es una inversión clave para cualquier institución que busque destacarse en el 2025. Además, los participantes VIP tendrán acceso a las grabaciones del evento por un año.

Contacto

Para más detalles, comunícate a info@marketingeducativo.com.py o al +595 981 75 66 50. Visitá marketingeducativo.com.py para obtener más información e inscribirte. Cupos limitados.

Tu opinión enriquece este artículo:

Luminotecnia inauguró su nueva sucursal en Fernando de la Mora, sumando así 22 locales en todo el país

Luminotecnia, empresa paraguaya referente en soluciones para el hogar, la arquitectura y la construcción, celebró la inauguración oficial de su nueva sucursal en la ciudad de Fernando de la Mora, el pasado martes 29 de abril a las 17:00 horas. El nuevo local, ubicado sobre la Avda. Mariscal López, entre Libertad y 3 de Febrero, abrió sus puertas con un evento especial que reunió a directivos y colaboradores.

Coloso abrirá sus puertas en Carmelitas: cocina, abundancia y un sueño hecho realidad

(Por LA) Entre los sueños personales y la pasión por la buena mesa, nació Coloso, un nuevo espacio gastronómico ubicado sobre Teniente Héctor Vera, en pleno corazón de Carmelitas. La propuesta lleva la firma y el alma de Carlos Nicolás Rodas, quien desde los 18 años soñaba con abrir un restaurante. Hoy, ese anhelo cobra vida en un lugar que promete mucho más que buena comida: una experiencia completa.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)

Grupo NIC presenta cabinas de triaje inteligente: un sistema que promete revolucionar la atención sanitaria

(Por SR) El Grupo NIC, presentó una línea de equipos que permite realizar evaluaciones de salud en minutos y en algunos casos generar una consulta médica automáticamente. Esta serie de equipos promete marcar un antes y un después en la atención sanitaria en nuestro país. Su lanzamiento oficial está previsto para el miércoles 30 de abril, pero ya genera expectativa en los sectores público y privado.

Proyecto tomate todo el año abastece 80% de la demanda local y apunta a sostener la soberanía alimentaria

(Por SR) Con el objetivo de reducir la dependencia de importaciones, estabilizar los precios y fortalecer la rentabilidad del pequeño productor, el MAG avanza en su proyecto “Cultivar Tomates todo el año”. La iniciativa, que comenzó como una prueba a finales del 2024, hoy consolida sus resultados y apunta a cubrir el 100% de la demanda interna a partir de 2026, abriendo además la posibilidad de restablecer las exportaciones de excedentes a la Argentina y seguir buscando la apertura de nuevos mercados.

La era de la hipercocreación: Hyperice y Nike expanden las prestaciones de productos con Hyperboot

(Por Maurizio y Rodriguez Otero) En un mundo donde la tecnología redefine los límites del rendimiento deportivo, la colaboración entre Hyperice y Nike presenta las Hyperboot, una innovación que transforma la manera en que los atletas abordan el calentamiento y la recuperación. Estas botas, equipadas con tecnología de vanguardia, no solo prometen mejorar el rendimiento físico, sino también revolucionar el bienestar integral de los deportistas. En la era de la hipercocreación, donde la innovación se encuentra con la necesidad, las Hyperboot emergen como un símbolo de progreso y eficiencia en el ámbito deportivo.

(Lectura de alto valor estratégico: 5 minutos)