“Hecho con talento en Paraguay”, la campaña que promueve el respeto a la propiedad intelectual de las industrias creativas del país

La Asociación Paraguaya de Fútbol (APF), junto con itti, ueno Bank y la Federación de Industrias Creativas del Paraguay (FIC), lanzó la campaña “Hecho con talento en Paraguay”, bajo el lema “Consumí contenido original. Apoyá lo que es nuestro”. Esta iniciativa cuenta con el respaldo de la Dirección Nacional de Propiedad Intelectual (Dinapi), TIGO Sports, PUMA, la Unión Industrial Paraguaya (UIP) y la Policía Nacional.

Image description

La campaña representa una continuidad del compromiso asumido por la APF en la promoción del respeto a los derechos de propiedad intelectual en el ámbito del fútbol, y ahora amplía su alcance a todo el ecosistema de las industrias creativas del país.

El lanzamiento oficial se llevó a cabo el lunes 2 de junio, en el Estadio Defensores del Chaco, espacio emblemático del deporte nacional que sirvió de escenario para dar a conocer los detalles de esta iniciativa. Durante el acto, se presentaron los materiales de campaña.

El evento contó con la presencia de autoridades y representantes de las instituciones y marcas impulsoras, por la APF, Silvia Caballero, gerente de marketing y el Dr. Olindo Lopez, director legal; por ITTI, César Astigarraga, presidente de ITTI; por⁠ TIGO Marco Benedetto, gerente de programación Tigo Sports; por PUMA Julio Sanchez gerente de desarrollo de negocio; por Dinapi, la directora nacional Dra. Claudia Lorena Franco Quevedo; por la UIP, el presidente en ejercicio Lic. Gerardo García; por la ⁠Policía Nacional, el Comisario Diosnel Alarcón, jefe de Cibercrimen de la Policía Nacional; la presentación de toda la campaña estuvo a cargo de Camilo Guanes, Presidente de la FIC. Asimismo, participaron de la campaña destacados referentes de las industrias creativas y del fútbol paraguayo. Juan de Urraza y Paulino Rolón (videojuegos), Hugo Vázquez (diseño de moda), Mercedes Encina y Marie Ramos (publicidad y creatividad), Wilder Viera, futbolista del Club Cerro Porteño, Patricio Coronel, futbolista del Club Guaraní.

“Hecho con talento en Paraguay” busca sensibilizar a la ciudadanía sobre la importancia de respetar y valorar la propiedad intelectual en todos los sectores creativos, de productos y servicios del país. Al sumar la fuerza del fútbol paraguayo como plataforma de amplificación, la campaña propone llegar a audiencias masivas con un mensaje claro: consumir contenido original y legal es apoyar el talento nacional y fortalecer nuestra industria cultural.

Tu opinión enriquece este artículo:

Últimas noticias sobre Lionel Messi y su lesión muscular leve: ¿qué implica para Inter Miami, la Selección Argentina y el fútbol mundial?

(Por Ortega) La reciente lesión muscular leve del ícono argentino en Inter Miami no solo pone en jaque su participación en los próximos encuentros, sino que también reconfigura el escenario de la próxima Copa del Mundo y las estrategias deportivas en la región. La pregunta que todos se hacen: ¿Cuándo volverá la Pulga a brillar en el campo?

 Duración de lectura: aproximadamente 5 minutos

¡Miami está “muy” feliz! El Negocio es ganar: Inter Miami sin Messi l, pero con un De Paul de 8.1 puntos, avanza en la Leagues Cup

(by Ortega desde el Chase Stadium) En una noche clave en el Chase Stadium, el equipo de Mascherano demostró que su valor de mercado va más allá de su número 10. Con goles del "Motorcito", un penal a lo Suárez y el sello de Allende, las Garzas se impusieron 3-1 a Pumas UNAM,  ya están en cuartos de final y ¡Miami está “muy” feliz!

Duración de lectura: 3 minutos

Jungle Island activa alianzas con marcas locales para capitalizar el fin de semana del día del trabajo (crossing marketing y cocreación)

(Por Vera)La icónica atracción de Miami lanza "Sprinkles & Chill", una estratégica colaboración con el Museum of Ice Cream, Tío Colo y otras heladerías locales. El objetivo: impulsar el tráfico, generar una experiencia de alto valor y cerrar el verano con un ROI tan dulce como el helado que regalarán.

Duración de lectura: 3 minutos

Seguridad corporativa: cómo detectar señales de alerta antes de un fraude interno

Puede sonar duro, pero en el mundo corporativo, el enemigo muchas veces no está afuera, sino adentro. Los fraudes más grandes y complejos suelen originarse en quienes gozan de mayor confianza y ocupan cargos altos, es decir, gerentes, directores o incluso socios. Así lo advierte, en conversación con InfoNegocios, el Dr. José Miguel Fernández Zacur, Senior Partner de Fernández Zacur- Gabinete Jurídico, abogado especializado en derecho penal y compliance, quien, desde su experiencia, ha visto cómo este tipo de riesgos silenciosos golpean fuertemente a las empresas.

Martín Belizán: "El mercado del audio y la música está evolucionando. El desafío está en mejorar la experiencia omnicanal y ampliar su alcance"

Martín Belizán, gerente de marketing & ecommerce de Music Hall, destaca la importancia de entender al cliente, simplificar procesos y fomentar equipos ágiles. Inspirado por su madre, apuesta por la mejora continua. Cree en construir marcas con identidad y confianza, y ve en la tecnología un gran aliado, sin reemplazar el criterio humano. En un mercado en evolución, el desafío es mejorar la experiencia omnicanal y crecer de forma sostenida y cercana al cliente.

Circuito rentable: Paraguay se abre a la producción de equipos electrónicos y digitales con modelo tipo maquila

(Por MV) A finales de julio, el Poder Ejecutivo presentó al Congreso Nacional un paquete de 10 iniciativas estructurales, entre ellas el Proyecto de Ley que establece la Política Nacional para la Producción y el Ensamblaje de Equipos Eléctricos, Electrónicos, Electromecánicos y Digitales. La propuesta busca diversificar la matriz productiva, atraer inversiones en sectores no tradicionales y generar empleos, siguiendo el camino exitoso del régimen de maquila.