Histórico: Camilo Guanes, primer jurado paraguayo en Cannes Lions

Por primera vez en la historia, un paraguayo fue seleccionado como jurado en el prestigioso Festival Internacional de Creatividad Cannes Lions, considerado el evento global más relevante de la industria de la publicidad, el marketing y la comunicación.

El elegido es Camilo Guanes, founder y director general creativo de Oniria, quien formará parte del jurado en la categoría Brand Experience & Activation, durante la etapa de Shortlist. Esta categoría celebra las experiencias inmersivas y emocionalmente impactantes que conectan a las marcas con las personas, destacando todo el espectro de la creatividad: desde el craft hasta la transformación empresarial.

“Hace rato Camilo hizo méritos para ser parte del jurado de Cannes Lions. Es el responsable de demostrar que las ideas paraguayas son buenas y empoderar a toda la comunidad creativa del país en creer que Paraguay también puede ganar. Es un líder que sabe marcar el camino y sin dudas está a la altura del desafío que le tocará como parte del jurado del festival creativo más importante del mundo” mencionaba Daniel Achaval, CEO y socio de Oniria TBWA

Cannes Lions se celebra anualmente en la ciudad de Cannes, Francia, y reúne a miles de líderes, agencias y talentos creativos de todo el mundo. Fundado en 1954, el festival ha evolucionado hasta convertirse en el espacio por excelencia para premiar las ideas más influyentes y transformadoras del planeta.

Un sueño hecho realidad

Con gran emoción, Camilo Guanes compartió sus primeras palabras tras recibir la noticia: “Es un gran honor y responsabilidad ser el primer paraguayo como jurado en el Festival de Cannes Lions. Feliz y emocionado de compartir con las mentes más brillantes del mundo para seleccionar el mejor trabajo creativo y lo que va a inspirar a toda la industria”, expresó.

Este logro se convierte en un hito no sólo para su carrera, sino también para el ecosistema creativo del país. Guanes recordó el camino recorrido:

“Ser jurado en Cannes era un verdadero sueño y fue un largo viaje para llegar, desde que empezamos a soñar que alguna vez podíamos ganar, hasta que llegaron los primeros Leones en la historia para Paraguay, de la mano de Oniria —ganadora de dos Cannes Lions en 2013 y uno más en 2015—. Y todo lo que vino después: un gran crecimiento como agencia, como industria y como país.”

Mirando hacia el futuro 

Con una mirada optimista y esperanzadora, Guanes también destacó el potencial del talento nacional: “Lo más apasionante es todo lo que va a venir. Paraguay tiene muchísimo talento y mucho por demostrar, y ojalá esto sea solo un paso más en este largo viaje de llevar la creatividad paraguaya al mundo.”

Agradecimientos a la comunidad creativa 

El creativo también dedicó un espacio especial a quienes acompañaron su camino:  “Un agradecimiento especial a Caro Banfi, una gran amiga e impulsora del talento creativo del Paraguay. Gracias a TBWA por el apoyo desde la red, y en especial a toda la fuerza latina. Gracias al Círculo de Creativos por poner al festival en la agenda y lograr que cada año más jóvenes sueñen con llegar y ganar. Y por último, gracias a toda la tripulación de Oniria, por la consistencia, la pasión y por seguir peleando esos sueños oníricos imposibles.”

Este reconocimiento marca un antes y un después para la industria creativa paraguaya y abre una nueva etapa de visibilidad e inspiración para futuras generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay también es fértil para las zarzamoras: desde Pirayú una familia cultiva la fruta con éxito

(Por SR) Cuando en la casa de Pascual Presentado germinaron los primeros brotes de zarzamora, nadie imaginó que aquellas plantas se convertirían en el corazón de un emprendimiento familiar único en el país. Con apenas media hectárea de tierra en Pirayú, y sin grandes pretensiones comerciales, el abuelo Pascual inició hace más de una década una experiencia que hoy continúa su hija y su nieta, Liliana Díaz, bajo el nombre Del Abuelo.

Alicia González: “Creatividad sin estrategia es arte; estrategia sin creatividad, rutina. El equilibrio está en ideas que inspiran y generan resultados”

(Por BR) Alicia González, gerente comercial de Aitne SA (Ara Carne) lidera con cercanía, propósito y acción, acompañando cada etapa de la cadena, desde el ganadero hasta la góndola. Su estrategia combina trabajo territorial, compromiso con productores locales y construcción de marca sólida, priorizando calidad, trazabilidad y orgullo paraguayo. Destaca que la tecnología y la inteligencia artificial potencian la gestión, pero que las relaciones humanas consolidan la confianza.

Grandes proyectos en puerta: nueva reglamentación de concesiones apunta a dinamizar la inversión en infraestructura

El Gobierno Nacional, a través de un comunicado oficial de la Presidencia de la República, anunció la reglamentación de la Ley de Concesiones de Obras y Servicios Públicos, un paso considerado histórico para impulsar el desarrollo del país. El Gobierno enfatizó que esta medida refleja un trabajo unido para lograr, con mayor inversión en infraestructura, un mayor bienestar para todos los paraguayos y un desarrollo nacional sostenido.

Los paraguayos apuestan por los CDA: estas son las razones por las que el 45% de los depósitos bancarios se concentra en este instrumento

(Por MV) Los Certificados de Depósito de Ahorro (CDA) se consolidan como el principal instrumento financiero elegido por los ahorristas paraguayos. Al cierre del tercer trimestre del año, representaron el 45% del total de los depósitos bancarios y el 70% de las financieras. El principal desafío continúa siendo ampliar la inclusión financiera para fomentar otras formas de ahorro, además de seguir impulsando que una mayor proporción de los depósitos se mantenga a largo plazo, lo que contribuye a extender los plazos del financiamiento al sector privado.

Con sello alemán, Alepar lleva la chía y el sésamo nacionales a Europa (y le pone el ojo a la moringa y el comino negro)

(Por BR) Alepar SA, filial del grupo alemán GB Foods, inauguró oficialmente su oficina en Paraguay, consolidando una etapa de expansión tras más de un año de operaciones formales en el país y una trayectoria de más de una década vinculada al comercio exterior paraguayo. La empresa, representa aproximadamente el 7% de las exportaciones nacionales con destino a Alemania.

Nueva geografía del crédito: escasez, riesgo y oportunidades en la región (y la solución, el factoring electrónico)

(Por SR) En un contexto global de disrupciones económicas, tensiones geopolíticas y escasez de liquidez, Paraguay también enfrenta el desafío de mantener un sistema financiero sólido y accesible. Con ese telón de fondo se desarrolló el Primer Encuentro Regional de Créditos, Cobranzas y Consumo, organizado por la  Cámara Paraguaya de Servicios de Tercerización (Capaser).