Instagram pasa la cifra histórica de 1 millón de anunciantes

La aplicación de fotos quintuplicó el número de empresas anunciantes durante el pasado año.



 

Image description


(Por Hannah Kuchler)

Instagram tiene más de un millón de anunciantes mensuales activos, cinco veces la cantidad que tenía el año pasado después de que transformó la aplicación y aprovechó la infraestructura de Facebook ante el aumento de la competencia de Snap.

La aplicación de fotos, una vez conocida simplemente por sus lindos filtros, se ha ampliado para permitir que los usuarios se comuniquen con los 8 millones de negocios que tienen cuentas. Los usuarios pueden contactar estos negocios directamente, pedir direcciones de una tienda física o comprar en línea.

James Quarles, vicepresidente de negocios de Instagram, dijo que el servicio se había enfocado en facilitarles incluso a las pequeñas empresas realizar vídeos creativos, con herramientas como Boomerang, que crea “miniloops” de vídeos, y Hyperlapse, que acelera las grabaciones.

Alrededor de 80 por ciento de los 600 millones de usuarios activos mensuales de Instagram ahora optan por seguir un negocio en la plataforma, y 120 millones de ellos han interactuado con un negocio este mes.

"Éstos son grandes hitos. Esta magnitud y diversidad nos coloca en un nivel que pocos han alcanzado", dijo el Sr. Quarles.

Snap, propietaria de Snapchat, había estado aumentando rápidamente sus ingresos durante el año hasta la fecha, conforme se preparaba para salir a bolsa. La aplicación tiene un público joven y comprometido y ofrece inusuales opciones creativas para los anunciantes, como la de diseñar sus propios lentes o filtros para sobreponerlos en las imágenes de personas.

Pero aún es significativamente más pequeña que Instagram: cuenta con 150 millones de usuarios activos diarios en comparación con los 400 millones de Instagram. Se prevé que Snap genere US$770 millones en ingresos este año, un alza del 158 por ciento, pero mucho menor que los US$3.2 mil millones con que Instagram contribuirá a los ingresos de Facebook, según la firma de investigación eMarketer.

Instagram ha copiado una de las características principales de Snapchat — la colección de fotos de 24 horas conocida como "historia" — y ya está vendiendo publicidad en las historias de Instagram. El Sr. Quarles dijo que muchas pequeñas empresas estaban promocionándose en historias como una forma fácil de crear sus propios anuncios de vídeo, que anteriormente eran costosos y consumían mucho tiempo.

"Las historias también tienen un formato de vídeo envolvente a pantalla completa. Las pequeñas empresas las están utilizando para ofrecer una caminata a través de una tienda, para realizar un tutorial de peinados o para estar entre bastidores antes de un gran lanzamiento", dijo.

Instagram también tiene datos más datos granulares que Snapchat y se beneficia de poderles vender a los publicistas al mismo tiempo que compran anuncios a través de la plataforma de Facebook: los anunciantes tienen que desmarcar un cuadro para no comprar anuncios en Instagram.

El Sr. Quarles dijo que Instagram planeaba brindarles más información a las empresas, tales como asesorarlas automáticamente sobre cuáles publicaciones el negocio debería promocionar; y en pocos meses les permitirá a los usuarios reservar servicios tales como peluqueros mediante la plataforma.

Pero Instagram, y otros sitios de medios sociales como Facebook y Pinterest, todavía están tratando de averiguar cómo incrementar el número de compras realizadas en sus plataformas, tras el lanzamiento de botones de "comprar" hace un par de años. Los compradores tienden a navegar durante varios días o semanas y frecuentemente cambian dispositivos antes de comprar.

©The Financial Times Ltd, 2014. Todos los derechos reservados. Este contenido no debe ser copiado, redistribuido o modificado de manera alguna.

Tu opinión enriquece este artículo:

TIS2025 reunirá a los Consejeros de Turismo de Andalucía, Baleares, Canarias y Valencia para trazar el futuro del turismo en España

Por segundo año consecutivo, la cifra de turistas sigue al alza, pues según los últimos datos del INE, más de 44,5 millones de visitantes extranjeros han escogido España a lo largo del primer semestre del año como destino. Ante esta situación, las Comunidades Autónomas afrontan el desafío de implementar enfoques innovadores que les permitan conservar su prestigio como lugares atractivos para el turismo, al tiempo que abogan por la sostenibilidad de los destinos, la protección de las poblaciones locales y su patrimonio cultural.

Vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favor de la investigación

Con motivo del Día Mundial Contra el Cáncerde Mama, vuelve la #MareaROSA de Carrefour España y Ausonia a favorde la Asociación Española contra el Cáncer en beneficio de las personasafectadas. Una #MareaROSA a la que dan vida cada año miles de colaboradoresy colaboradoras de Carrefour España y que en esta edición se moviliza bajo ellema #NosLoTomamosAPecho (promovido por la Asociación Española Contra elCáncer). 

Brickell: el distrito financiero que se convirtió en destino residencial global (la razón de que Melía invierta en Miami)

(Por Taylor - Maqueda- Maurizio) La elección de Brickell como ubicación para este proyecto fundacional no es accidental; es estratégicamente brillante. Según datos de la Miami Downtown Development Authority, Brickell registró en 2024 ventas de propiedades residenciales superiores a los USD 4.800 millones de dólares.

(Lectura de valor estratégico: 3 minutos)

El Black Friday dispara el volumen de pagos online realizados en noviembre hasta un 130%

Tras la temporada de verano y con noviembre a la vuelta de la esquina, los comercios online se preparan para algunos de los días de compras más intensos del año. Fechas como el 11.11, el Black Friday y el Cyber Monday han convertido las campañas de rebajas de noviembre en auténticos motores de ingresos, en un contexto donde cada vez más consumidores (34%) adelantan las compras navideñas para aprovechar las mejores ofertas y distribuir sus gastos en varios meses.

Azucarera Paraguaya exporta 30.000 toneladas de azúcar orgánica a Estados Unidos y proyecta ampliar su capacidad industrial

Azucarera Paraguaya SA (AZPA) afianza su liderazgo en el sector azucarero nacional con un nuevo hito: la exportación de 30.000 toneladas de azúcar orgánica a los Estados Unidos, un mercado estratégico que consolida la proyección internacional de la compañía. Este envío forma parte de un plan más amplio de expansión comercial que busca duplicar los volúmenes de exportación y posicionar al producto paraguayo como un referente de calidad premium en el exterior. Con más de un siglo de trayectoria y bajo la gestión de Nigel López, gerente comercial y de operaciones, AZPA combina innovación, sostenibilidad y una sólida red de productores locales para sostener su crecimiento dentro y fuera del país.

Con más de 200 unidades vendidas, Marena avanza como un ícono del desarrollo urbano en Luque

El proyecto Marena, desarrollado por Eydisa, avanza con paso firme en su segundo año de ejecución y se consolida como uno de los desarrollos inmobiliarios más ambiciosos de Paraguay. Con más de 200 unidades vendidas entre las tres torres actualmente en comercialización, el emprendimiento demuestra la confianza del mercado y el atractivo del modelo “Best in Class”, que combina rentabilidad, sostenibilidad y una experiencia residencial de alto nivel.