“La fiesta debía estar a la altura de la marca y ser la más increíble del verano”

(Por Creativo Roga) Conversamos con Esteban Simari, director creativo de Yeah!, respecto a su última campaña “La Fiesta es en casa” para la línea frío de Tokyo. La comunicación cuenta con un spot central y 3 cápsulas enfocadas en cada producto de la línea frío, además de un spot de radio, gráficas de prensa, vía pública y algunas acciones estratégicas en los puntos de venta.

Image description

El cliente nos planteó el desafío de crear una promo para este verano con la línea frío de Tokyo compuesta por acondicionadores de aire, heladeras y congeladores. Queríamos salir de los autos y viajes como lugar común de premios, entonces buscamos algo que nos identifique y en donde nuestros productos se pudieran lucir. Y si hay algo que nos encanta en Paraguay, es hacer fiesta, ponernos lindos y lindas y juntarnos con amigos y divertirnos. La otra realidad es que con nuestro clima, no hay maquillaje ni camisa que aguanten, y al salir de casa o bajar del auto, es como si una ola de calor nos golpeara y ¡PUM! chau estar elegantes. Por eso dijimos, ¿y si este verano en vez de ir a la fiesta, la fiesta viene a nosotros? La idea nos empezó a gustar.

Tokyo es la marca número 1 en electrodomésticos y la mejor posicionada en la categoría acondicionadores de aire, por lo que la fiesta debía estar a la altura de la marca, tenía que ser la más increíble del verano. Para lograr una experiencia completa el premio cubre todos los aspectos; la comida, la música, un show de magia del genio de Abracadante, la opción de tener en vivo a una Jazz Band, los Meketrefes o Purahei Soul y un animador que es el queridísimo Chiche Corte. La idea casi cerraba por completo. Nos faltaba algo de acción, de desafío y un poco de riesgo. Entonces decidimos crear el primer split montable del mundo, que estamos seguros se va a convertir en la envidia de todos los vecinos del ganador. Ahora sí, estamos listos.

La comunicación cuenta con un spot central y 3 cápsulas enfocadas en cada producto de la línea frío. Además de un spot de radio, gráficas de prensa, presencia en vía pública y algunas acciones estratégicas en los puntos de venta.

La campaña tendrá una duración aproximada de 3 meses y una cobertura nacional y si el ganador nos quiere invitar, no nos vamos a enojar.

¿Alguna anécdota de la producción?

Una anécdota de la que hoy nos reímos, pero en el momento casi nos infarta fue nuestro super split montable. Entre idas y vueltas, no quedó como lo imaginábamos para el día de rodaje. Por lo que filmamos una base negra y que luego reemplazamos en post producción con un 3D de nuestro split. (conseguir un animador 3D que en 48 horas complete el modelado, trackeado y retoscopiado de un split montable es para otra nota). Por supuesto para la fiesta, ¡ya está listo!

Tu opinión enriquece este artículo:

La comunidad argentina y latinoamericana que ha huido del estatismo socialista, la audiencia perfecta para Javier Milei en Miami

(Por Marcelo Maurizio, con la colaboración de Rovmistrosky y Maqueda) Para entender por qué Milei eligió Miami para este discurso, hay que comprender la composición única de la diáspora argentina aquí. Javier fue recibido con aplausos, gritos, aplausos, “te amo” y por supuesto “viva la libertad …” por venezolanos, colombianos, brasileños, españoles y miles de argentinos que huyeron del estatismo socialista de los gobiernos de sus países.

Milei en Miami: el discurso de la "Revolución Capitalista" y su impacto real en inversores internacionales (análisis para inversores y empresarios)

(Por Taylor y Maqueda desde Brickell, colaboración especial de Marcelo Maurizio) Frente a 10.000 personas en el American Business Forum de Miami,  ovacionado en reiteradas oportunidades, Javier Milei ejecutó perfectamente el guión que inversores conservadores esperaban oír: "Dos de cada tres argentinos apoyan este camino" y "no existe crecimiento económico sin defensa de la propiedad privada".  

Paraguay abre las puertas a la inversión privada en energías renovables con nueva ley que impulsa contratos a 30 años

La Cámara de Diputados dictaminó a favor del proyecto de ley de modernización del régimen que regula y fomenta la generación de energía eléctrica a partir de fuentes de energías renovables no convencionales, ni hidráulicas. Esta decisión, tomada durante la visita del Príncipe Alberto II de Mónaco –cuya fundación es de referente global en sostenibilidad–, pretende que las inversiones privadas puedan llegar para diversificar el mercado eléctrico paraguayo.

El picante se suma a la agroindustria: el ají tabasco apunta a llegar al mercado norteamericano

(Por SR) El agro paraguayo no deja de sorprender. Esta vez, el nuevo protagonista llega con aroma fuerte y sabor intenso: el ají tabasco. La Cooperativa Agronorte, con base en el norte del país, está impulsando un proyecto que promete agregar valor, diversificar la matriz productiva y abrir las puertas del mercado estadounidense con un producto emblemático: la pasta base para la famosa salsa Tabasco.

Green Paraná presenta HUB.8: el nuevo ícono corporativo de Ciudad del Este con 21 pisos, 200 oficinas y un ecosistema empresarial de vanguardia

La desarrolladora Green Paraná presentó oficialmente su nuevo proyecto insignia: HUB.8, un edificio corporativo que promete redefinir el paisaje empresarial de Ciudad del Este. Con una arquitectura vanguardista y una inversión millonaria, el complejo se perfila como el más imponente de la región. Su ubicación estratégica sobre la Avenida Rafael Barrett, Km 8, frente al Hotel Dazzler y junto al complejo Plaza City, consolida el eje corporativo más moderno del Alto Paraná.

Créditos más baratos: bajan la tasa máxima en guaraníes y apuntan a dinamizar el financiamiento

(Por SR) Buenas noticias para quienes están pensando en solicitar un préstamo: el Banco Central del Paraguay (BCP) ajustó a la baja la tasa máxima efectiva que los bancos pueden cobrar por los créditos en guaraníes. Desde noviembre, el límite quedó en 27,07%, lo que representa 1,7 puntos porcentuales menos que hace un año. En un contexto de estabilidad económica y menor inflación, el recorte busca facilitar el acceso al financiamiento y dar más aire al consumo y la inversión.