La fuerza de La RR: una agencia de 8 mujeres que maneja 50 clientes

Valeria Ibáñez, coordinadora de la La RR, comentó que trabajan para encontrar el mejor influencer para cada marca. La agencia está formada por un equipo de ocho mujeres y cuenta con más de 50 clientes de diferentes rubros.

Image description
Image description

"Nuestros puntos claves como agencia son: el acompañamiento a las marcas e influencers, brindando un soporte continuo para asegurar colaboraciones exitosas; la versatilidad, ya que nos adaptamos a cada cliente ofreciendo soluciones personalizadas; el trabajo en equipo, puesto que nuestro éxito se basa en la cooperación y el esfuerzo conjunto de todas las integrantes del equipo”, explicó Valeria Ibáñez, coordinadora general de la RR Pr.

Dicha agencia se encarga, además, de actuar como intermediario entre los creadores de contenido, el público objetivo y las marcas. “Nuestra principal función es gestionar y facilitar las colaboraciones entre ambos, asegurando que las campañas sean efectivas y beneficien a todas las partes involucradas”.

Ibáñez se refirió además a la importancia de trabajar en el mundo de las relaciones públicas. “Requiere habilidades en comunicación, organización, creatividad y análisis, además de la capacidad para manejar múltiples proyectos y adaptarse a cambios constantes”, añadió. 

Impacto positivo en la sociedad 

“La RR impacta significativamente en la sociedad al conectar marcas con personas y empresas, facilitando alianzas estratégicas. Promovemos comunicación efectiva, impulsamos el crecimiento de creadores de contenido, y desarrollamos campañas responsables que educan y conciencian al público”, indicó.

Para Ibáñez, trabajar en publicidad hoy es más accesible gracias a las redes sociales y los avances tecnológicos. “Estas herramientas permiten llegar a un público amplio de manera eficiente, ofrecen datos en tiempo real para optimizar estrategias y facilitan la creación de contenido innovador. Sin embargo, también aumenta la competencia, por lo que requiere adaptabilidad y capacitación constante”, agregó.

“Activar con una empresa de PR es crucial porque aporta expertise en comunicación, ahorra tiempo, ofrece estrategias creativas, proporciona resultados medibles y permite adaptarse rápidamente a las tendencias del mercado”, señaló.

Todo lo mencionado anteriormente, maximiza la visibilidad y reputación de la empresa, ayudando a conectar a las marcas con su público objetivo mediante campañas efectivas, encontrando mediante un trabajo estratégico al influencer indicado para cada marca.

Tu opinión enriquece este artículo:

Miami Freedom Park: el coliseo del siglo XXI (donde el real estate, el deporte y la identidad anglolatina redefinen una ciudad)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio) Hay construcciones que trascienden su función arquitectónica para convertirse en hitos de transformación urbana, económica y cultural. El Miami Freedom Park —el nuevo estadio del Inter Miami CF que se inaugurará en 2026— no es solo el hogar deportivo de Lionel Messi. 

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

El valor del verde: Asunción enfrenta el reto de transformar plazas y parques en una inversión de salud y bienestar

Con una superficie total de 117 km2 y una población cercana a 464.000 habitantes, Asunción enfrenta el desafío de preservar y ampliar sus espacios verdes en medio del crecimiento urbano. La capital paraguaya cuenta con alrededor de 200 plazas, parques y plazoletas, además de 43 hectáreas de paseos centrales. Más que una cuestión estética, la expansión del verde urbano representa una inversión en salud pública, sostenibilidad y resiliencia climática, elementos cada vez más críticos para las ciudades que buscan ser habitables en el largo plazo.

La empresa catalana Girbau inaugura una nueva fábrica en Estados Unidos con capacidad para producir 3.000 máquinas al año

La empresa catalana Girbau (Vic, Osona) ha inaugurado una nueva fábrica en Oshkosh (Wisconsin, Estados Unidos) con capacidad para producir 3.000 máquinas al año. La compañía, especializada en soluciones de lavandería industrial, da así un paso más en su presencia en el mercado estadounidense, al que podrá abastecer a partir de ahora exclusivamente desde la nueva planta productiva.

Paraguay 2050: lanzan hoja de ruta para un desarrollo sostenible y competitivo

(Por MV) El Gobierno presentó el Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050, una hoja de ruta que busca orientar las políticas públicas y privadas hacia un crecimiento sostenible e inclusivo. Estructurado en cuatro pilares: Personas y Sociedad; Infraestructura, Innovación y Competitividad; Ambiente y Energía; e Instituciones, Seguridad y Proyección Internacional. El Plan apunta a consolidar un modelo de desarrollo sostenible, con participación ciudadana y cooperación entre el sector público y privado, asegurando la continuidad de políticas más allá de los ciclos políticos.