La importancia de destinar un porcentaje de tu presupuesto a Google Search

(Por Luis Améndola – CEO | DIMA - Digital Marketing Academy) En el mercado paraguayo vemos que gran parte del presupuesto digital está destinado a redes sociales, dejando por fuera otras plataformas especialmente Google Search.

Image description

Si bien Facebook e Instagram dominan el mercado en cuanto a tiempo en plataforma, y en su gran parte deben intuir, mediante algoritmos, qué tipo de mensaje publicitario debemos recibir.

Google Search, más eficaz y con mejores resultados

La búsqueda es la principal vía en la que las audiencias buscan una solución a problemas y representa una oportunidad de oro para mostrarles cómo nuestra marca, producto o servicio puede solucionar ese problema.

Más importante que el comportamiento de la audiencia, es la intención por parte de los usuarios.

¿A qué nos referimos con esto? Pongamos de ejemplo los diferentes micro-momentos que Google nos dice que suceden en búsqueda:

Cada momento representa una oportunidad de descubrimiento, acercamiento y compra por parte de las audiencias.

Estos cuatro momentos claves nos permiten, como marcas dentro de Google Search, compartir un mensaje publicitario afín y no disruptor que puede repercutir en la captura de datos o en el cierre de una nueva venta.

Esto es algo que ninguna otra plataforma nos puede dar, conocer de manera directa la intención del consumidor, utilizando como referencia el lenguaje natural de búsqueda que utilice.

¿Realmente da mejores resultados?

Viendo data interna de DIMA, notamos que el CTR de Google Search es usualmente entre 4 a 8 puntos porcentuales sobre cualquier otra plataforma que utilizamos. Además, la búsqueda es uno de los canales que generan mayor retorno de inversión para algunos de nuestros clientes (fuera del rubro de consumo masivo).

Sumando a esto la cantidad de opciones que provee Google Search, para enriquecer la información y fomentar la interacción, son increíblemente poderosos ya que están pensados en extender todo el ecosistema de Google (Mapas, Reseñas, YouTube).  

¿Cuáles son los principales retos al incursionar en Google Search?

La falta de talento: lamentablemente es una realidad que encontramos en el mercado. Todos son expertos en Facebook e Instagram para fines de branding, pero cuando hablamos de performance mediante Google el conocimiento y experiencia quedan cortos.

La falta de insumos digitales: las empresas se enfocan casi 100% redes sociales, dejando por fuera la creación de un sitio web que responda a sus necesidades de negocios y de landing pages ni hablemos.

Entonces, ¿cómo comenzamos a aprovechar la búsqueda en Google?

En el caso de contratar una agencia para las necesidades de Google Search, siempre pedir por lo menos un caso de éxito de sus clientes, para conocer su metodología de trabajo.

Entender que se requiere inversión para poner una web en forma, así aprovechar al máximo la búsqueda de Google.

Comprometerse a la generación de contenido relevante y constante dentro de la web de la empresa para atraer a las audiencias.

Si aún te quedan dudas sobre cómo potenciar tu marketing digital mediante Google Search, en DIMA te podemos guiar.

Tu opinión enriquece este artículo:

Paraguay marca un hito con el mayor fondo inmobiliario de su historia: US$ 105 millones para el Link Center

Paraguay da un paso histórico en el desarrollo de su mercado de capitales con el lanzamiento del Fondo de Inversión Inmobiliario Link Center, el más grande en la historia del país. La iniciativa, impulsada por CADIEM y CRESIA del grupo Codas Vuyk, financiará la construcción del Link Center, un complejo en el corazón corporativo de Asunción que contempla una torre corporativa clase AAA, torre residencial, hotel y paseo comercial.

Rossana Villalba: “Chaco’i dejó de ser una promesa futura para convertirse en una realidad en desarrollo”

(Por TA) El desarrollo urbano del Gran Asunción está experimentando un cambio histórico, y el epicentro de ese movimiento se ubica al otro lado del río Paraguay. Rossana Villalba, asesora inmobiliaria de Remax Executive, describió a Chaco’i como “una realidad en desarrollo”, impulsada principalmente por el impacto del puente Héroes del Chaco, que transformó la conectividad y la percepción de la zona. “Lo que antes parecía frontera hoy es una extensión natural de la ciudad”, afirmó.

Coronel Oviedo da el salto al futuro: industria, biocombustibles y urbanismo inteligente redefinen su matriz productiva

Coronel Oviedo atraviesa un proceso de transformación que la está posicionando como uno de los polos emergentes de desarrollo económico del país. Su ubicación, que conecta las principales rutas nacionales, la convierte en un vértice privilegiado para el comercio, la logística y la distribución. Sin embargo, en los últimos años esa condición geográfica comenzó a estar acompañada por un dinamismo económico cada vez más visible.