La importancia de la música para el trabajo

(Por Fernando Olmedo de Ojo de Pez) En muchos lugares de trabajo este es un gran tema de discusión. Se dice que con la música las personas de la oficina son más productivas y creativas porque se activa la parte artística y lúdica del cerebro, pero otros argumentos sostienen que solo es un factor de distracción y que la productividad no es igual. A pesar de esto, hay algo que no deja de ser verdad: la música es parte de la expresión del alma y de los pensamientos humanos a través del lenguaje melódico.

 

Image description

¿Qué es la música?

La música es el arte de organizar de manera sensible y lógica, una combinación de sonidos y silencios, pensamientos, sentimientos y emociones utilizando los principios de la armonía, melodía y el ritmo. Es una manera de expresar pensamientos, sentimientos y estados anímicos. Tanto la melodía, como la armonía y el ritmo se conjugan mediante los sonidos de manera lógica, entonces, lo se logra escuchar resulta gratificante y bello, por más triste que resulte ser la melodía. Por eso es arte.

¿Por qué es importante la música en el trabajo?

Así como, la palabra hablada es la materialización del pensamiento y, el sonido del lenguaje es la materia con la que contamos para producir una comunicación, la música es la materialización de los estados de ánimo.

Cuando unimos el ritmo de una música a la fuerza de las palabras se produce algo similar a un acto de magia, ya que a través de esa mezcla de sonidos y silencios, el ser humano alcanza poner a flor de piel los más variados sentimientos.

La música es el movimiento de las ondas sonoras, que de alguna manera ejercen una influencia en el cuerpo y la mente de quien la está percibiendo. Por ejemplo, los diferentes tipos de música que se utilizan en el gimnasio, ya que existe una conexión con la rutina de ejercicios para que las personas lleven a cabo una sincronía con sus movimientos. Por otro lado, las personas que son sordas, pueden sentir la vibración de la música y se expresan con movimientos al son de la misma.

Escuchar música es un excelente método de concentración y relajación en el trabajo porque activa las ideas, fomenta el dinamismo, la creatividad y ayuda a disminuir el cansancio. Depende mucho del tipo de música que se escucha, ya que cada estilo de música tiene su intención.

La música, el peor enemigo del estrés

La música puede convertirse en el peor enemigo del estrés, debido a sus efectos positivos en relación a la parte emotiva, cognitiva y física del ser humano. La musicoterapia ha tenido resultados a nivel mundial sorprendentes, muchas personas han sanado padecimientos, emociones e inclusive corregido conductas con la música. Mozart, afirmó que la música clásica ayudaba a los niños a incrementar su memoria, hasta hoy en día la música clásica se utiliza para terapias y hasta para los recién nacidos.

La música ayuda a eliminar el estrés y favorece la concentración individual

  • Según un estudio de Teresa Lesiuk, 7 de cada 10 personas logran una mayor concentración y mejoran su estado de ánimo cuando escuchan música durante su jornada de trabajo.

  • El 88% de los participantes en un estudio de MusicWorks trabajó de forma más precisa al escuchar música.

¿Cuándo es mejor escuchar música?

No toda la música es buena para impulsar tu productividad, hay que elegir la correcta para trabajar. Selecciona melodías que motiven, pero que no distraigan.

Un elemento importante para determinar la importancia de la música, es definir el grado de concentración que se requiere para las actividades de cada día.

¿Cómo implementar la estrategia musical?

  • Podés comenzar con audífonos y elegir la playlist que más se adapte a tu actividad.

  • Creá diferentes playlist y escuchalas por horarios o temporadas de trabajo, por ejemplo, a fin de mes que se tiene “mucha carga de trabajo”, utilizá música ambiental para mantener la oficina relajada.

  • Creá concursos y el playlist ganador podrá ser escuchado durante un determinado tiempo.

Recordá que lo más importante es fomentar e impulsar la música que los haga sentirse felices, relajados y productivos.

Si te gusta escuchar música en el trabajo, he aquí algunos consejos para tener en cuenta:

  • Usá auriculares si compartís una oficina. Si tenés suficiente espacio personal para usar altavoces externos, asegurate de que el sonido no llegue a las áreas de trabajo de otras personas.

  • Mantené el volumen lo suficientemente bajo para escuchar si tu teléfono suena o alguien te llama.

  • Si usás altavoces, recordá pausar la música cuando hablas por teléfono.

Espero te haya gustado el contenido y nos compartas: ¿Cuál es la música que impulsa tu productividad laboral?

Tu opinión enriquece este artículo:

María José Argaña Mateu: “Grecia tiene una economía dinámica y hay productos paraguayos con alto potencial en ese mercado”

(Por LA) El intercambio comercial entre Paraguay y Grecia sigue creciendo, reflejando el esfuerzo de ambos países por afianzar una relación sólida y beneficiosa para sus economías. En el marco de la celebración de la independencia de Grecia, la embajadora y plenipotenciaria de la República del Paraguay ante la República Helénica, María José Argaña Mateu, subrayó el progreso de los intercambios y la importancia de los lazos diplomáticos en este camino hacia una cooperación más estrecha.

Zeta Banco: 20 sucursales, nuevas alianzas internacionales y más de US$ 45 millones para impulsar el desarrollo local

(Por LA) Zeta Banco celebra un año de grandes avances, consolidándose como un jugador importante dentro del competitivo mercado financiero paraguayo. Con una apuesta decidida por la innovación, el apoyo a las pequeñas y medianas empresas (pymes), y la expansión en infraestructura, la entidad ha sabido adaptarse a los nuevos tiempos sin perder de vista su compromiso con el desarrollo económico del país.

Paraguay exportó 78,02 toneladas de queso en el 2024 y este año busca incrementar un 10%

(Por SR) En el marco del día mundial del queso, celebrado el 27 de marzo, la industria láctea paraguaya destaca su crecimiento sostenido y estima un aumento del 10% en la producción y exportación de queso para este año. Según Hugo Pistilli, vicepresidente de la Asociación de Productores de Leche (Aprole), el sector lácteo del país ha experimentado un notable avance en volumen y calidad, consolidándose en el Mercosur como un actor en constante evolución.

El modelo de franquicias gana terreno en Paraguay: lo que necesitás saber para invertir (ya genera más de 6.000 empleos)

(Por LA) El modelo de franquicias ha emergido con fuerza en Paraguay, transformándose en una de las estrategias más atractivas para emprendedores y empresas nacionales e internacionales. A medida que el país se posiciona como un mercado prometedor, la Cámara Paraguaya de Franquicias (CPF) se ha convertido en un pilar fundamental para promover y regular este sistema de negocios que está ganando terreno rápidamente.

Con atención 24/7 y tecnología de punta, Nantes abre un hospital veterinario modelo en Villa Morra

El pasado 21 de marzo, Nantes Hospital Veterinario celebró la inauguración de su nueva sede en Villa Morra, reafirmando su compromiso con la salud y bienestar de las mascotas en Paraguay. Con 37 años de trayectoria, Nantes se ha consolidado como el primer hospital veterinario del país con atención 24/7, ofreciendo servicios de internación, laboratorio, estudios por imágenes (tomografía, ecografía, radiografía), así como baño, peluquería y una tienda de accesorios.

Sabores de otro planeta: UFO, el nuevo restaurante que aterrizó en Asunción con sabores y diseño alienígenas

(Por LA) Si alguna vez imaginaste que un platillo delicioso podría provenir de otro planeta, UFO es el lugar donde ese sueño se convierte en realidad. Con una temática alienígena que desafía la imaginación y una propuesta gastronómica única, este restaurante ofrece una experiencia que va más allá de la comida, fusionando misterio, sabor y creatividad en cada rincón de su local.

Empresas en días, cuentas en meses: valoran avances en trámites, pero exigen mayor agilidad en bancarización y permisos

Constituir una empresa en Paraguay toma en promedio 72 horas, según el Ministerio de Industria y Comercio (MIC). De enero a diciembre de 2024, se registraron 5.931 nuevas Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) gracias a la agilización de trámites. Aunque se destaca este avance, persisten barreras como la apertura de cuentas bancarias, que puede demorar varios meses.

Ximena Scavone: “La IA revoluciona el marketing, haciéndolo más eficiente, ahorrando tiempo y centrando las necesidades en el cliente”

(Por BR) Ximena Scavone, marketing manager de OPPO Paraguay, destaca la honestidad, la colaboración y la mejora continua como su filosofía de trabajo. En cuanto a las estrategias de marketing, considera que una marca debe presentar, desde su introducción, una estrategia integral que abarque todos los puntos dentro del consumer journey. Además, con el avance de la tecnología, aseguró que se pueden crear experiencias de usuario más interactivas e inmersivas, mejorando la relación con el cliente.