La importancia de la perspectiva de género en la comunicación

(Por Violeta Escobar de Ojo de Pez) Es una realidad que los medios de comunicación y nosotros, la industria publicitaria, somos grandes protagonistas en la elaboración de contenidos que llegan a la gente y que por ende, tenemos un gran poder en nuestras manos como formadores de opinión, creadores y transmisores de valores, estereotipos y significados. Todo esto al mismo tiempo que vamos marcando tendencia y definiendo todo lo que es considerado como relevante y aceptado o rechazado socialmente.

Image description

En este sentido, es muy importante entender por qué existe una preocupación en cuanto a lo que estamos transmitiendo con respecto a la mujer y la problemática de la desigualdad. No podemos ignorar que los estereotipos de género son una de las múltiples causas de la violencia contra las mujeres. Un dato clave para detenernos a pensar sobre nuestro día a día y lo que estamos haciendo y creando.

Ahora, si bien hoy en día existe una intención comercial de apostar a construir marcas más plurales y diversas, todavía nos quedamos cortos con propuestas tibias que no hacen el quiebre más allá de lo superficial. Poner a un papá cocinando no debería ser la opción “distinta e inclusiva”, deberíamos profundizar mucho más y no conformarnos con mensajes que siguen perpetuando desigualdades. Cada pieza cuenta.

Nuestro desafío como agencias hoy debería ser la autocrítica sobre cada material y cada mensaje que creamos, reproducimos y observamos constantemente.

Cortar con la inercia de replicar los mismos mensajes de siempre, aprender de los errores y proponer nuevas formas de contenidos mucho más incluyentes, sin dejar la creatividad y la innovación de lado. Esto si queremos realmente hacer un cambio positivo, no solo en el mundo sino también en nuestras marcas, evolucionar sobre cuestiones humanas es una parte fundamental de este trabajo.

Ya no hay vuelta atrás, tenemos que seguir re-aprendiendo cosas, en primer lugar capacitarnos en temas de género, promover la diversidad mediante una participación diversa e igualitaria en los equipos de las agencias, especialmente en espacios de toma de decisión, y lo ideal: adoptar una actitud mucho más proactiva en cuanto a temas sobre derechos humanos y género en los contenidos de nuestros trabajos.

Comunicar con equidad de género es una responsabilidad y se debe asumir como un compromiso entre todos.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

Thalent, 30 años impulsando negocios y facilitando la llegada de inversores internacionales en Paraguay

La consultora Thalent celebra 30 años en el mercado, consolidándose como un socio estratégico para los inversores extranjeros que buscan establecerse en Paraguay. Nacida como un estudio contable y económico, en los últimos ocho años amplió su oferta con un área jurídica que hoy le permite brindar un servicio integral a empresas y emprendedores que eligen al país como destino de negocios.