La importancia de un plan de marketing

(Por Mónica Ojeda de Ojo de Pez) ¿Por qué siempre las ejecutivas insistimos tanto a nuestros clientes con un “Porfa no te olvides de tu plan de marketing” cuando planificamos el año entrante? Lo importante de esta planificación es que brinda tanto al cliente (empresa) como a la agencia una visión mucho más clara de los objetivos y el camino que deben recorrer para alcanzarlos.

Image description

Hace unos meses leía esta frase que lo define perfectamente: “Si quieres llegar a algún sitio concreto, necesitas un mapa. Y en el caso de las empresas, ese mapa es el plan de marketing”.

Un plan de marketing bien hecho es la base para cualquier equipo de marketing, pero también para la empresa en general, ya que las campañas que se llevan a cabo y el propósito de cada una de ellas repercuten en todas las áreas, no solo en las de comunicación y publicidad. Que todas las áreas estén involucradas nos permite optimizar los recursos más importantes que son el tiempo, el presupuesto y el esfuerzo.

Normalmente el plan lo desarrollamos para un año o incluso para dos años, pero teniendo en cuenta como se maneja actualmente el mercado lo recomendable es realizarlo anualmente, pero con una revisión trimestral (o por Q) por si sea necesario ajustar objetivos de acuerdo con la realidad del mercado.

Los puntos claves que debemos desarrollar para tener una buena estructura en nuestro plan son:

  • Análisis de la situación actual.
  • Análisis de la competencia.
  • Definición de objetivos.
  • Definición de estrategias.
  • Definición de tácticas y acciones.
  • Calendarización de acciones.
  • Revisión del plan en tiempo real.

Lo ideal siempre es empezar a trabajar en tu siguiente plan (si es anual) al cierre del Q3, porque en ese momento ya contás con una ejecución del 75% de tu plan anterior y llegás con tiempo a proyectar tu siguiente año.

Sobre los formatos en los que se presentan, ya es una cuestión de gusto, pero para mí la combinación perfecta es una buena presentación PowerPoint con los gantt en Excel. Lo importante es que siempre sea de fácil lectura para todos, que esté bien completa.

Tu opinión enriquece este artículo:

1 de cada 4 pymes españolas (27,7%) no dispone de los medios necesarios para formar a sus empleados en Inteligencia Artificial

Según el último documento “Cifras PYME” elaborado por el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, España cuenta con un total de 2.960.551 pymes, lo que representa más del 90% del tejido empresarial. Por ello, desempeñan un papel clave en la generación de empleo, el desarrollo económico y la transformación del mercado laboral.

El top 10 de rooftop con piscinas del verano 2025 en Miami (parte II)

(Por Maqueda-Vera) Miami es espectacular, adora el sol, por eso tiene la increíble personalidad de desarrollar las mejores rooftops con piscinas, ideales para visitar en verano. Cuando la temperatura sube un poco, te invitamos a refrescarte en las mejores piscinas en altura, que combinan vistas infinitas y cócteles junto a la piscina.

(5 Minutos de lectura) 

Un colapso del tribalismo fanático ideológico está atacando (y matando) a todo lo que se enfrente a la militancia de izquierda (¿Por qué?)

(Por una cocreación junto Ristretto, con Taylor-Molina-Alonso-Maurizio) Imagine que su cerebro tiene un interruptor tribal. Cuando se activa, su córtex prefrontal —sede del razonamiento— se apaga, y la amígdala —centro del miedo— toma el control. Este mecanismo, descrito por el neurocientífico Marco Iacoboni en "Mirroring People", es el arma secreta del populismo del siglo XXI. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico) 

Paraguay 2050: la hoja de ruta que definirá inversiones y políticas públicas del futuro

El Ministerio de Economía y Finanzas (MEF), a través del Viceministerio de Economía y Planificación (VEP), se encuentra en la fase final de elaboración del Plan Nacional de Desarrollo Paraguay 2050 (PND 2050), un documento estratégico que definirá la hoja de ruta de largo plazo para las políticas públicas del país. Este plan, caracterizado por su enfoque técnico, participativo e inclusivo, es el resultado de un amplio proceso de co-creación y validación con actores públicos, privados, sociales y territoriales.

 

“Magic: la fórmula Alcaraz- ISDIN”: más que una Collab (cocreativo), una alquimia en la piel del campeón

(Por Maurizio-Rodriguez Otero) El paradigma Alcaraz-ISDIN: Una revolución Psico-Fisiológica en la Protección Solar Deportiva En el ecosistema hipercompetitivo del tenis mundial, donde cada milisegundo de ventaja puede determinar la diferencia entre la gloria y el ostracismo, surge una alianza que trasciende los límites convencionales del marketing deportivo. 

(5 Minutos de lectura de alto valor estratégico)