La importancia del departamento de gestión de cuentas en una agencia de publicidad

(Por Machu Gomez Fuster de Ojo de Pez) ¿Qué hacemos en el departamento más desafiante de todos? Gestionamos y coordinamos absolutamente todos los detalles. Desde que el pedido entra hasta que los resultados finales son entregados con moño. Supervisamos y somos ese conector entre los objetivos que quiere lograr la marca, las necesidades del cliente y las propuestas creativas de la agencia.

Image description

Nos encargamos de que siempre haya comunicación entre todos los departamentos, trabajamos estrechamente con el planning para armar una hoja de ruta estratégica, hacer que ese mapa se cumpla y alcanzar el éxito al momento de implementar las acciones. 

Somos el nexo y siempre, casi siempre, tenemos todas las respuestas. Actuamos como intermediarios y creamos un sentido del orden.

Ojo, que hacemos muchos más que crear listas y actualizar planillas de Excel. En las agencias de publicidad, somos un pilar súper importante de la organización: nos aseguramos que cada flyer tenga el tiempo que se merece y que se lleve a cabo de acuerdo a los estándares más altos. 

Acá dejo algunas de nuestras tareas:

  • Establecemos una línea de tiempo para el proyecto y sus parámetros

  • Controlamos el tiempo que tardan nuestros compañeros en completar las tareas

  • Analizamos el presupuesto necesario para el proyecto

  • Elegimos y establecemos sistemas de gestión para completar los pendientes

  • Consideramos el alcance del trabajo

  • Conectamos a los miembros del equipo que llevarán a cabo el proyecto 

  • Determinamos los entregables claves

  • Definimos los requerimientos y nos aseguramos de que todos entiendan y no se queden atrás

  • Controlamos el progreso del proyecto y nos involucramos si hiciera falta

  • Supervisamos el flujo de trabajo y delegamos responsabilidades

  • Nos hacemos cargo de la gestión de recursos (si la agencia contrata a alguien para esto, entonces debería trabajar de cerca con ese individuo)

  • Y finalmente, promovemos el trabajo en equipo y un espíritu colaborativo… en otras palabras, siempre le ponemos onda

¿Y los beneficios de tener una gestión de cuentas y proyectos en la agencia? Son muchos:

  • Mejoramos la eficacia y la calidad de los servicios: Lo que permite aumentar la productividad.

  • Agilizamos los proyectos: Esto reduce el estrés y los dolores de cabeza que los equipos suelen experimentar durante el ciclo de vida del proyecto.

  • Rendimiento óptimo: Sus habilidades y el conocimiento necesarios para respaldar sus tareas, entonces el resto del equipo, en especial el creativo, tendrán el tiempo necesario para dedicarle a sus responsabilidades reales.

  • Detectamos amenazas: Lastimosamente sabemos que muchos proyectos creativos se descarrilan, esto pasa en gran medida cuando no se administra de forma adecuada.

  • Permitimos mayor escalabilidad: Este profesional te ayudará a administrar los proyectos y los clientes que adquieras, y son fundamentales para mantener todo en orden para que puedas continuar completando proyectos con éxito mientras mantienes los estándares de calidad que tus clientes esperan.

  • Controlar el progreso: El trabajo de tu Project Manager será supervisar el progreso del proyecto y de las iniciativas o metas específicas a cumplir en camino a completarlo. Si hubiera obstáculos (que los habrá), ellos detectarán el problema de inmediato, y desde allí, tomarán las decisiones necesarias para solucionarlo para que no interfiera con los resultados. 

  • Poner orden: Cuando no cuentas con un sistema bien definido, entonces los proyectos podrían volverse caóticos, y eso es algo que no quieres que forme parte de tus procesos. El Project Manager es el individuo responsable de introducir una estructura que delimite las responsabilidades, realice un seguimiento de las tareas y más.

Nuestro perfil requiere de experiencia y de conocimientos específicos. Esos talentos son fundamentales para que todos los proyectos que asuma la agencia con las marcas se cumplan. 

Nuevamente, las personas que gestionamos las cuentas y los proyectos dentro de la agencia somos los líderes intermediarios ya que nos comunicamos con el cliente, ponemos al tanto al equipo de las tareas que hay que cumplir, definimos plazos y supervisamos. Nuestro rol es extremadamente importante: sin él, la comunicación sería muy confusa.

En el mercado actual,  altamente competitivo, sabemos que las agencias deben encontrar una forma de distinguirse del resto. Hay muchas formas de lograr esto, y la más obvia es promocionando tus servicios como únicos y creativos, sin embargo, la fortaleza de tu equipo también es un aspecto importante de tu valor como agencia y un Project Manager calificado y habilidoso es un miembro fundamental de ese equipo.

Esencialmente, la gestión de proyectos es un servicio que ayuda a generar confianza con el cliente, ya sea existente o potencial.

Tu opinión enriquece este artículo:

¡Olé! Empresa deportiva española analiza instalarse en Paraguay para expandir su producción y conquistar Sudamérica

(Por NL) Los beneficios del régimen de maquila, junto con la posición estratégica de Paraguay en el corazón de Sudamérica, permiten al país ganar ventaja como destino de inversiones extranjeras. En ese contexto, la empresa española Joma Sport, líder mundial en indumentaria y calzado deportivo, evalúa instalar una planta de fabricación en el país con el objetivo de abastecer no solo al mercado local, sino también a Brasil, Argentina, Bolivia, Uruguay y otros mercados internacionales donde la marca tiene presencia, como México y Estados Unidos.

Miami reimagina la interconexión sustentable: el Metro Express y la revolución silenciosa tan demandada

(Por Taylor) Imaginen por un instante el Miami de 1984. La US-1 era ya una herida abierta de congestión, promesas políticas incumplidas y una expansión urbana que devoraba manglares y tiempo de vida. Cuatro décadas después, ese mismo corredor se convierte en el escenario de una revolución silenciosa pero profundamente disruptiva: el primer sistema de autobuses rápidos 100% eléctricos de Estados Unidos. 

Tiempo de lectura: 3 minutos 

Teresita Adorno: “Lo que más falta es asistencia técnica y acceso a tecnología para pequeños y medianos productores”

De iniciar con apenas 300 cabezas de ganado a consolidar hoy una operación con más de 6.000 animales bajo un sistema intensivo, Teresita Adorno, propietaria y CEO de Agroganadera Karanda’y Poty, forjó su camino en un rubro dominado por hombres. Enfrentó desafíos profesionales y personales de gran magnitud, incluido un cáncer de mama agresivo, que no detuvo su determinación ni su crecimiento. Con visión, resiliencia y liderazgo humano, comparte la enseñanza que guía su trayectoria: el verdadero éxito no está en los números, sino en la fortaleza, la pasión y la capacidad de transformar adversidades en oportunidades.

Con un perfil lechero, Paraguay busca atraer inversiones y fortalecer la cadena láctea

(Por SR) El sector lácteo paraguayo se prepara para dar un salto estratégico en competitividad y sostenibilidad con la elaboración del primer Perfil Lechero del Paraguay. La iniciativa, impulsada en el marco del Proyecto de Cooperación Triangular Foicainlac, reunió recientemente a actores clave del sector público, productivo e industrial, con la intención de definir con precisión las características y capacidades de la cadena láctea nacional.

2026: año de la potenciación de dos grandes formas de competir (en toda industria y servicios)

(Una cocreación Ristretter- Infonegocios Miami, por Marcelo Maurizio, junto a Maqueda-Otero) Existe una bifurcación estratégica fundamental en el capitalismo contemporáneo que determina el destino de cualquier organización comercial. Si tu modelo operativo se fundamenta en la manufactura masiva —típico de conglomerados asiáticos enfocados en eficiencia productiva extrema—, tu arquitectura empresarial gravitará inexorablemente hacia la optimización de costos marginales, velocidad de rotación de inventario y distribución de alto volumen. Pero… te contamos.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Paraguay busca acortar la brecha laboral: sectores técnicos y digitales concentran la mayor demanda

Por (AF) En un mercado laboral que se expande con nuevas inversiones industriales, tecnológicas y de servicios, la demanda de mano de obra calificada crece más rápido que la capacidad de formación del sistema educativo y técnico. Tanto el sector público como el privado coinciden en que la falta de profesionales técnicos, ingenieros y personal con habilidades blandas son los principales desafíos para sostener el ritmo de crecimiento económico.

Amancio Ortega conquista Brickell: la apuesta de US$ 274.4 millones que reescribe el poder inmobiliario y de retail en Miami

(Por Maurizio y Tylenol con Maximiliano Mauvecin) En una operación que sacude los cimientos del mercado inmobiliario corporativo del sur de Florida, Amancio Ortega —el arquitecto silencioso del imperio Inditex y uno de los cinco hombres más ricos del planeta— acaba de consumar la adquisición más significativa de oficinas premium en Miami durante 2025

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 3 minutos)

Taiwán y Paraguay apuestan por la industrialización con una inversión de US$ 27 millones en talento tecnológico

(Por SR) La relación entre Paraguay y Taiwán avanza hacia una nueva etapa marcada por la cooperación tecnológica y la formación de capital humano. A 68 años del establecimiento de relaciones diplomáticas, ambos países consolidan una alianza estratégica que trasciende lo político y lo comercial, enfocándose en el desarrollo industrial del Paraguay. El punto más reciente de esa cooperación es la construcción del campus de la Universidad Politécnica Taiwán-Paraguay (UPTP), una obra financiada por el gobierno taiwanés con una inversión total de US$ 27 millones.