Llega el 2019. ¿Ya tenés tu Plan de Marketing Digital?

(Por José Laprovitera - Gerente General en Lúdica y entrenador en DIMA) Las grandes empresas cierran sus Planes de Negocio en octubre o noviembre. Sin embargo, las MiPymes tienen una dinámica, diversidad de frentes y una estructura acotada, que restringe tal anticipación y casi siempre llega al 2019 sin tener un Plan de Marketing Digital diseñado. Si sos micro, pequeño o mediano emprendedor, este es un artículo que te puede interesar para que tus esfuerzos de Marketing Digital no sean equivocados o ineficientes.

Image description

Aquí los primeros 3 pasos para dar

1. Auditoría de tus Propiedades en Internet y Data

Las Propiedades son los espacios en internet que son activos de tu empresa: la página web, la página de Facebook, la página de Instagram, etc.  Lo primero a realizar es una auditoría de las mismas para conocer su estadio cuanti y cualitativo y hacerte algunas preguntas claves:

¿Está mi sitio web diseñado según las prácticas recomendadas por Google en diseño y programación?

¿Están mis páginas – dentro del sitio web – organizadas según mis objetivos comerciales y discurso de marca? Es decir, la página, ¿está actualizada según lo que la marca y sus productos son?

¿Cuál es el tráfico, de dónde proviene, cuál es su comportamiento dentro de la página?

En cuanto a la Data, la información en marketing digital se divide en 3 grupos: 1st. Party Data, 2nd. Party Data y 3rd. Party Data. Aquí hay un link para profundizar el conocimiento sobre cada una de ellas. Hacete estas preguntas:

1st. Party Data: ¿Qué base de datos has construido? ¿Está saneada y la información es válida? Si has utilizado tácticas de e-mailing sobre este grupo: ¿Cuáles han sido sus resultados?

2nd. Party Data: ¿Tenés o podés generar alianzas con otras empresas que tengan como “1st Party Data” un público de tu interés?

3rd. Party Data: ¿Agrupaste por UEU (Unique Engage Users) a los usuarios de social media que han interactuado con tus contenidos? ¿Tenés información precisa del tipo de audiencia a las qué llegas en plataformas como Facebook o Google?

2. Establecimiento de Objetivos Trimestrales, Presupuesto y Partners

Existen muchas metodologías para crear objetivos empresariales. S.M.A.R.T. es una de ellas.

Para tu Plan de Marketing Digital te aconsejo agrupar de esta forma tus objetivos:

Objetivos de Marca: ¿Qué concepto querés compartir con tu audiencia? ¿Cuál es la Propuesta de Valor que querés dejarle en claro? ¿Qué beneficios o diferenciadores claves necesitás que la audiencia recuerde más?

Objetivos de Performance de Campaña: Todo en Marketing Digital puede -y debe – medirse.

Los KPI´s (Key Performance Indicators o Indicadores Claves de Performance) nacen de tus objetivos. Si lo que buscás es aumentar la recordación de tu marca en la categoría, deberás crear una campaña que construya awareness (conciencia de marca) y se exponga con una frecuencia constante en la audiencia. En este caso tu Objetivo de Performance será alcanzar el 60% de tu público universo, con una frecuencia de 5 a 6 impactos y con un Adrecall (recordación publicitaria) que supere el 10%

Si tu objetivo es dirigir tráfico a tu web, entonces tu Objetivo de Performance será lograr que, cuanto menos el 4% o 5% de tu público alcanzado (Reach) haga clic en tu contenido y se dirija a tu sitio (CTR a enlace).

Si en cambio, tenés necesidades de conexión y compromiso más profundo y deseás que los usuarios “bajen” un contenido (brochure con info de tus productos) o reserven una cita (test drive), entonces tu Objetivo de Performance será lograr un 1% o más de Adquisición o Lead Cualificado o usuarios que completen un formulario o se contacten vía Whatsapp o Messenger con un operador de contacto o ventas.

3. Medición, aprendizajes y retroalimentación

Durante el desarrollo de la campaña, es importante hacer un seguimiento de las mediciones para detectar posibles problemas. Pero no revises con la intención de cambiar constantemente las variables de tu campaña, esto es un error; dejá que las plataformas hagan su trabajo, dales tiempo y hacé campañas en forma constante. Verás que cada vez te será más fácil y efectivo llegar a tus audiencias.

Decide cada cuanto revisar los KPI´s con tu equipo. En esas instancias, tomá aprendizajes de los resultados de pauta y de los contenidos que mejor performance tuvieron. También hacé un resumen de las audiencias obtenidas (UEU, 1st Party Data, etc.)

Claro, asegurate de que tu equipo esté utilizando softwares para hacer estas métricas.

Aquí te dejo algunas herramientas que según mi experiencia, ofrecen una propuesta de valor equilibrada en precio y calidad.

Para tu Sitio Web: Similar Web; SemRush; WebGrader

Para tus Propiedades en Social Media: Metricool; Sprout Social; RivalIQ

El consejo más importante: sin importar la escala de tu emprendimiento o presupuesto es trabajar con asesores, agencias y equipo que estén REALMENTE entrenados en Marketing Digital. No, tu sobrino community no alcanza.

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos