Logitex revoluciona la moda en Paraguay: Impresión digital, creatividad y sostenibilidad al servicio del diseño

(Por LA) En el vibrante mundo de la moda y el diseño, Logitex se destaca como pionero en la impresión digital sobre tejidos en Paraguay. Esta empresa ha revolucionado el sector con su tecnología avanzada, enfocándose en la sostenibilidad, la personalización y la rentabilidad para creativos y diseñadores.

Image description
Image description

Logitex se presenta como una plataforma creativa que permite a artistas, diseñadores y marcas plasmar sus ideas en una variedad de tejidos. “Lo que nos diferencia es nuestra capacidad para imprimir cualquier arte en una amplia variedad de telas, adaptándonos a las necesidades y estilos de cada persona”, explicó Samir Acosta, gerente comercial de Wasserman Group, en el desfile de High Class, donde la marca tuvo una destacada presencia.

La compañía recibe proyectos que abarcan desde diseños personales hasta colaboraciones con artistas y marcas de renombre. Esta flexibilidad permite a los creativos trabajar con tirajes exclusivos, reduciendo la merma y enfocándose en la rentabilidad. “Estamos aquí para dar vida a los diseños de nuestros clientes, permitiendo que cada prenda o pieza de decoración se convierta en una extensión de su creatividad”, agregó Acosta.

Uno de los aspectos más fascinantes de Logitex es la capacidad de transformar una idea en un producto tangible. Ya sea una prenda de vestir, merchandising o elementos decorativos, el proceso de impresión se convierte en un viaje emocionante para los diseñadores. “Es realmente fabuloso ver cómo algo pasa de una idea a un producto final que conecta con el público”, señaló Acosta.

La tendencia hacia la sostenibilidad es otra característica que Logitex ha adoptado con entusiasmo. Los clientes están cada vez más interesados en estampados personalizados que sean también responsables con el medio ambiente. “Hemos notado un aumento en la demanda de diseños que no solo sean únicos, sino que también cuenten con un enfoque sostenible”, explicó.

Logitex se enorgullece de ofrecer una experiencia accesible para quienes deseen estampar sus propios diseños. “Es más fácil de lo que piensan. Solo tienen que enviarnos su diseño y nuestro equipo se encargará de todo”, dijo Acosta, alentando a los creativos a compartir su arte sin reservas.

Para aquellos que están comenzando en el mundo del diseño textil, Acosta ofreció un consejo valioso: “Experimenten sin miedo y no se limiten. Cada error es una oportunidad para aprender. Manténganse al tanto de las tendencias y, sobre todo, diviértanse en el proceso”. Este enfoque proactivo y abierto ha permitido a Logitex posicionarse como un aliado esencial en el camino de los diseñadores.

Los interesados en conocer más sobre Logitex pueden visitar su página web o seguirlos en redes sociales (@logitex.py). Con su tecnología innovadora y su compromiso con la sostenibilidad, Logitex no solo transforma tejidos, sino que también impulsa a la comunidad creativa hacia nuevas alturas.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Apolo Import adquiere Los Jardines: Box Mayorista quiere expandirse en el mercado del retail local

La firma Apolo Import, que opera bajo el nombre comercial Box Mayorista, confirmó la adquisición del tradicional supermercado Los Jardines, reconocido por sus amplias sucursales, especialmente en Luque. La noticia fue ratificada a InfoNegocios Paraguay por Gustavo Lezcano, presidente de la Cámara Paraguaya de Supermercados (Capasu), gremio que agrupa a las principales empresas del sector retail.

Petricor invierte en Caazapá: nueva fábrica forestal proyecta exportaciones millonarias y expansión industrial hacia Europa

Petricor, la innovadora empresa dedicada a la transformación de madera, inauguró oficialmente su planta industrial, posicionando a Paraguay como un exportador de calidad mundial y consolidando su expansión en exigentes mercados europeos. Con una visión que trasciende la manufactura, la compañía nace de la unión de 13 socios plantadores de bosques, con el objetivo claro de agregar valor a la materia prima local.

Paraguay enfrentó 551 millones de intentos de ciberataques: “El sector más propenso a recibir ataques es el sector gubernamental”

El primer semestre de 2025 dejó en evidencia la creciente vulnerabilidad de Paraguay ante las ciberamenazas, con 551 millones de intentos de ataques detectados, de acuerdo con el Reporte Global de Fortinet. El doctor en ciberseguridad Ariel Pedrozo advirtió que la cifra general sería mucho mayor, pudiendo rondar hasta 30 millones de intentos mensuales, y destacó la urgencia de que las empresas adopten medidas de prevención.

Bliss, el nuevo café & food bar funcional que convierte el bienestar en un ritual delicioso en el barrio Mburucuyá

(Por LA) En Dr. Heisecke 186, en Asunción, se encuentra un espacio que combina la calidez de un hogar con la propuesta innovadora de un restaurante: Bliss Café & Food Bar Funcional. Detrás de este proyecto está Monica Olmedo, su creadora y propietaria, quien transformó su pasión por la alimentación consciente y el bienestar en una experiencia gastronómica integral.

Cordero con valor agregado: la propuesta de Lambrosía que busca conquistar a los comensales asuncenos

(Por SR) En Paraguay, el consumo de carne ovina todavía se encuentra en etapa de crecimiento, pero cada vez gana más protagonismo gracias a productores que innovan con propuestas atractivas. Ese es el caso de Lambrosía, una granja familiar que combina tradición ganadera con valor agregado en gastronomía, conquistando a los consumidores con productos derivados del cordero como empanadas, ravioles y cortes desmechados listos para cocinar.

Juan Bonini: “Hoy la modernidad es optimización inteligente del espacio, integración con servicios y conexión estratégica”

(Por TA) La modernidad en el Real Estate paraguayo ya no se mide solo en estética o tecnología: hoy implica optimizar espacios, integrar servicios y redefinir la forma de habitar en Asunción y sus ciudades vecinas. El arquitecto Juan Bonini explicó cómo esta transformación se plasma en proyectos que combinan identidad local, diseño contemporáneo y visión de futuro.