Menos es más: El minimalismo en el diseño, la tendencia a eliminar todo lo superfluo

(Por Mónica Ferrera de Ojo De Pez) El diseño minimalista proviene de las corrientes artísticas y en cierta manera de la famosa frase del arquitecto alemán Mies Van Der Rohe “menos es más” la cual tiene como objetivo eliminar todo aquello que no sea esencial. De ese modo, el mensaje que la marca desea transmitir al público es más claro y directo. Comunica muchas cosas con poco.
 

Image description

El minimalismo es un estilo sencillo, atemporal, y adaptable a las circunstancias, además de un gusto por la simplicidad.

Colores minimalistas

La cantidad de colores utilizados, es estratégica, ya que deben mantenerse al mínimo. Blanco, negro y gris son los colores con mayor poder y permiten que un diseño tenga un impacto impresionante.
Cualquier color será aceptado si se utiliza adecuadamente. Aunque hay que resaltar que los que tienen mayor contraste se suelen utilizar juntos. Este es uno de los motivos por los que los diseñadores suelen escoger los colores primarios para sus diseños minimalistas.

Diseño efectivo y coherente

Estos diseños son desafiantes, ya que cada uno de los elementos trabajados es esencial. Uno de los fines del diseño minimalista es que los espectadores puedan encontrar aquello que necesitan sin pensar mucho, o dicho de otra forma, que de un vistazo se puedan hacer una idea del significado del diseño.
Las sombras, los adornos, las texturas y los degradados han dejado paso a una apariencia plana.

El espacio en blanco o espacio negativo

El espacio blanco, o espacio negativo de la página, corresponde al área en donde no hay contenido. A mayor espacio en vacío, más poder tiene el objeto que se sitúa en su interior. Este espacio nos ayuda a estructurar diferentes elementos y alcanzar un buen equilibrio, así como a centrar nuestra atención en lo que sí es importante.
La tipografía minimalista
La estrategia a seguir con la tipografía es tan fundamental como la de cualquier otro elemento. En cualquier estilo de diseño minimalista no se recomienda utilizar más de dos o tres tipos de fuentes. En muchos diseños se puede observar una fuente en los títulos, otra en el cuerpo y otra en textos especiales.
Contar con más de tres tipos de letra conduce a un aspecto caótico, desordenado y complejo de entender.

Logotipos minimalistas

Las marcas con logos minimalistas logran ser reconocidas y memorables. Están en aumento y poco a poco las empresas están transformando su imagen a algo más sencillo que les permita lucir en plataformas digitales. Los emblemas con muchos detalles y elementos quedaron atrás.
Los smartphones, tablets y smartwatches se convirtieron en una plataforma en la que las personas consumen contenido, por lo que los logotipos deben ser visibles en pequeños espacios, legibles y percibidos sin un esfuerzo visual que dañe la vista.

Marcas tecnológicas como Apple, Amazon, Google o Windows son algunas de las más populares y reconocidas en los últimos años, y son referentes para que otras compañías imiten su comportamiento.

Ejemplos de minimalismo y casos de éxito.

Apple es el ejemplo más radical de cambio. En sus inicios, su logo tenía la misma forma, pero se le dotaba de más relieve y todo un arcoíris cromático para darle vida.
Cambios más pequeños, pero notables, ocurrieron durante los siguientes años. Hoy en día, el logo modernizado de Apple “Millennial” viene en tres colores: plata, blanco y negro. Este cambio aportó elegancia, sencillez y adaptabilidad a la marca.

Foto: https://brandemia.org/la-historia-del-logo-de-apple-y-nuestra-despedida-a-un-genio

Kellogg’s: Para que Kellogg’s se lograra destacar entre la multitud, la consultora Landor simplificó el diseño del empaquetado, aprovechando los elementos más relevantes de la marca. Demostraron que, incluso con más de 100 años de historia, Kellogg’s sigue siendo joven y divertido”.

Según afirman, “el nuevo diseño de packaging limpio y de vanguardia habla de las tendencias cambiantes de los consumidores. Los resultados de la investigación mostraron que casi el 70% de los consumidores pudieron encontrar los nuevos envases en el estante con mayor facilidad, y los nuevos diseños aumentaron la intención de compra en casi un 50%”.

Antes/Después Foto: https://landor.com/work/kelloggs
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Dónde ver gratis la final del Mundial de Clubes 2025 (transmisión histórica y revolucionaria del streaming deportivo, para la que DANZ invirtió 1000 millones de dólares)

(Por Maurizio y Maqueda en una creación colaborativa de MotorHome y XDXT) ¿dónde podrán los seguidores ver estos partidos de manera gratuita, legal y en alta calidad? La respuesta marca un cambio radical en la forma en que consumimos el fútbol global. Gracias a la plataforma de streaming DAZN, este año la transmisión del torneo, por primera vez en la historia, gratis, como nunca antes. 

Tiempo de lectura: 5 minutos 

Más del 50% de los emprendedores en España abandona por falta de financiación

Más del 50% de los emprendedores en España abandona su iniciativa empresarial en los dos primeros años. Los principales hándicaps para las startups españolas son la falta de acceso a financiación efectiva, la hiperregulación impuesta desde la Administración debido a la complejidad administrativa y el exceso de burocracia, así como la lenta adopción de los avances tecnológicos por el pequeño tamaño y presupuesto de las organizaciones. Son datos de la consultora ENLACE.

Lucciano’s desembarca en Granada con una tienda inspirada en La Alhambra

Lucciano’s, la marca internacional de helados premium, continúa su expansión en España con la apertura de una nueva tienda en el corazón de Granada. El local, ubicado en el centro de la localidad andaluza, en Reyes Católicos 45, abrirá sus puertas este próximo miércoles 9 de julio, reforzando su presencia en el sur de España y consolidando su plan de crecimiento nacional, donde ya cuenta con cinco tiendas abiertas, dos de ellas en Andalucía.

Turismo Internacional en Florida, Miami y Orlando: ¿Cuál es el plan en marcha para superar los desafíos y seguir creciendo en el 2025?

(Por Vera) Florida, Miami y Orlando han sido durante décadas el destino predilecto de millones de turistas internacionales, impulsando la economía, generando empleos y posicionando a EE.UU. como uno de los principales polos turísticos del mundo. Sin embargo, en los últimos años, diversos factores están poniendo a prueba la resiliencia de esta industria.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Miami rompe récords: recibió más de 28 millones de visitantes en 2024 (y Florida entera ya supera 41 millones en el primer trimestre 2025)

(Por Vera)¿Qué hace a Miami una potencia en turismo y cómo puede aprovechar esa misma fuerza para potenciar aún más su liderazgo en negocios y pensamiento estratégico en la región? Moda, diversión, negocios, parques temáticos, gastronomía,eventos, nudismo, tecnología, compras, deporte las razones por las que Miami es cada vez más elegida son muchas.

Duración de lectura: 5 minutos

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

¿Por qué Coquina Beach es el destino más bello para visitar en Florida y EEUU en 2025? (seguro no lo conocías)

(Por Vera) En un mundo donde la belleza natural y la experiencia auténtica se convierten en los principales reclamos turísticos, Coquina Beach emerge como un destino imprescindible en Florida y en todo Estados Unidos en 2025. ¿Qué hace a esta playa tan especial? ¿Por qué cada vez más viajeros, inversionistas y amantes del deporte y la cultura la consideran el paraíso escondido del sur de Florida? 


Tiempo de lectura: 5 minutos