Nasta concluye un año difícil pero a la vez cargado de satisfacciones

Con 51 años en el mercado publicitario nacional, la agencia Nasta –liderada por Natalia Gill como gerente general– cierra un año lleno de éxitos en todas las áreas, desde sus reconocimientos por su desempeño creativo como por su performance de negocios.

Image description

La publicitaria Nasta despide un 2019 cargado de satisfacciones, importantes marcas en su cartera de clientes y varios proyectos interesantes para encarar en el 2020.

Así lo confirmó su gerente general, Natalia Gill, quien acompañada de un equipo de profesionales de primer nivel, en todas sus áreas como creatividad, estrategia, cuentas, medios, digital, social media y PR concluye un año difícil, pero a la vez cargado de satisfacciones.

Uno de los puntos a destacar de la gestión de este 2019 fue la suma de importantes marcas nacionales e internacionales a la cartera de la publicitaria tales como: Laboratorio Abbott, Unicef, Copetrol, Pedidos Ya, Plan Internacional, Tramontina para sus campañas locales, Nextar y la Cámara de Centros Comerciales del Paraguay.

Cabe resaltar que, Nasta es representante en Paraguay de WPP, el holding que reúne a las principales agencias publicitarias del mundo, entre ellas, Ogilvy, con la cual se reforzó el vínculo este año trabajando conjuntamente en licitaciones para clientes regionales y dando resultados positivos como la obtención de la cuenta internacional Bimbo, que centrará su trabajo de marketing desde Buenos Aires, aunque para el equipo local de la publicitaria ha sido una gran experiencia poder aportar desde la investigación y la creatividad a este logro regional.

En cuanto al desempeño de su producto creativo, Nasta este año se destacó en el festival local de creatividad Tatakua, sumando cinco importantes reconocimientos en este festival organizado por el Círculo de Creativos del Paraguay, el cual concluyó para la agencia con un Oro, tres de Plata y un Bronce, lo que la ubicó como la segunda en el escalafón de agencias más creativas del país, según Rodrigo Villamayor, director general creativo de la agencia.

Por otro lado, la publicitaria también fue finalista del Gallo de Oro, premio otorgado por el diario Última Hora a las mejores ideas del año en formato gráfico publicado en el medio.

Para finalizar, no se puede dejar de mencionar que, durante este año, se consolidó el liderazgo y participación femenina en todas las áreas de la agencia, destacándose los equipos de medios, PR, digital, creatividad, cuentas y producción.

“Sin duda este 2019 fue un año colmado de puntos destacados, que motiva y llena de confianza a todo el equipo de la publicitaria y a sus líderes a redoblar esfuerzos para encarar los desafíos de este 2020 que inicia”, concluyó Gill.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.

Vincent Café: el arte de Van Gogh convertido en experiencia sensorial y buen café

(Por LA) Ubicado en la zona sur de Fernando de la Mora, Vincent Café es una experiencia sensorial que fusiona dos pasiones universales: el arte y el café. Con una decoración inspirada en las obras de su pintor favorito, Vincent Van Gogh, y un menú que deleita tanto a los amantes de lo dulce como de lo salado, Leticia Ferreira creó un espacio único para los conocedores del buen café y las manifestaciones artísticas.