Nueva edición del 2i Industrias de Innovación se enfocará en la evolución y adaptación

Luego de cinco años consecutivos de realizar el evento 2i Industrias de Innovación, la Asociación Paraguaya de Agencias de Publicidad (Apap) propone seguir evolucionando y buscando la adaptación a la nueva realidad del mercado, del sector de las agencias de publicidad, de los anunciantes, de los medios y de los diferentes protagonistas de las industrias creativas.

Image description

Siempre teniendo como principal objetivo el de valorizar a la industria publicitaria y su aporte a los negocios, el gremio lanza una nueva edición del evento 2i, esta vez en un formato diferente. La Apap es el gremio que nuclea a las agencias de comunicación líderes del mercado desde 1966, hoy con 54 años de antigüedad y experiencia en el rubro.

El evento busca poner en la agenda los intereses de estos principales actores del sector, generando un espacio de conversación, que invita a plantear esas interrogantes que hoy existen sobre la realidad del negocio, lo que nos espera, el camino que debemos trazar, los cambios que estamos viviendo y los que vendrán. Un espacio para preguntas, respuestas y plantear posibles soluciones.

Como cada año, el 2i convoca a referentes nacionales e internacionales, buscando generar esta conversación a través de sus conocimientos, basados en su visión y experiencia, con el fin de inspirar y aportar a la construcción de la industria.

Esta edición se llevará a cabo los próximos 18 y 19 de noviembre, a través de la señal de Facebook Live de la Apap, cuyo formato propicia el llegar a un público mucho mayor del que normalmente acude a ediciones presenciales, entre agencias publicitarias, anunciantes, medios, gremios afines, profesionales del área y estudiantes, interesados en formar parte de esta conversación y evolución.

En los próximos días darán a conocer a los disertantes que formarán parte de esta edición, a nivel local e internacional.

Para más información, pueden acceder a las redes de la Apap, o bien contactar a info@apap.org.py / (021) 207-757.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lupo expande su imperio textil a Paraguay: invertirá 30 millones de reales en nueva fábrica y producirá 20 millones de pares de medias al año

(Por LA) El Grupo Lupo, con más de 100 años de trayectoria en la industria textil brasileña, logró dar un paso trascendental en su historia al instalar su primera planta de producción fuera de Brasil. La empresa invertirá 30 millones de reales (un poco más de US$ 5 millones) en Ciudad del Este, donde producirá 20 millones de pares de medias al año y generará 350 empleos directos.

Más grandes, más fuertes: cómo las fusiones transforman la banca paraguaya

Desde hace varios años, el sistema financiero local atraviesa un proceso de transformación. Algunas entidades se han fusionado, otras han iniciado procesos de absorción, y varias financieras han cumplido con las exigencias para pasar a operar como bancos. Expertos analizaron este fenómeno como parte de una consolidación del sistema financiero, destacando que el crecimiento y fortalecimiento de las entidades contribuye a reducir su vulnerabilidad.

Vinclum Abogados y Consultores: una firma con modelo innovador de sistema one stop shopping

En un contexto donde las necesidades legales de empresas y personas son cada vez más diversas y complejas, contar con un asesoramiento jurídico integral y multidisciplinario se vuelve indispensable. Con esta idea, en 2022 nació Vinclum Abogados y Consultores, una firma que apuesta por el sistema de one stop shopping, ofreciendo en un solo lugar soluciones legales completas, personalizadas y adaptadas a cada cliente.

Invertirán US$ 2.000 millones en Paraguay en los próximos tres años para impulsar infraestructura y generar empleo

Ajay Banga, presidente del Banco Mundial, realizó el anuncio tras reunirse con autoridades nacionales en el Palacio de Gobierno. Por su parte, el ministro de Economía, Carlos Fernández Valdovinos, aclaró que esta inversión se suma a los US$ 1.000 millones ya comprometidos por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID), alcanzando así un total de US$ 2.000 millones destinados al sector privado y al desarrollo de infraestructura local.

Capidev Tech, el salto de un emprendedor que abrió su propia startup de soluciones digitales

(Por BR) La digitalización se convirtió en una necesidad ineludible para las empresas que buscan mantenerse competitivas. En este contexto, Capidev Tech emerge como un actor clave en la transformación digital en Paraguay. Liderada por Jorge Garcete, CEO y fundador, esta startup nació con la misión de ofrecer soluciones digitales innovadoras a distintos sectores del mercado, con una visión de expansión global.