Por qué los marketeros ponen en la mira a TikTok

(Artículo publicado en MarketingDirecto.comTikTok se abrirá paso en los presupuestos de 1 de cada 3 marketeros en 2020. Aunque el 52% de los marketeros declara no usar todavía TikTok, el 33% aumentará el gasto en esta plataforma en el transcurso de los próximos doce meses.

Image description

Y aunque muchos profesionales del marketing incrementarán en 2020 su inversión en plataformas de probada eficacia (y arrebatadora popularidad) como Instagram, YouTube y Google, habrá también unos cuantos que posarán los ojos en canales emergentes como TikTok.

De acuerdo con un reciente estudio de la consultora Warc, el 68% de los marketeros (adscritos tanto a anunciantes como a agencias) prevé dar alas a la inversión en Instagram durante el 2020.

Gozará asimismo de la confianza de los marketeros YouTube, donde volcará sus presupuestos el 64% de los marketeros.

3 de cada 5 marketeros agasajarán con parte de sus presupuestos de marketing a Google. Y sólo el 2% recortará la inversión en este canal.

Si nos detenemos en Facebook, las previsiones de los marketeros no son del todo uniformes. Si bien la mayoría (el 93%) empleará esta plataforma en 2020 y el 34% ampliará el presupuesto volcado en ella, el 20% optará por meter el tijeretazo a los presupuestos de marketing en este canal.

Las redes sociales, protagonistas en los presupuestos de los marketeros

Canales menos conocidos, pero aun así al alza como TikTok se granjearán la simpatía de cada vez más marketeros en 2020. Aunque el 52% de los marketeros declara no usar todavía TikTok, el 33% aumentará el gasto en esta plataforma en los próximos doce meses.

Ganarán también protagonismo durante el año que viene plataformas como WeChat (+17%) y Baidu (+7%). En cuanto a Snapchat, el 12% de los marketeros aumentará su inversión en esta plataforma y el 18% apostará por recortar el gasto en este canal.

Los marketeros castigarán asimismo con caídas en su inversión a Twitter. El 19% menguará los presupuestos en este canal, mientras que el 17% acelerará el gasto en esta plataforma.

Más allá de en las redes sociales, los marketeros concentrarán en 2020 buena parte de sus presupuestos en el vídeo online. El 81% aumentará la inversión en este canal durante este año.

En 2020 los marketeros pondrán asimismo ojitos al canal mobile, donde el 67% dará alas a los presupuestos. Bastante menos predicamento tendrá entre los marketeros canales clásicos como la radio (-2%), el cine (-5%), la televisión (-17%) y los medios impresos (-51%). Se libra, en cambio, de esta brusca tendencia a la baja la publicidad exterior (+5%).

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.