Qué tener en cuenta para diseñar un buen packaging

(Por Silvina Delgado de Ojo de Pez) No importa si tu marca es nueva o ya estuvo en el mercado por varios años, siempre es bueno dar una fuerte impresión al consumidor final con el diseño del pack.

Image description

En lo personal, y dejando de lado el precio del producto, lo que nunca falla para hacerme parar frente a una góndola, ya sea en el súper, el shopping o incluso la farmacia, es el packaging. Esas “cajitas lindas con colores llamativos”. Sí, eso es lo mío.

Siempre pienso que un buen empaque te garantiza al menos una prueba de tu producto en cada consumidor.

Pensar en el pack y qué información que va a contener es esencial. Más aún cómo vas a mostrar esa información. Hay una marca de cervezas artesanales de Colorado que pienso que hizo muy buen trabajo con eso.

Con un packaging así de trabajado, al menos vas a querer probar su cerveza, ¿o no?

También es importante tener en cuenta siempre cómo tu producto se va a visualizar en el espacio en el que será vendido. Por ejemplo, ¿tendrás local propio?, ¿venderás en lugares de consumición masiva?, ¿usarás ecommerce? Todo esto es crucial para saber cómo tu producto será visto en un lugar.

Otros aspectos a tener presente son ¿cuántos packs verdaderamente necesitás para tu producto?, ¿solo uno? o ¿también un pack secundario?

Generalmente los packagings se clasifican en: primario, el que envuelve tu producto en sí, en el caso de que fuese una crema sería el pomo; el secundario, que sería la caja en la que va dicho pomo; el terciario es la caja grande en la que irían todas las cremas en sus respectivas cajitas.

Hay otros infinitos aspectos más técnicos a considerar a la hora de diseñar un pack, todos convergen en un mismo fin: mostrar tu marca y hacer que tu producto llegue sano y salvo a las manos del consumidor final.

En resumen, lo necesario para un buen packaging es:

·         Fuerte primera impresión

·         Visualización de marca

·         Que contenga toda la información necesaria

·         Practicidad dependiendo del fin

Hay muchísimas formas de encontrar un empaque ideal para tu producto. Podés encontrar inspiraciones por todos los rincones de internet. Pero lo recomendable es que, si no sos un experto en el área, contactes a tu diseñador next-door –a nosotros por ejemplo– para que tome cartas en el asunto.

Tu opinión enriquece este artículo:

Phygitalidad: el fin de la falsa dicotomía online vs. offline (ML y su poder de “Head of culture” + Gut, lo demuestran)

(Por Taylor-Maqueda-Maurizio-Otero) El concepto de "phygitalidad" — acuñado por el estratega de retail Alex Simonson y popularizado durante la pandemia— describe la fusión indistinguible entre experiencias físicas y digitales, donde ambas dimensiones se potencian mutuamente en lugar de competir. Desde Infonegocios Miami, hace más de tres años también que lo promulgamos. Mercado Libre entiende esto con claridad quirúrgica.

(Tiempo de lectura de alto valor estratégico: 4 minutos)

Cimone Tavares, la modista que convirtió su herencia familiar en un emprendimiento con estilo propio

(Por NL) Desde pequeña, Cimone Tavares vivió entre hilos, telas y tijeras ya que es hija de una modista y profesora de corte y confección, aprendió a coser sus propias prendas desde chiquita y sin dudas fue un aprendizaje que luego se transformó en su vocación. Hoy, Cimone es la mente creativa detrás de Civita Confecciones, un emprendimiento que diseña ropa para artistas, producciones audiovisuales, teatro y eventos especiales en Paraguay.

Conducción con ventajas: Grupo Condor y Bolt sellan alianza que ofrece beneficios exclusivos a los socios conductores

(Por BR) El Grupo Condor, anunció su alianza con Bolt, la plataforma de movilidad que ya forma parte del día a día de miles de paraguayos. El acuerdo, marca el inicio de una sinergia que busca brindar beneficios exclusivos a los socios conductores y las flotas de Bolt como para sus usuarios finales, aprovechando la solidez del ecosistema del Grupo Condor, que integra marcas internacionales, servicios de postventa, repuestos, lubricantes y soluciones automotrices de vanguardia.

Gustavo Lima: “El verdadero éxito no reside en abarcarlo todo, sino en ejecutar con excelencia aquello que uno eligió con convicción”

Gustavo Lima irrumpe en el panorama literario paraguayo con su libro Donde Nacen las Decisiones, una obra que se postula como una guía esencial para los jóvenes que se enfrentan a las encrucijadas vitales tras finalizar el colegio. El texto aborda de lleno un tema generacional y universal, el desafío de tomar decisiones cruciales y la compleja tarea de construir un camino propio.