Seis etiquetas y más de 100 años de historia: lo que cuenta la nueva edición limitada de Miller High Life

La cerveza Miller High Life se caracteriza por su estilo americano y es reconocida por su botella transparente, que durante la temporada de verano contará con seis nuevas etiquetas de edición limitada Heritage Series para que los cerveceros sigan creando historias compartiendo momentos únicos junto a Miller.

Image description

A lo largo de la historia Miller High Life tuvo varias etiquetas, y llega a Paraguay una serie de botellas coleccionables que celebran la rica historia de la marca insignia original de Miller. Elementos exclusivos e icónicos en más de 100 años como libros de registro de cerveceros, letreros y anuncios impresos, etiquetas antiguas y cajas de maderas sirvieron de inspiración para desarrollar las seis etiquetas de edición limitada Miller High Life.

Miller High Life tiene una rica historia cargada de etiquetas que ayudan a contar las anécdotas de la marca. Las nuevas etiquetas llegan a Paraguay para brindarles a los fanáticos una mirada a nuestro pasado y celebrar los valores que se han mantenido fieles a High Life durante más de 118 años", mencionó Juan Daniel González, brand manager de Miller High Life.

Miller High Life, The Champagne of Beers, nació en el año 1903, y es la cerveza insignia de la compañía cervecera Miller Brewing Company, que desembarcó en Paraguay en el 2018 convencido de que las historias se crean compartiendo: Sharing Moments Since 1903.

Beer Garden
Durante la temporada veraniega Miller High Life ofrecerá pequeños encuentros exclusivos con grupos de amigos para poder compartir, distenderse y divertirse de manera segura disfrutando las nuevas etiquetas de edición limitada.

Los encuentros serán distendidos y al aire libre, anfitriones exclusivos podrán invitar a sus amigos y disfrutar la experiencia High Life que se vive desde 1903. Siguiendo la línea de Fréderick Miller, fundador de Miller Brewing Company, quien invitó a sus amigos a compartir su creación en su patio trasero dando lugar a los primeros momentos de nuestra historia; desde entonces y hasta ahora para crear un buen Beer Garden, no se necesita más que un patio, Miller High Life y buenos amigos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Barrios cerrados marcan el horizonte de Nueva Asunción y fomentan la apertura de comercios (hasta un shopping)

(Por BR) A casi un año de la inauguración del Puente Héroes del Chaco -que demandó una inversión de US$ 130 millones-, se pueden ver los resultados de la integración, lo cual representó un puntapié importante para el desarrollo inmobiliario en Chaco´i, rebautizada como Nueva Asunción en 2021. Al día de hoy se vislumbra el desembarco de empresas de bienes raíces interesadas en invertir en emprendimientos en la zona, así como locales comerciales y gastronómicos.

Mostop: el emprendimiento familiar que reinventó el mosto con tradición y sabores únicos

(Por LA) En Luque, un pequeño negocio familiar está marcando la diferencia en el mercado de bebidas tradicionales. Mostop, liderado por Christian Candia junto a su esposa e hijo, es más que un emprendimiento: es un ejemplo de creatividad, esfuerzo y amor por la tradición. Este negocio artesanal logró reinventar el mosto, la clásica bebida de caña de azúcar, con una propuesta única de sabores y una elaboración limpia y al instante.

Dinamismo empresarial: Más de 7.600 empresas creadas en el 2024, con las EAS liderando las inscripciones

Durante el 2024, un total de 7.666 empresas registraron su apertura, destacándose la modalidad de Empresas por Acciones Simplificadas (EAS) como la más utilizada. Según Javier Viveros, viceministro de la Red de Inversiones y Exportaciones (Rediex), este incremento fue posible gracias al Sistema Unificado de Apertura y Cierre de Empresas, que ha agilizado y simplificado los procesos, facilitando la creación de nuevas empresas en el país.

René Ruíz Díaz: “Es clave pensar estratégicamente en los modelos económicos que se vienen, tanto en el sector privado como público”

Con más de 30 años en el sector financiero, René Ruíz Díaz, presidente de Avalon Casa de Bolsa, ha construido su carrera a partir de la experiencia práctica. Para él, el verdadero éxito trasciende de los números y radica en el desarrollo profesional de los equipos humanos. A pesar de liderar en el exigente mercado bursátil, ha logrado equilibrar su vida dedicando tiempo a su familia, amigos y pasiones como el cine, la música y la literatura.