TAM Airlines sorprende a los niños del centro educativo Arambé

Para celebrar el Día del Niño, TAM Airlines sorprendió a los alumnos del Centro Educativo Arambé de la ciudad de Luque con una invitación a vivir la magia del mundo de la aviación en persona...

En el transcurso del año TAM ha colaborado con la capacitación de las maestras del Centro Arambé en Chile  y con el premio a la excelencia a un alumno del sexto grado. Pero en esta ocasión la aerolínea buscó sorprender a los niños con una experiencia única, los alumnos del 1ro., 2do. y 3er. grado junto con sus maestras, fueron invitados a conocer los aviones de TAM y vivir una experiencia especial: un simulacro de viaje. 

El programa del paseo incluyó la llegada al aeropuerto, donde fueron recibidos por personal de la compañía y pasaron por el proceso de check-in, donde les entregaron los boarding pass y unos pasaportes simulados, que los presentaron en el área de Migraciones del Aeropuerto Silvio Pettirossi. Luego llegaron al avión, un Airbus A330, que estaba situado en la puerta de embarque número 5, dentro del área renovada del aeropuerto y en la puerta del avión, como es tradición en TAM Airlines, fueron recibidos por el Cmdte. Luis Pésole, quien estuvo acompañado por la copiloto Karin Arning.

Una vez que ingresaron al avión, las tripulantes Natalia Monges y Nadia Gómez, se encargaron de ubicar a los niños en sus asientos, y luego les sirvieron un snack consistente en un delicioso muffin, con chocolate caliente y gaseosas.

Dentro del avión los niños compartieron charlas y preguntas con los miembros de la tripulación.

Además, se fotografiaron con el Cmdte. Pésole y la copiloto Karin con una cámara polaroid y pudieron llevar una hermosa instantánea como recuerdo de esta experiencia.
Al momento de retirarse, y pasar por las cintas de equipajes, la sorpresa  fue el final feliz de un cuento de hadas: en  la cinta de equipajes les esperaba un regalo para cada uno.

Para conocer la experiencia de los niños, pueden ver el video de la acción completa en este link.

Tu opinión enriquece este artículo:

GICAL SA llevará su experiencia y sus parques industriales a la Expo Paraguay-Brasil

Con casi seis décadas de experiencia en el mercado paraguayo, GICAL SA se prepara para participar con un stand propio en la Expo Paraguay-Brasil, que se desarrollará los días 8, 9 y 10 de septiembre en el Hotel Nobile de Ciudad del Este. El evento forma parte de Paraguay Business Week y se perfila como uno de los encuentros empresariales más importantes del año, con acceso libre y gratuito para todos los interesados en conocer nuevas oportunidades de negocios.

Turismo en Paraguay: más eventos, más viajeros y nuevas oportunidades para el sector

(Por SR) El turismo en Paraguay atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento, y uno de los ejemplos de este proceso es la agencia Aloha Aventura. Con apenas cuatro años de trayectoria, la empresa pasó de organizar viajes internos con buses alquilados a movilizar flotas completas en eventos de gran convocatoria, lo que evidencia tanto su evolución como la mayor participación de los paraguayos en actividades turísticas.

The Data Centers Are Coming!!

(Por Ricardo Peña) Del campo a la nube: Paraguay escribe una nueva historia. No son zombies ni extraterrestres, pero sí una invasión que puede transformar la economía. Los data centers están llegando a Paraguay. Y lo hacen con un paquete concreto: inversión millonaria, empleos para distintos niveles y un salto tecnológico que pondrá al país en el radar tecnológico y digital de la región.

Paraguay se consolida como el 5º mayor proveedor de carne porcina para Taiwán

(Por SR) El sector porcino paraguayo vive un momento histórico. De enero a julio de este año, Paraguay exportó a Taiwán un total de 5.092 toneladas de carne porcina por un valor de US$ 17,4 millones, lo que representa un incremento del 19% en términos de valor y 13% en volumen con relación al mismo periodo del año pasado. Estos números posicionan al país como el quinto mayor proveedor de carne porcina para el mercado taiwanés, uno de los más competitivos y exigentes de Asia.

Más feriados al año: qué piensa el sector empresarial y cómo impactan en la economía

(Por NL) La reciente sanción y promulgación de la Ley que fija el calendario oficial de feriados en Paraguay abrió un nuevo capítulo en el debate sobre cómo estos días impactan en la economía nacional. La normativa establece los feriados nacionales, incorpora al 20 de junio como fecha patria y faculta al Poder Ejecutivo a decretar hasta tres feriados adicionales por año. En medio de la expectativa por un posible feriado si Paraguay clasifica al Mundial tras el partido de este jueves, la discusión sobre la conveniencia de sumar días no laborables vuelve a ponerse sobre la mesa.